Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

De Churchill a Azaña: así ha sido el discurso de Ximo Puig en Les Corts

Publicado

en

Ximo Puig, presidente de la Generalitat

El presidente de la Generalitat en funciones, Ximo Puig, ha recurrido a cuatro citas durante su discurso de investidura en Les Corts que van desde las reflexiones sobre el éxito en la política del histórico mandatario británico Winston Churchill a la defensa de la política en sí misma realizada por el expresidente de la República española Manuel Azaña.

Puig ha asegurado que Churchill tenía razón cuando decía que «este -el de la política- es un trabajo en el que nunca se tiene éxito», ya que para el aspirante a la reelección «es cierto, este no es un trabajo para conformistas, siempre quedan y quedarán cosas por hacer».

También en este marco de reflexión política, ha echado mano de las palabras de Azaña en las que sostenía: «No odiéis ni os apartéis de la política porque sin ella no nos salvaremos. Si la política es el arte de gobernar al pueblo, hagamos todos política y cuanta más mejor, porque solo así podremos gobernarnos a nosotros mismos e impedir que nos desgobiernen otros». Puig ha pedido a todos los presentes que hagan precisamente política, «buena política» esta legislatura.

Asimismo, ha parafraseado al escritor valenciano Rafael Chirbes al hablar de la cultura: «Cultura es lo que levanta del suelo la mirada del ser humano y lo lleva a descubrir el horizonte». Para Puig, hay que «levantar la mirada para que ese horizonte llegue a todos los valencianos» impulsando esta área de gestión.

Por último, ha recurrido al escritor Fernando Delgado, aunque no para citar ninguna de sus novelas, sino parte del discurso que lanzó cuando en 2015, como diputado socialista entonces, fue presidente de la Mesa de Edad de Les Corts hasta la elección del presidente del parlamento: «Esta comunidad es un espacio abierto en el que cabemos todos los que queremos ser miembros dignos de una familia honrada. Y como tales tenemos que trabajar todos y todas con decencia frente a la indecencia, con la justicia como bandera y con la igualdad como objetivo».

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ibex 35 hoy: Las negociaciones con EEUU reactivan el optimismo

Publicado

en

Los mercados frenan el pánico: la tregua comercial impulsa el rebote bursátil en Europa y EEUU

Tras varios días de caídas de vértigo, las bolsas internacionales encuentran un respiro. El Ibex 35, al igual que sus homólogos europeos, intenta recuperar el terreno perdido gracias al repunte de Wall Street y a las crecientes esperanzas de una relajación en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El Nasdaq, que llegó a desplomarse un 11% en solo dos sesiones, logró cerrar al alza (+0,19%) en la jornada de ayer, marcando un punto de inflexión para los mercados globales. Aunque el rebote fue moderado, fue suficiente para cortar la espiral bajista que arrastraba a la renta variable.

🤝 Las negociaciones con EEUU reactivan el optimismo

Las especulaciones sobre posibles cesiones arancelarias por parte de Washington despertaron el apetito inversor, pese a los desmentidos posteriores. La clave ahora pasa por concretar acuerdos reales: la firmeza mostrada por Trump en las negociaciones aún podría generar nuevos episodios de volatilidad.

La reacción de los mercados asiáticos da pistas sobre la sensibilidad actual: mientras el CSI 300 chino limitaba su avance al 1,7% tras nuevas amenazas de Trump, el Nikkei japonés subía con fuerza (+6%) gracias a una mayor apertura al diálogo por parte de Tokio y Washington.

📈 El Ibex 35 corta la sangría, pero encuentra resistencias

En España, el Ibex 35 intenta estabilizarse tras un desplome del 11,7% en apenas tres días. El freno en la caída del petróleo y las mejores perspectivas comerciales invitan a una tímida toma de posiciones. Sin embargo, las utilities como Iberdrola, Redeia o Naturgy actúan hoy como freno del rebote, lastradas por la presión bajista en los precios energéticos.

En el lado positivo, los bancos lideran el rebote, con entidades como Santander, BBVA, CaixaBank y Bankinter dejando atrás el castigo bursátil reciente. También destacan Fluidra e IAG, que recuperan parte del terreno perdido en sesiones anteriores.

Por el contrario, Aena sufre una fuerte caída, tras la rebaja de recomendación por parte de Goldman Sachs, lo que intensifica su mal momento bursátil.


🧠 Claves para inversores:

  • La volatilidad seguirá marcada por las noticias sobre la guerra comercial.

  • La banca muestra síntomas de recuperación tras el desplome.

  • Las utilities podrían seguir presionadas si los precios de la energía no repuntan.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo