Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Deliveroo lanza un nuevo servicio de reparto de comida a barcos en la Comunitat

Publicado

en

Deliveroo ha estrenado este verano su nuevo servicio de reparto de comida a barcos fondeados en las playas de València, Castellón, Alicante y Benidorm a través de motos de agua, según ha informado este miércoles la compañía.

En total, las motos acuáticas de los ‘riders’ llegarán a 17 poblaciones: Barcelona, Valencia, A Coruña, Alicante, Málaga, Palma de Mallorca, Almería, Marbella, Vigo, Cartagena, Fuengirola, Badalona, Huelva, Benidorm, Castellón, Tarragona y Santander.

En ellas, según explica la compañía, los clientes podrán pedir directamente desde su barco platos de restaurantes como Taco Bell, Goiko Grill, Miss Sushi, Five Guys o Ginos.

Así, tendrán que hacer su pedido en la app de Deliveroo, indicar su posición y uno de los repartidores de la empresa les llevará su comida favorita hasta el barco. En este caso los pedidos se realizan en motos de agua, una novedad en el sector de entrega de comida a domicilio que introduce Deliveroo para sus clientes.

Asimismo, para los clientes que se queden en tierra, Deliveroo reparte pedidos de comida en las playas de todas estas poblaciones, un servicio que lanzó el pasado verano.

Aunque el servicio de reparto a barcos se estrena esta temporada en España, en otros países Deliveroo ya tiene experiencia en entregas en embarcaciones. En el Reino Unido, la empresa reparte pedidos con motos de agua desde 2017, mientras que en París y en Singapur se han realizado algunas entregas a barcos fluviales desde el pasado año.

«Deliveroo nació con la misión de llevar la comida de los mejores restaurantes a donde estén nuestros clientes y eso incluye su hogar, su trabajo o lugar de vacaciones. Después del éxito que están teniendo nuestros repartos en playas, empezar a realizar entregas en barcos era el siguiente paso», asegura la directora de comunicación B2C de Deliveroo España, Blanca Rodríguez.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vox aparta a Ortega Smith de la portavocía adjunta del Congreso y nombra a Carlos Hernández Quero como sustituto

Publicado

en

El dirigente madrileño mantiene sus cargos como portavoz en el Ayuntamiento de Madrid y en la Comisión de Justicia del Congreso. La formación de Abascal busca rebajar la tensión interna mientras impulsa nuevos perfiles en el grupo parlamentario.

Vox ha decidido retirar a Javier Ortega Smith de la portavocía adjunta del Congreso de los Diputados, en un nuevo episodio que refleja la creciente distancia entre el fundador del partido y la actual dirección liderada por Santiago Abascal. En su lugar, la formación ha nombrado a Carlos Hernández Quero, diputado por Málaga y una de las figuras emergentes de la organización.

A pesar de este relevo, Ortega Smith mantendrá su papel como portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Madrid y seguirá al frente de la Comisión de Justicia en la Cámara Baja.

🔹 Tensiones internas y distanciamiento de la cúpula

El movimiento evidencia la pérdida de peso interno de Ortega Smith dentro del partido. El exsecretario general de Vox ha protagonizado en los últimos meses varios choques con la dirección, especialmente tras su acercamiento público al exdiputado Iván Espinosa de los Monteros, con quien mantiene una estrecha relación.

La presentación del ‘think tank’ Atenea, impulsado por Espinosa de los Monteros, fue uno de los últimos desencuentros. Ortega Smith asistió al evento pese a las reservas de la cúpula y afirmó desconocer “cómo sentaría su presencia a Abascal”, aunque acudía, dijo, “a ver a un amigo”.
Otro episodio polémico fue su asistencia al desfile del 12 de octubre en la tribuna de autoridades, mientras Abascal decidió no acudir.

Desde la dirección del partido han tratado de restar importancia a estos gestos, insistiendo en que “no hay fractura”, aunque fuentes internas reconocen que las relaciones entre ambos se encuentran “en punto muerto”.

🔹 El ascenso de Carlos Hernández Quero

El nuevo portavoz adjunto, Carlos Hernández Quero, es uno de los nuevos rostros en ascenso de Vox. Diputado por Málaga y portavoz de Vivienda, se incorporó a la Ejecutiva Nacional en febrero de 2025 tras la salida del entonces líder de Castilla y León, Juan García-Gallardo, quien abandonó el partido por discrepancias con la dirección.

Desde Vox destacan su “esfuerzo por dar a conocer las propuestas del partido en materia de vivienda y familia”, y su “perfil técnico y conciliador”. Con su nombramiento, la formación busca reforzar la comunicación parlamentaria y renovar la imagen del grupo en el Congreso.

La portavocía de Vox en la Cámara Baja queda configurada con Pepa Rodríguez de Millán como portavoz principal, y José María Figaredo, María Ruiz y Carlos Hernández Quero como portavoces adjuntos.

🔹 Ortega Smith, de fundador a figura en el punto de mira

Fundador del partido y exvicepresidente, Ortega Smith abandonó la vicepresidencia de Vox en 2024, después de la asamblea que ratificó a Santiago Abascal como líder durante cuatro años más con un respaldo del 90 %. Desde entonces, su papel se ha ido diluyendo dentro de la estructura nacional, aunque conserva influencia en el ámbito municipal madrileño.

El partido intenta mantener una imagen de unidad de cara a los próximos comicios autonómicos, aunque las fricciones internas y el auge de nuevas figuras como Hernández Quero evidencian un cambio generacional dentro de Vox.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo