Síguenos

Televisión

Así es la emotiva vuelta de David Cantero a la televisión

Publicado

en

David Cantero deja Mediaset tras 15 años en Telecinco

El ex presentador de Informativos Telecinco reaparece este sábado 7 de junio en el espacio dedicado al vínculo humano-animal, tras meses alejado de la pantalla

VALÈNCIA, 3 de junio de 2025
El periodista David Cantero vuelve a asomarse a la televisión tras su salida de Informativos Telecinco, y lo hace de una forma muy especial. Este sábado 7 de junio, será uno de los protagonistas del programa ‘Patas Arriba’, el espacio de Canal Sur TV dedicado al bienestar animal, en el que aparecerá acompañado por Haru, su inseparable perrita beagle de tres años.

Desde su marcha de Mediaset, Cantero había mantenido un perfil bajo en los medios. Más allá de su participación puntual en una campaña de concienciación para la farmacéutica GSK, no había colaborado con ninguna cadena. Su reaparición se produce ahora en un contexto íntimo y emocional, donde hablará de la llegada de Haru a su vida y de cómo ha transformado su día a día, un vínculo que ya ha compartido en más de una ocasión en sus redes sociales.

‘Patas Arriba’, el programa que celebra el amor por los animales

‘Patas Arriba’ es el primer programa en España centrado exclusivamente en el vínculo emocional entre personas y animales de compañía. Se emite cada sábado en Canal Sur, está presentado por Mar Vega y producido por Lapa Creativa, una productora con trayectoria en proyectos de gran valor emocional y educativo.

El formato ha sido premiado en varias ocasiones, destacando el Premio Kid Festival por su mensaje educativo en torno al cuidado y respeto por los animales. Cada semana, cuenta con la participación de un personaje conocido que narra su experiencia personal junto a sus mascotas, reforzando el mensaje de convivencia responsable y afectiva con los animales.

Lapa Creativa, detrás del éxito

La productora Lapa Creativa, responsable de Patas Arriba, también ha producido otras obras relevantes como el documental del musical ‘Gypsy’ protagonizado por Antonio Banderas, o la serie ‘Desafío Ártico’, galardonada con un Premio Iris.

Con su participación, David Cantero no solo regresa a la televisión, sino que lo hace desde un enfoque más personal, mostrando una faceta cercana y familiar que conecta con el público desde la ternura y la empatía hacia los animales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Paco Lobatón regresa a TVE en 2025 con una sección sobre desaparecidos en ‘Directo al grano’

Publicado

en

El mítico periodista Paco Lobatón vuelve a la televisión pública 27 años después de la cancelación de ‘¿Quién sabe dónde?’, el programa que marcó un hito en la historia de TVE al abordar miles de casos de personas desaparecidas en España.

A sus 73 años, Paco Lobatón no se retira, sino que se reincorpora a la programación de TVE en las tardes de 2025, como parte del equipo de ‘Directo al grano’, el nuevo magacín presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró. Dentro del programa, Lobatón liderará una sección centrada en la búsqueda de personas desaparecidas, recuperando el espíritu de servicio público que caracterizó a su emblemático formato.

Vuelve el espíritu de ‘¿Quién sabe dónde?’ a la televisión pública

Emitido entre 1992 y 1998, ‘¿Quién sabe dónde?’ resolvió más del 70% de los casos que abordó y se convirtió en un fenómeno social con millones de espectadores. Su abrupta cancelación aún genera debate, especialmente tras las declaraciones del propio Lobatón, quien en 2025 recordó en una entrevista en La SER que el programa comenzó a tocar temas como los bebés robados o las desapariciones durante la Guerra Civil, mucho antes de que se hablara de memoria histórica en los medios.

Aunque en 2018 TVE intentó recuperar el formato con ‘Desaparecidos’, presentado por Silvia Intxaurrondo y dirigido por el propio Lobatón, el programa no logró la repercusión del original.

Un espacio para la memoria y la justicia en ‘Directo al grano’

La nueva sección de Paco Lobatón en ‘Directo al grano’ promete ser un espacio de visibilidad y denuncia para los más de 6.000 casos de personas desaparecidas que siguen abiertos en España. El periodista ha afirmado que este regreso le ofrece la oportunidad de «resarcirse» por el tratamiento de ciertos temas en el pasado, como el controvertido Caso Alcàsser, cuya cobertura mediática ha sido duramente criticada con el paso del tiempo.

TVE apuesta así por un contenido de impacto social para sus tardes, combinando entretenimiento con información de servicio público, y ofreciendo una segunda oportunidad a uno de los periodistas más comprometidos de la televisión en España.

Continuar leyendo