Síguenos

Valencia

Primer debate sobre el estado de la Comunitat: los puntos calientes

Publicado

en

debate estado Comunitat Valenciana
Imagen de archivo de un pleno de Les Corts Valencianes. EFE/Manuel Bruque

Les Corts inician el nuevo periodo de sesiones con el debate de Política General

València, 18 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- Les Corts Valencianes arrancan este miércoles el nuevo periodo de sesiones tras el verano, dando paso al primer debate sobre el estado de la Comunitat Valenciana de esta legislatura. El encuentro político, que tendrá lugar en la sede parlamentaria, marcará un hito importante en la trayectoria del president de la Generalitat, Carlos Mazón.

Mazón abre el debate a las 10:30 horas

A las 10:30 horas, la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, declarará formalmente abierto el nuevo periodo de sesiones. Posteriormente, Alejo Font de Mora tomará posesión como nuevo diputado del Partido Popular, ocupando la vacante dejada por Miguel Barrachina, actual conseller de Agricultura.

El president Carlos Mazón dará inicio al debate con su intervención, en la que no tendrá límite de tiempo. En su discurso, detallará los principales logros de su primer año de gestión y anunciará las medidas y proyectos clave para los próximos meses. Mazón ha adelantado su disposición a alcanzar acuerdos con todos los grupos parlamentarios en temas estratégicos, como los presupuestos de la Generalitat para 2025, la financiación autonómica, la gestión del agua, la inmigración y las infraestructuras.

La oposición toma la palabra

Tras el discurso del president, la sesión se suspenderá por media hora para dar paso a las intervenciones de los síndics de los grupos parlamentarios, quienes tendrán 30 minutos cada uno, con réplicas de 10 minutos y pausas de 10 minutos entre cada intervención.

El primero en intervenir será el síndic del PSPV, José Muñoz, quien se centrará en criticar «la debilidad de Mazón» tras la ruptura con Vox, y le exigirá que se enfoque en atender las necesidades de los ciudadanos.

A continuación, será el turno de Joan Baldoví, síndic de Compromís, quien subrayará que Mazón ha perdido la mayoría parlamentaria y presentará a su partido como una alternativa a las políticas «injustas» del actual gobierno.

El tercer síndic en intervenir será José María Llanos de Vox, cuyo grupo, que hasta hace dos meses formaba parte del gobierno, ahora se sitúa en la oposición. Llanos destacará que la inmigración irregular será una de las líneas rojas en la negociación de los próximos presupuestos.

Por la tarde, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, cerrará las intervenciones, expresando su apoyo a las políticas del Consell y, previsiblemente, sin réplica por parte del president Mazón.

Propuestas y cierre del pleno

El debate se suspenderá hasta el viernes, cuando se reanudará con la presentación de propuestas por parte de los grupos parlamentarios. Cada grupo tendrá un límite de 12 propuestas relacionadas con los temas tratados durante el debate. La sesión concluirá con el debate y la votación de las propuestas en la tarde del viernes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo