Síguenos

Valencia

Denuncian pérdidas del 80 % en el ocio y del 40 % en hostelería en València

Publicado

en

Archivo/EFE/Manuel Bruque

València, 11 ago (EFE).- La Coordinadora de los Barrios de Valencia ha denunciado que las pérdidas para las empresas entre mayo y julio ascienden al 80 % en los locales de ocio y al 40 % en la hostelería respecto al mismo periodo de 2019, y pide al president de la Generalitat, Ximo Puig, que visite a los empresarios para conocer su situación en primera persona antes de tomar nuevas medidas.

Tres de cada cuatro pubs y discotecas han cerrado durante el mes de julio y agosto por las restricciones al ocio nocturno establecidas por el Consell para luchar contra la pandemia, según alerta la Coordinadora, que señala que la capacidad de resistencia económica de estas empresas es «mínima» y se sitúa entre 15 días y dos meses para el 81 % de las pymes del ocio encuestadas, mientras que el 18 % asegura que es superior a tres meses.

Con las actuales limitaciones de horario y aforos, la pérdida de ingresos por cada hora menos de actividad es de un 60 %, con cajas por sesión, en algunos casos, que no llegan a los 500 euros, cuando los gastos fijos mensuales son los mismos (para las discotecas de 21.250 euros de media y para los pubs de 6.250 euros), según la Coordinadora de los Barrios de Valencia.

Respecto a la hostelería, su facturación durante los últimos tres meses ha sido de un 60 % respecto a la de los mismos meses de mayo, junio y julio de 2019, y por cada media hora menos de actividad al día dejan de ingresar un 16 %, que supone 125 euros de pérdidas diarias y cerca de 4.000 euros al mes.

Ese descenso corresponde a pérdidas de horario, aforo del 50 % en interiores y a una caída del tique medio del cliente del 28 %.

Sobre la capacidad de resistencia económica de los bares y restaurantes, más de la mitad de los encuestados (el 52 %) la sitúa de uno a tres meses y el 47 % en más de tres meses.

La Coordinadora de Hostelería de los Barrios de Valencia pide al president de la Generalitat que conozca de primera mano «las cifras que manejan cada uno de los empresarios y la magnitud del drama económico y psicológico que viven» antes de adoptar y anunciar medidas en la próxima Comisión Interdepartamental que se celebrará el sábado.

Hasta ahora, señalan desde la Coordinadora, las pymes del sector se han sentido «abandonadas, estigmatizadas y maltratadas políticamente y económicamente» por la administración autonómica.

Y consideran que la quinta ola se habría podido evitar por parte del Gobierno valenciano, que «no ha sabido gestionar el caos en las calles tras el toque de queda», pese a las advertencias de macrobotellones y fiestas en la vía pública, mientras decidía volver a cerrar el ocio nocturno reglado.

En su opinión, existen herramientas y sistemas para crear espacios de ocio seguro, como en cualquier otra actividad económica o social, frente a los botellones y fiestas multitudinarias en casas y chalés privados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo