Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Darias: «Llegar al 70% de vacunados en verano está al alcance de la mano»

Publicado

en

València, 5 abr (EFE).- La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado este lunes en Valencia que el objetivo de llegar al 70 por ciento de vacunados a lo largo del verano en España «está al alcance de la mano».

Darias, que ha mantenido una reunión con la consellera de Sanidad Ana Barceló, para abordar la situación actual de la pandemia y el plan de vacunación en la Comunitat Valenciana, ha señalado que Semana Santa ha sido una «gran semana» con más de dos millones de dosis inyectadas en solo una siete días de Pfizer, Moderna y AstraZeneca.

Además, ha avanzado que a partir de hoy y durante este mes llegarán todos los lunes 1.200.000 dosis de la vacuna de Pfizer y desde el 15 de abril lo harán las 300.000 primeras dosis de alrededor de 5,5 millones (entre abril y junio) de la vacuna de Janssen, de la que se administra una sola dosis.

«Es fundamental que sea la vacuna la que gane tiempo al virus», ha afirmado Darias, quien respecto a la situación epidemiológica ha indicado que se está «saliendo» de la zona valle con una «tendencia alcista» y más de 12 autonomías superan la incidencia acumulada de 50 casos por cien mil habitantes.

«Esto nos indica que estamos en un claro ascenso pero tenemos que ser prudentes para ver a dónde nos lleva este repunte», ha indicado Darias, quien ha subrayado que el «horizonte de esperanza» para nuestro país es «la llegada de vacunas» que «están haciendo un gran trabajo.

Según la ministra «las vacunas siguen llegando» y sigue incrementándose su llegada, y ha recordado que desde hace tiempo llevan diciendo que desde el segundo trimestre de 2021 iba a haber un incremento muy importante de las mismas.

«El objetivo a alcanzar, el 70 por ciento a lo largo del verano, a ser posible de las dos dosis, está al alcance de la mano y es fundamental, ante un nuevo repunte de casos, que sean las vacunas las que le ganen tiempo al virus», ha subrayado Darias, quien ha indicado que con datos del sábado «sobrepasamos los ocho millones de personas con una sola dosis».

La ministra ha destacado el objetivo se centra ahora en que todas las vacunas que van llegando vayan destinadas a la colectivos de más de 60 años: las de AstraZeneca de 65 a 60 y las de Moderna y Pfizer, de 80 años hacia abajo.

«Estamos en el camino de alcanzar esa inmunización colectiva que es el objetivo a compartir», según Darias, quien ha reconocido el comportamiento de la sociedad, «ejemplar en la mayoría de los casos», de las comunidades autónomas, de España y de la Unión Europea, donde la estrategia de compra anticipada «nos está posibilitando estar en el camino y la hoja de ruta».

Respecto a la vacunación en mayores de 80 años, Darias ha indicado que el último informe de vacunas del Ministerio, del sábado, indica que hay un 77 % de personas de ese grupo vacunadas con la primera dosis.

Preguntada por la propuesta del president Ximo Puig de revisar el sistema de patentes para dar salida a la escasez de vacunas, la ministra ha dicho que reconoce «que es una cuestión que tiene sus aristas a la hora de abordarlo» y hay que ver la posición de la Unión Europea.

«El camino es seguir incrementando la fabricación de dosis», ha señalado Darias, quien ha destacado las vacunas «son la mejor herramienta de la política económica porque nos va a permitir dar el salto en esa recuperación tan ansiada».

Preguntada por la llegada de la cuarta ola, ha indicado que hay que esperar un tiempo para ver la consolidación de los datos, tras los puentes de San José y Semana Santa, y ver si estas nuevas cifras «nos lleva o no a una nueva ola. Hay que ser prudentes para valorarlo adecuadamente».

Respecto a la obligatoriedad del uso de mascarillas en las playas, Darias ha explicado que espera que haya alguna novedad al respecto en el Consejo Interterritorial que se celebrará el próximo miércoles.

Preguntada por el criterio que sigue el Gobierno para el reparto de vacunas, ha dicho que en el caso de AstraZeneca es un «criterio de población puro» y en las de Moderna y Pfizer se dirigen a «los colectivos diana, mayores de 80 años».

También ha indicado que en la actualidad hay tres vacunas en revisión continua por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EM): CureVac, que ya tiene un contrato firmado con la UE y es la primera netamente europea; Novavax, de la que se produce una parte importante en España y en breve la UE firmará un contrato; y la rusa Sputnik, la más retrasada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo