Síguenos

Consumo

Denuncian a Apple por publicidad engañosa con su iPhone 8 «resistente al agua»

Publicado

en

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Apple por publicidad engañosa de su teléfono iPhone 8, que anuncia como «resistente a las salpicaduras y el agua» pero cuya garantía, según matiza en letra pequeña, «no cubre los daños producidos por líquidos».

La asociación ha remitido un escrito a la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, donde la mercantil Apple Retail Spain SL tiene su sede, alertando a dicho organismo sobre la publicidad que mantiene vigente el fabricante para promocionar su nuevo teléfono móvil, y que expone el producto como supuestamente impermeable aunque sin asumir responsabilidad alguna ante los posibles efectos que la exposición a los líquidos pueda tener sobre el terminal.

En los diferentes anuncios emitidos por Apple, el iPhone 8 aparece por momentos cubierto de agua, pero a la vez un aviso a pie de imagen advierte de que el fabricante se libera si hay «daños producidos por líquidos» . FACUA considera que levantar la garantía del aparato en estos supuestos constituye una evidente contradicción respecto a la campaña emitida y, por tanto, un caso explícito de publicidad ilícita para el consumidor.

La asociación rechaza que Apple atribuya una característica concreta a su producto pretendiendo, a la vez, desvincular la misma de la garantía legal que, conforme al ordenamiento vigente, debe garantizarse a todos aquellos consumidores que adquieran un aparato electrónico. Ello puede implicar, a juicio de FACUA, que el usuario pueda comprar un iPhone 8 sin conocer realmente las cualidades del mismo, o al menos las prestaciones que están cubiertas por la garantía legal ofrecida.

La Ley 3/1991, de Competencia Desleal, contempla en su apartado primero que se considera «desleal por engañosa cualquier conducta que contenga información falsa o que, aun siendo veraz, por su contenido o presentación induzca o pueda inducir a error a los destinatarios, siendo susceptible de alterar su comportamiento económico, siempre que incida en la existencia de la naturaleza del bien o servicio, sus características principales como sus beneficios, riesgos, composición, utilización, especificaciones o los resultados que pueden esperarse de su utilización».

Fuente: Facua.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo