Síguenos

Valencia

Primer debate sobre el estado de la Comunitat: los puntos calientes

Publicado

en

debate estado Comunitat Valenciana
Imagen de archivo de un pleno de Les Corts Valencianes. EFE/Manuel Bruque

Les Corts inician el nuevo periodo de sesiones con el debate de Política General

València, 18 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- Les Corts Valencianes arrancan este miércoles el nuevo periodo de sesiones tras el verano, dando paso al primer debate sobre el estado de la Comunitat Valenciana de esta legislatura. El encuentro político, que tendrá lugar en la sede parlamentaria, marcará un hito importante en la trayectoria del president de la Generalitat, Carlos Mazón.

Mazón abre el debate a las 10:30 horas

A las 10:30 horas, la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, declarará formalmente abierto el nuevo periodo de sesiones. Posteriormente, Alejo Font de Mora tomará posesión como nuevo diputado del Partido Popular, ocupando la vacante dejada por Miguel Barrachina, actual conseller de Agricultura.

El president Carlos Mazón dará inicio al debate con su intervención, en la que no tendrá límite de tiempo. En su discurso, detallará los principales logros de su primer año de gestión y anunciará las medidas y proyectos clave para los próximos meses. Mazón ha adelantado su disposición a alcanzar acuerdos con todos los grupos parlamentarios en temas estratégicos, como los presupuestos de la Generalitat para 2025, la financiación autonómica, la gestión del agua, la inmigración y las infraestructuras.

La oposición toma la palabra

Tras el discurso del president, la sesión se suspenderá por media hora para dar paso a las intervenciones de los síndics de los grupos parlamentarios, quienes tendrán 30 minutos cada uno, con réplicas de 10 minutos y pausas de 10 minutos entre cada intervención.

El primero en intervenir será el síndic del PSPV, José Muñoz, quien se centrará en criticar «la debilidad de Mazón» tras la ruptura con Vox, y le exigirá que se enfoque en atender las necesidades de los ciudadanos.

A continuación, será el turno de Joan Baldoví, síndic de Compromís, quien subrayará que Mazón ha perdido la mayoría parlamentaria y presentará a su partido como una alternativa a las políticas «injustas» del actual gobierno.

El tercer síndic en intervenir será José María Llanos de Vox, cuyo grupo, que hasta hace dos meses formaba parte del gobierno, ahora se sitúa en la oposición. Llanos destacará que la inmigración irregular será una de las líneas rojas en la negociación de los próximos presupuestos.

Por la tarde, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, cerrará las intervenciones, expresando su apoyo a las políticas del Consell y, previsiblemente, sin réplica por parte del president Mazón.

Propuestas y cierre del pleno

El debate se suspenderá hasta el viernes, cuando se reanudará con la presentación de propuestas por parte de los grupos parlamentarios. Cada grupo tendrá un límite de 12 propuestas relacionadas con los temas tratados durante el debate. La sesión concluirá con el debate y la votación de las propuestas en la tarde del viernes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aemet alerta de tormentas con granizo y altas temperaturas en la Comunitat Valenciana este 2 de julio

Publicado

en

Alerta lluvias
Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

Julio comienza con un cóctel de calor extremo y riesgo de tormentas en la Comunitat Valenciana. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos amarillos por altas temperaturas en las tres provincias —Valencia, Castellón y Alicante—, y advierte del riesgo de chubascos y tormentas localmente fuertes, especialmente en el interior norte. Según el pronóstico, el miércoles 2 de julio se esperan cielos poco nubosos por la mañana, con nubosidad de evolución y posibles tormentas con granizo y rachas de viento muy fuertes por la tarde.

 

¿Qué hacer si te sorprende una tormenta de granizo?

Si te encuentras en la carretera durante una tormenta con granizo:

  • Detén el vehículo en un lugar seguro y al margen de la circulación.

  • No sigas conduciendo, ya que la calzada puede convertirse en una pista resbaladiza.

  • Protege los cristales con una prenda o manta desde el interior del coche si comienza a romperse el parabrisas.

Recomendaciones del CCE ante lluvias intensas y granizo

Ante el episodio previsto de tormentas con granizo, la Generalitat ha trasladado una serie de consejos de autoprotección dirigidos a la población:

  • Consultar la previsión meteorológica antes de cualquier desplazamiento.

  • Conducir a velocidad moderada y, si es posible, por vías principales.

  • No cruzar barrancos ni zonas con acumulación de agua.

  • En caso de granizo durante la conducción, detener el vehículo y apartarlo de la circulación.

  • Proteger los cristales del vehículo con ropa o telas para minimizar daños por impacto de granizo.

Consejos ante episodios de viento fuerte

El Centro de Coordinación de Emergencias también ha activado el protocolo de prevención por fuertes rachas de viento, y ha recordado la importancia de tomar medidas en viviendas y espacios urbanos:

En el hogar:

  • Revisar cornisas, balcones y fachadas en mal estado.

  • Cerrar bien puertas y ventanas para evitar corrientes de aire.

  • Asegurar elementos como toldos, persianas, antenas, macetas o jaulas.

En la vía pública:

  • Evitar al máximo los desplazamientos.

  • Alejarse de casas viejas, muros, vallas publicitarias, parques y zonas arboladas por el riesgo de caída de ramas.

  • No pasar por debajo de andamios ni cerca de postes eléctricos o torres de alta tensión.

  • Avisar al 112 si se detecta cualquier caída de infraestructura peligrosa.

Desplazamientos seguros durante la alerta por viento

Si es imprescindible circular por carretera:

  • Priorizar el transporte público, siempre que sea posible.

  • Reducir la velocidad a límites de seguridad.

  • Estar alerta ante posibles desvíos de trayectoria por ráfagas de viento.

  • Informarse previamente sobre la situación meteorológica y el estado de las carreteras.

El aviso sobre el tiempo que nos espera este verano en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo