Síguenos

Consumo

Denuncian a Naturhouse por una publicidad engañosa que promete «perder 2 kilos en 2 días»

Publicado

en

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Naturhouse por publicidad engañosa en un pack de productos de adelgazamiento que promete a los usuarios «perder dos kilos en dos días». La denuncia ha sido interpuesta ante la Agencia Catalana del Consumo ya que es en esta comunidad donde la empresa tiene su sede social.

La asociación pide que se sancione a Naturhouse al entender que comercializar un producto atribuyéndole unas propiedades «cuasi milagrosas» puede incidir directamente sobre la salud de los consumidores, y recuerda que el Real Decreto 1907/1996 establece la prohibición de cualquier tipo de publicidad «que atribuya a productos alimenticios destinados a regímenes dietéticos o especiales, propiedades preventivas, curativas u otras distintas de las reconocidas a tales productos».

Además, la Ley General de Publicidad considera como «publicidad ilícita» toda aquella que «infrinja lo dispuesto en la normativa que regule la publicidad de determinados productos», en este caso, el RD 1907/1996.

De igual forma, la Ley del Código de Consumo de Cataluña recoge en el artículo 211-3 que la publicidad «debe ajustarse a los principios de veracidad y objetividad, y no deben contener información que pueda inducir a confusión». Esta misma normativa establece como infraccción por fraude o engaño ofrecer bienes por medio de publicidad «atribuyéndoles cualidades o características que induzcan o puedan inducir a error».

Por todo ello, FACUA ha pedido a la Agencia Catalana del Consumo que inicie un expediente sancionador contra Naturhouse ya que atribuirle a un producto la capacidad de hacer perder «dos kilos en dos días» puede llevar a confusión a los consumidores y suponer un caso de publicidad engañosa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

Publicado

en

Campañas de ciberseguridad para proteger compras online en Black Friday y Navidad

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha lanzado nuevas campañas de concienciación sobre ciberseguridad, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía a protegerse frente a estafas y fraudes en compras online durante el Black Friday, Ciber Monday y la temporada navideña.

Webinar sobre protección en compras online

El 27 de noviembre a las 13:00 horas, CSIRT-CV emitirá un webinar en directo titulado “Protege tus compras online” a través de su canal de YouTube. Durante la sesión, los expertos explicarán cómo identificar tiendas fiables, reconocer estafas comunes, proteger los datos personales y bancarios, y qué medidas tomar si se es víctima de fraude digital.

Javier Balfagón, director general de TIC, ha señalado que las compras por Internet se han generalizado, aumentando los riesgos ante páginas falsas, anuncios engañosos y métodos de pago poco seguros. El seminario práctico permitirá a los asistentes resolver dudas en tiempo real, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Calendario de adviento de ciberseguridad

Además, a partir del 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre, se activará un calendario de adviento interactivo con consejos diarios sobre ciberseguridad. Cada día se podrá abrir una “ventanita” para acceder a recomendaciones sobre seguridad en móviles, redes sociales, banca digital, teletrabajo, copias de seguridad, contraseñas, dispositivos conectados y navegación segura.

También se abordarán temas críticos como phishing, vishing, smishing, sexting, grooming, fake news y ransomware, ofreciendo herramientas y estrategias para proteger la identidad digital y disfrutar de compras online sin riesgos.

Objetivo de la campaña

El CSIRT-CV busca promover una cultura de seguridad digital en toda la Comunitat Valenciana, ayudando a minimizar incidentes y afrontar amenazas en el uso diario de tecnologías de la información. Con estas iniciativas, se pretende que los usuarios adquieran hábitos seguros durante la temporada de compras más intensa del año.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo