Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Policía de Perú inicia la búsqueda de la valenciana desaparecida durante un viaje

Publicado

en

La Policía de Perú ha iniciado este lunes de manera oficial la búsqueda de la joven ecuatoriana residente en València, Nathaly Salazar, desaparecida desde hace seis días en este país sudamericano, en el que se encontraba de viaje.

Así lo ha confirmado a Europa Press Tamara, la hermana de la joven, que ha indicado que el titular del Consulado Español en Lima (Perú) le ha comunicado que esta jornada ha comenzado ya oficialmente la búsqueda de Nathaly por parte de la Policía de Perú.

La familia de la joven afincada en València, de 28 años, había instado este lunes al Gobierno español a exigir al peruano iniciar oficialmente su búsqueda y una investigación formal que permita averiguar su paradero.

Igualmente, había reclamado que se pueda rastrear el móvil que llevaba consigo cuando el pasado 2 de enero, el último día que fue vista, dejó el hostal de Cuzco (Perú) en el que estaba alojada.

Tamara ha agradecido el inicio de la búsqueda de su hermana y ha mostrado su satisfacción por ello. Asimismo, ha comentado que desde el hostal, con el que ha mantenido contacto desde que se perdió la pista de su hermana, le ha indicado esta misma jornada que «la policía –que ya había estado en el establecimiento– había ido a por los vídeos» de las cámaras de seguridad en las que se ve a Nathaly por última vez y a «por información» para «comenzar a trabajar».

La familiar de la desaparecida ha manifestado que desde el consulado se le ha precisado que se pretende rastrear «los sitios turísticos» próximos a Cuzco «que se supone que ha visitado» Nathaly, así como «el lugar por el que ella preguntó» para ir el día 2 de enero, situado a una hora y media de esta ciudad.

Nathaly, de 28 años, se encontraba de viaje en Sudamérica desde finales del pasado mes de septiembre, cuando partió de València, ciudad en la que reside con sus padres, para recorrer como «mochilera» diferentes países. Desde entonces, había visitado Ecuador y se encontraba ahora en Perú, en concreto, en la ciudad de Cuzco desde el pasado 28 de diciembre.

La hermana de la desaparecida ha resaltado que desde que su hermana inició su viaje «hablaba todos los días» con ella y ha precisado que el 1 de enero fue el último día que se comunicó con la familia. Al día siguiente no pudieron contactar y pensaron que estaría haciendo alguna excursión y que por eso no les respondía.

No obstante, Tamara ha detallado que al no poder hablar con su hermana los días posteriores, los familiares se pusieron en contacto con el hostal en el que se alojaba en Cuzco. Este establecimiento comunicó a la familia el viernes que Nathaly estaba «desaparecida» y que «nadie sabía nada de ella».

La hermana de la joven ha comentado que esta se mantenía durante su viaje «haciendo voluntariado» y que había pedido trabajo en el hostal de Cuzco a cambio de comida y alojamiento aunque no había sido posible porque todas estas plazas estaban ocupadas, por lo que «se había quedado en él como huésped».
En el Facebook de Mujeres desaparecidas han colgado la foto de la joven valenciana para hacer un llamamiento a la búsqueda:

Desde este establecimiento señalaron a Tamara que el 2 de enero fue el último día que se vio a Nathaly, en concreto, «a las 7.00 horas y sola», una circunstancia que recogen las cámaras de vigilancia. Su hermana ha apuntado que, por lo que le han relatado, esa jornada la joven salió del hostal con intención de hacer «una excursión de un día» y de «regresar» al terminarla.

Tamara ha apuntado que sabe que Nathaly «se informó» sobre un «sitio turístico» que quería visitar y de «cómo llegar hasta él» pero ha lamentado que desde entonces «nadie sabe nada» y que «no hay más información». «Las últimas imágenes que hay de ella son saliendo del hotel y caminando por la calle. No se sabe si subió a un autobús o a un taxi», ha dicho.

PERSONACIÓN EN EL HOSTAL
La hermana ha agregado que tanto en el consulado como en la policía peruana se tiene constancia de la desaparición de la joven y ha señalado que representantes de ambos han estado en el hostal, en el que Nathaly dejó sus pertenencias. No obstante, ha censurado que por el momento hayan decidido «seguir esperando».

«Ayer, el quinto día sin noticias, el cónsul me dijo lo mismo. Pero cuánto tiempo van a esperar», se ha preguntado Tamara, que ha reiterado que la búsqueda de su hermana debe empezar ya. «Que comience ya para saber qué ha pasado. Que se busque por la zona, que se vean las cámaras de vigilancia», ha expuesto. Asimismo, ha detallado que Nathaly portaba consigo su teléfono móvil y un bolso pequeño.

La hermana de la desaparecida ha afirmado que la familia se está poniendo en contacto «con todos los que podemos», desde el consulado y la embajada, hasta el hostal y los medios de comunicación. Por otro lado, ha destacado que este lunes los familiares han presentado en València una denuncia para alertar de su desaparición y para iniciar los trámites necesarios que hagan posible «rastrear su móvil» y «que se emita la orden correspondiente desde España».

Los padres de Nathaly tienen previsto viajar a Perú el próximo miércoles y llegar a la ciudad de Cuzco el jueves «con la idea de agilizar todos los trámites y presionar» para localizar a la joven, ha anunciado su hermana.

«Aquí sufrimos la impotencia de no poder hacer nada por la distancia. Nos sentimos impotentes», ha lamentado Tamara. Nathaly reside junto a sus padres en el barrio de Patraix, en la ciudad de València, a la que llegó con 12 años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un juzgado de Granada paraliza la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre en Italia hasta el 25 de julio

Publicado

en

caso Juana Rivas

El menor se quedará provisionalmente con su madre tras negarse a regresar con su progenitor, Francesco Arcuri. Mañana se celebrará una vista judicial clave con ambas partes y la Fiscalía.

Granada, 22 de julio de 2025. El caso de Juana Rivas vuelve a dar un giro inesperado. El Juzgado de Familia número 3 de Granada ha decidido suspender temporalmente la entrega del hijo menor de Rivas a su padre, Francesco Arcuri, al menos hasta el próximo viernes 25 de julio.

La resolución se ha dictado tras los informes del Punto de Encuentro Familiar de la Junta de Andalucía, que alertaron de dificultades en la ejecución de la entrega, prevista inicialmente para este martes por la mañana. El tribunal considera que no se puede proceder si existe la posibilidad de que se use «fuerza física o coacción», algo completamente descartado en este contexto.

El niño rechaza volver a Italia: «Me va a matar como vuelva»

En una escena cargada de tensión, el menor expresó su rechazo rotundo a regresar con su padre a Italia. «No me quiero ir. Me va a matar como vuelva. No puedo volver», dijo a la salida del centro, donde se le vio visiblemente afectado y acompañado por su hermano mayor, Gabriel, de 18 años.

La madre, Juana Rivas, también se mostró profundamente afectada. Tras el intento fallido de entrega, sufrió una crisis de ansiedad y fue atendida por una ambulancia en el mismo lugar. Todo ello sucedió bajo una gran expectación mediática, con numerosos periodistas y simpatizantes congregados.

Mañana, vista con la Fiscalía para definir el futuro del menor

El juzgado ha citado para este miércoles 23 de julio a ambas partes, junto con un representante de la Fiscalía, a fin de “fijar las condiciones del regreso del menor” a Italia, en cumplimiento de la sentencia dictada por la Corte de Apelación de Cagliari, que atribuye la custodia al padre, Francesco Arcuri.

Mientras tanto, el niño permanecerá bajo la custodia de su madre en su residencia de Maracena, Granada. El tribunal ha ordenado no revelar el lugar ni el modo exacto de la futura entrega, para “preservar el interés superior del menor” y protegerlo de una exposición innecesaria.

El Constitucional rechaza el recurso de Juana Rivas

Horas antes del intento de entrega, el Tribunal Constitucional rechazó el recurso de amparo presentado por Juana Rivas, que solicitaba la suspensión de la orden judicial de devolución del menor. El alto tribunal desestimó el recurso por falta de agotamiento de la vía judicial ordinaria y por no apreciar especial trascendencia constitucional.

Los magistrados consideraron que aún está pendiente un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Granada, y que el recurso de Rivas adolecía además de defectos formales, como la falta de acreditación del poder del procurador.

Arcuri insiste en que el niño quiere vivir en Italia

Por su parte, el abogado de Francesco Arcuri en España, Enrique Zambrano, señaló que el niño ha expresado en múltiples ocasiones su deseo de regresar a Italia, siempre que no haya estado «aislado». A su juicio, «no existía ningún impedimento legal para que el niño regresara hoy».

Este nuevo episodio reabre el complejo conflicto legal que Juana Rivas mantiene desde hace años con su expareja por la custodia de sus hijos, marcado por denuncias de malos tratos, procesos en tribunales internacionales y un gran seguimiento mediático.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo