Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

DEBATE EN LAS CORTS| Bronca a cuenta de Francisco Camps que dice que no se va

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha asegurado que no va a dejar su puesto en el Consejo Jurídico Consultivo (CJC) aunque lo pidan Les Corts Valencianes y ha asegurado que «no tiene sentido» que el parlamento valenciano hable de él hoy nueve años después de que dimitiera de su cargo.

Así lo ha aseverado Camps, en una entrevista en Onda Cero que recoge Europa Press, en la que se ha referido a la iniciativa que se vota este jueves en la cámara autonómica para instarle a que abandone su puesto en el CJC, del que forma parte en su condición de ‘expresident’, a raíz de las revelaciones en el juicio del caso del caso Gürtel correspondiente a la presunta financiación irregular del PP valenciano. El que fuera número 2 del PPCV Ricardo Costa apuntó ayer a la responsabilidad de Camps y afirmó que el partido en la Comunitat «se financió con dinero negro».

Al respecto, Camps ha manifestado: «Los partidos de la izquierda y catalanistas en la Comunitat Valenciana, desde hace muchos años, siendo yo presidente y dejando de serlo, me han tenido una inquina especial; es recurrente esto de Camps en el parlamento valenciano, no se olvidan de mí, llevan casi cuatro años gobernando, ya podían hablar de lo que han estado haciendo pero como no han hecho absolutamente nada se tienen que pasar el día hablando de mí».

Ha recordado que es integrante del CJC por ser expresidente de la Comunitat Valenciana y ha añadido que podrá irse o no el día que le corresponda. «Pero irme de repente porque parece que la política me lo pide, no», ha zanjado.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha pedido a la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, que de «una vez por todas» asuma responsabilidades políticas, tras las últimas confesiones del ex secretario general del PPCV Ricardo Costa y los cabecillas de la trama Gürtel . «No se trata de pedir perdón, sino de que una vez por toda asuma responsabilidades políticas porque usted está ahí sentada (en la bancada ‘popular’ de las Corts) porque la puso Carlos Fabra y Paco Camps», ha remarcado el jefe del Consell.

Así lo ha indicado Puig en la sesión de control de este jueves en respuesta a una pregunta formulada por la síndica del grupo popular en las Corts, Isabel Bonig, sobre cómo piensa elevar el grado de cumplimiento de los ejercicios anteriores, tras entrar en vigor el 1 de enero el presupuesto de la Generalitat del ejercicio 2018.

Para el ‘president’, «no hay un nuevo PP» y, en este punto, ha leído una nota de prensa que todavía sigue colgada en la web del PPCV en la que Bonig subraya: «El PP está orgullosos de nuestro presidente Camps y de nuestro secretario general, Ricardo Costa».

Asimismo, en el texto, Bonig se muestra convencida de que «el tiempo les dará la razón y quedará fuera de toda duda la honorabilidad tanto de Camps como de Costa». A este respecto, Puig ha subrayado que ahora los valencianos «sabemos a dónde vamos y a dónde queremos ir».

En su intervención, el jefe del Consell ha destacado que actualmente la Comunitat genera más trabajo que la media de España y hay 21.00 valencianos más trabajando que en el trimestre anterior, pero ha lamentado que las «malas noticias» sobre la corrupción y la presunta financiación ilegal que se está juzgando en la Audiencia Nacional «pone a la Comunitat en un paradigma del que vamos a salir definitivamente».

«Me da profunda indignación y tristeza», ha manifestado Puig, quien ha agradecido el trabajo realizado a las personas, diputados y periodistas que «fueron humilladas por decir eso que hoy se está diciendo en los juzgados».

NULA GESTIÓN
Por su parte, Bonig ha afeado al presidente de la Generalitat su «nula gestión y su falta de trasparencia» y ha remarcado que las buenas cifras de empleo son consecuencia de las «políticas y reformas del gobierno del PP» como también lo es la llegada del AVE a Castellón.

«Su Consell ‘no fa res’ (no hace nada) y la gente lo sabe», le ha espetado la presidenta del PPCV, quien ha instado a Puig a utilizar los 20.000 millones que tiene de presupuesto para poner en marcha medidas para los valencianos porque «tiene cero iniciativas y cero ejecución».

En este punto, ha insistido en su propuesta de externalizar los servicios de inspección turística para frenar el intrusismo y que se «castigue a los que no cumplen», así como la creación de un grado de formación profesional para la atención turística a personas que tienen relación directa con el turismo. «Son dos medidas para ganar en competitividad», ha defendido.

A este respecto, Puig ha subrayado que el principal problema del turismo es la temporalidad y ha subrayado que este Consell ya está trabajando en esta cuestión, al tiempo que ha recordado a Bonig que hablar del AVE a Castellón es «imprudente», tras el retraso de media hora quie tuvo este servicio el día de su inauguración como consecuencia de una avería.

Asimismo, Puig, ha defendido que su ejecutivo ha ejecutado «más del 94%» de su presupuesto, lo que supone «un punto más que el último año de gobierno del PP en la Generalitat», ha zanjado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una turista española salva a un niño de ahogarse en un río de China y se convierte en heroína viral

Publicado

en

turista española China
CAPTURA DE PANTALLA

Marta Santana, entrenadora de natación, arriesgó su vida para rescatar al menor en el río Tuojiang, en Hunan

Una turista española de 31 años, Marta Santana, se ha convertido en protagonista de una emocionante historia de valentía y solidaridad que ha dado la vuelta al mundo. Durante su primer viaje a China, Santana rescató a un niño de morir ahogado en el río Tuojiang, situado en la pintoresca ciudad antigua de Fenghuang, en la provincia de Hunan.

El incidente ocurrió el pasado 7 de agosto de 2025 mientras la joven paseaba con amigos por la ribera del río. En ese momento, vio cómo un niño que jugaba cerca del agua perdió el equilibrio y cayó al cauce. La corriente comenzó a arrastrarlo y el pequeño, que no sabía nadar, quedó rápidamente sumergido.

Un rescate instintivo y contra la corriente

Marta Santana, que es entrenadora de natación y salvavidas profesional, no dudó en actuar. Tal y como relató al diario China Daily, su reacción fue “puro instinto”. Sin pensarlo, se lanzó al agua y nadó hacia el menor para sujetarlo antes de que desapareciera bajo la superficie.

La corriente era fuerte, pero Santana logró mantener al niño a flote hasta que el abuelo del menor, que también se arrojó al río, llegó para ayudar. Entre ambos, consiguieron llevarlo hasta la orilla, donde se recuperó rápidamente.

El vídeo del rescate arrasa en redes sociales chinas

La escena fue grabada por testigos y publicada en Sina Weibo, la mayor red social china, bajo el tema “Visitante extranjera salvó valientemente a un niño en la antigua ciudad de Fenghuang”. En pocas horas, acumuló más de 1,8 millones de visualizaciones y miles de comentarios elogiando la valentía de la turista española.

Mensajes como “La bondad no tiene fronteras” o “Un ejemplo para todos” se multiplicaron en la plataforma. Muchos usuarios destacaron que, en un país donde los casos de rescate improvisado no son frecuentes, la acción de Santana se convirtió en un ejemplo de humanidad.

Reconocimiento oficial y emoción personal

El gesto no pasó desapercibido para las autoridades locales. Yang Xiaoli, director del departamento de Cultura y Turismo del condado de Fenghuang, describió la acción como una “hazaña heroica” y “verdaderamente admirable”.

Por su parte, Marta Santana aseguró sentirse agradecida de que todo terminara bien y afirmó que “sin duda volvería a hacerlo” si se encontrara en una situación similar. También quiso reconocer la ayuda del abuelo del niño y elogió la hospitalidad del pueblo chino.

Fenghuang, un escenario de belleza y tradición

La ciudad de Fenghuang, donde tuvo lugar el rescate, es conocida como una de las urbes más bellas de China. Situada a orillas del río Tuojiang, combina arquitectura tradicional, puentes históricos y un entorno natural espectacular. Durante el verano, es habitual que turistas y residentes se acerquen a las orillas del río para disfrutar del paisaje, lo que aumenta el riesgo de accidentes acuáticos.

Una historia que trasciende fronteras

El heroico acto de Marta Santana no solo ha conmovido a los ciudadanos chinos, sino que ha servido como recordatorio de la importancia de actuar rápidamente ante emergencias en el agua. Como entrenadora y salvavidas, Santana representa el valor de la formación en primeros auxilios y rescate acuático, habilidades que pueden salvar vidas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo