Síguenos

Valencia

El Debate de Política General en Les Corts se celebrará del 23 al 25 de septiembre

Publicado

en

Carlos Mazón, ni está ni se le espera
Imagen de archivo de un pleno de Les Corts Valencianes. EFE/Manuel Bruque

El Debate de Política General en Les Corts se celebrará del 23 al 25 de septiembre

El president Carlos Mazón abrirá la sesión con su intervención el lunes 23. La oposición critica que no haya acudido al Parlamento en casi tres meses.

València, 9 de septiembre de 2025
El Debate de Política General de la Comunitat Valenciana se celebrará los días 23, 24 y 25 de septiembre en Les Corts Valencianes, según el calendario aprobado por la junta de síndics este martes. Se trata del segundo debate de este tipo para el president Carlos Mazón, aunque será el primero tras la dana del 29 de octubre de 2024.

La sesión se iniciará el lunes 23 con la intervención del president y las réplicas de los portavoces de los grupos parlamentarios. El martes 24 se presentarán las propuestas de resolución, que se votarán el miércoles 25, agrupadas por bloques temáticos.


Calendario de plenos y desacuerdos políticos

Además del debate, se han programado seis plenos ordinarios hasta final de año:

  • 1 y 2 de octubre

  • 15 y 16 de octubre

  • 12 y 13 de noviembre

  • 19 y 20 de noviembre

  • 3 y 4 de diciembre

  • 17 y 18 de diciembre

Este calendario, según ha explicado el síndic de Vox, José María Llanos, está condicionado a si el Consell presenta o no el proyecto de presupuestos para 2026. En caso afirmativo, se realizarán modificaciones.

El PSPV y Compromís han votado en contra del calendario, proponiendo celebrar el Debate una semana antes (del 16 al 18 de septiembre), aumentar el número de plenos mensuales e incluir ya la previsión para tramitar los presupuestos.


Críticas al retraso del Debate y ausencia de Mazón

Tanto PSPV como Compromís han criticado duramente que el Debate se celebre tan tarde y que el president Carlos Mazón lleve 83 días sin comparecer en Les Corts. El síndic socialista José Muñoz ha calificado la situación de «anomalía democrática» y ha acusado a Mazón de evitar el control parlamentario desde la dana del 29 de octubre.

Muñoz ha relacionado la fecha elegida con la intención de «evitar hablar» de la carta publicada por la periodista Maribel Vilaplana, que, según afirma, revela la pasividad del jefe del Consell el día de la catástrofe. «Quiere tapar lo que no hizo ese día. Está escondido y debería dimitir ya», ha declarado.


Compromís exigirá la dimisión de Mazón

Desde Compromís, Joan Baldoví ha anunciado que su grupo exigirá la dimisión de Carlos Mazón como primera propuesta en el Debate de Política General. Ha insistido en que el Consell «abandona a su gente» y ha recordado que el calendario parlamentario aprobado no menciona los presupuestos para 2026, lo que a su juicio demuestra una «falta de responsabilidad».


El PP defiende el calendario aprobado

Por su parte, el portavoz popular Juanfran Pérez Llorca ha defendido que el calendario es «similar» al de legislaturas anteriores, incluyendo las del Botànic, y ha asegurado que si el Consell presenta los presupuestos, se harán los ajustes necesarios en las sesiones previstas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo