Síguenos

Deportes

Denuncian al FC Barcelona por su apoyo al Referéndum y contribuir a crear «un clima hostil»

Publicado

en

En fecha 20 de septiembre de 2017 el Futbol Club Barcelona realizó un comunicado público difundido por su oficina de prensa y redes sociales cuyo tenor literal es el siguiente: «Ante los hechos sucedidos estos últimos días, y especialmente hoy, en relación con la situación política que vive Catalunya, el FC Barcelona, fiel a su compromiso histórico con la defensa del país, de la democracia, de la libertad de expresión y del derecho a decidir, condena cualquier acción que pueda impedir el libre ejercicio pleno de estos derechos.

En este sentido, el FC Barcelona manifiesta públicamente su apoyo a todas las personas, entidades e instituciones que trabajan para garantizar estos derechos.

El FC Barcelona, desde el máximo respeto a la pluralidad de su masa social, seguirá apoyando la voluntad de la mayoría del pueblo de Catalunya, expresada siempre de una forma cívica, pacífica y ejemplar.»

Con fecha de hoy el Centro Jurídico Tomás Moro ha presentado una denuncia ante la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, al entender que los referidos hechos suponen la emisión de declaraciones que contribuyen significativamente a la creación de un clima hostil, antideportivo, incitando a conductas de intolerancia y rechazo que pueden provocar enfrentamientos físicos entre los participantes en encuentros deportivos, o entre los asistentes a los mismos, y suponen la intromisión de un club deportivos en enfrentamientos políticos ajenos a sus propios fines sociales, a la par que desde el FC Barcelona se están apoyando actos que han sido declarados ilegales por nuestro Tribunal Constitucional, y promoviendo y apoyando conductas contrarias al interés general de los socios del FC Barcelona y de todo el pueblo español.

Efectivamente, desde este Centro Jurídico consideramos que la conducta del FC Barcelona puede ser subsumida en las infracciones recogidas en la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia deportiva, tanto en su artículo 21.1 g), como en su artículo 23.1.

Este Centro Jurídico considera que el FC Barcelona no sólo está apoyando un acto ilegal de acuerdo a nuestro presente ordenamiento jurídico, sino que está cometiendo una conducta más grave e imprudente al estar alentando y promocionando conductas contrarias al interés general del pueblo español y al bien común de todos los catalanes, alentando de este modo la creación de un clima hostil en el ámbito deportivo, e introduciendo en el deporte un elemento de debate extradeportivo que en nada ayuda a la sociedad a volver al tan deseado clima de entendimiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo