Síguenos

Valencia

Denuncian pérdidas del 80 % en el ocio y del 40 % en hostelería en València

Publicado

en

Archivo/EFE/Manuel Bruque

València, 11 ago (EFE).- La Coordinadora de los Barrios de Valencia ha denunciado que las pérdidas para las empresas entre mayo y julio ascienden al 80 % en los locales de ocio y al 40 % en la hostelería respecto al mismo periodo de 2019, y pide al president de la Generalitat, Ximo Puig, que visite a los empresarios para conocer su situación en primera persona antes de tomar nuevas medidas.

Tres de cada cuatro pubs y discotecas han cerrado durante el mes de julio y agosto por las restricciones al ocio nocturno establecidas por el Consell para luchar contra la pandemia, según alerta la Coordinadora, que señala que la capacidad de resistencia económica de estas empresas es «mínima» y se sitúa entre 15 días y dos meses para el 81 % de las pymes del ocio encuestadas, mientras que el 18 % asegura que es superior a tres meses.

Con las actuales limitaciones de horario y aforos, la pérdida de ingresos por cada hora menos de actividad es de un 60 %, con cajas por sesión, en algunos casos, que no llegan a los 500 euros, cuando los gastos fijos mensuales son los mismos (para las discotecas de 21.250 euros de media y para los pubs de 6.250 euros), según la Coordinadora de los Barrios de Valencia.

Respecto a la hostelería, su facturación durante los últimos tres meses ha sido de un 60 % respecto a la de los mismos meses de mayo, junio y julio de 2019, y por cada media hora menos de actividad al día dejan de ingresar un 16 %, que supone 125 euros de pérdidas diarias y cerca de 4.000 euros al mes.

Ese descenso corresponde a pérdidas de horario, aforo del 50 % en interiores y a una caída del tique medio del cliente del 28 %.

Sobre la capacidad de resistencia económica de los bares y restaurantes, más de la mitad de los encuestados (el 52 %) la sitúa de uno a tres meses y el 47 % en más de tres meses.

La Coordinadora de Hostelería de los Barrios de Valencia pide al president de la Generalitat que conozca de primera mano «las cifras que manejan cada uno de los empresarios y la magnitud del drama económico y psicológico que viven» antes de adoptar y anunciar medidas en la próxima Comisión Interdepartamental que se celebrará el sábado.

Hasta ahora, señalan desde la Coordinadora, las pymes del sector se han sentido «abandonadas, estigmatizadas y maltratadas políticamente y económicamente» por la administración autonómica.

Y consideran que la quinta ola se habría podido evitar por parte del Gobierno valenciano, que «no ha sabido gestionar el caos en las calles tras el toque de queda», pese a las advertencias de macrobotellones y fiestas en la vía pública, mientras decidía volver a cerrar el ocio nocturno reglado.

En su opinión, existen herramientas y sistemas para crear espacios de ocio seguro, como en cualquier otra actividad económica o social, frente a los botellones y fiestas multitudinarias en casas y chalés privados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Vicent Mompó a Diana Morant: «Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba»

Publicado

en

Vicent Mompó Diana Morant escoba
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó. Imagen de archivo. - Jorge Gil - Europa Press

El presidente de la Diputació de València y del Partido Popular en la provincia, Vicent Mompó, ha respondido con dureza a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, tras sus declaraciones sobre la gestión del PP durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Mompó ha replicado a través de sus redes sociales asegurando que “inútil es defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a los valencianos”, y ha lanzado un mensaje directo a la ministra: “Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”.

Mompó responde a las críticas de Morant

Las declaraciones del dirigente popular llegan después de que Diana Morant señalara este sábado a Vicent Mompó y a Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PPCV, como posibles sucesores de Carlos Mazón al frente de la Generalitat. En su intervención, la ministra calificó su gestión durante la DANA como “la nada más absoluta” y “la más inútil”.

Ante estas palabras, Mompó ha respondido con ironía:

“Este es el nivel de toda una ministra de España. Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”, ha publicado en su cuenta de X (antes Twitter).

El presidente provincial del PP también ha aprovechado para reprochar la actuación del Gobierno durante la emergencia, asegurando que “si algo quedó claro en el Cecopi fue quién decidió teleNOtrabajar”, en alusión a los representantes del Ejecutivo central.

Críticas por la gestión del Gobierno en la DANA y el incendio de Campanar

Mompó ha recordado que durante la catástrofe provocada por la DANA en octubre de 2024, “los valencianos se sintieron abandonados por Pedro Sánchez y su Gobierno”. Además, ha acusado a Morant de aparecer únicamente “para hacerse fotos”, mencionando su visita al incendio de Campanar o su llegada “dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia en helicóptero”.

“Tus aportaciones fueron igual de inútiles que cuando te presentaste en el incendio de Campanar para hacerte fotos o cuando llegaste dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia”, ha señalado Mompó.

“Inútil es defender a Pedro Sánchez”

El líder del PP provincial ha insistido en que lo verdaderamente “inútil” es “defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a las valencianas y a los valencianos”. Según Mompó, el presidente del Gobierno “ha dejado sin respuesta a miles de familias y empresas afectadas por la DANA, que siguen esperando ayudas reales”.

En su mensaje, el presidente de la Diputació ha exigido a Morant que se “ponga a trabajar de verdad” y que haga “política útil por esta tierra”.

“Si aspiras a liderar la Generalitat, empieza por liderar tu partido”

Vicent Mompó ha concluido su intervención con un mensaje dirigido a Diana Morant y al PSPV-PSOE:

“Si pretendes liderar la Generalitat, empieza por liderar tu propio partido”.

El dirigente popular ha insistido en que el Partido Popular de València “está centrado en trabajar por los valencianos, no en campañas de propaganda”, y ha acusado al PSOE de “olvidarse de los problemas reales de la Comunitat”.

Contexto político

Las declaraciones se enmarcan en un clima de creciente tensión entre el PP y el PSPV tras los efectos de la DANA de octubre de 2024, que dejó graves daños materiales en la Comunitat Valenciana. El partido de Mompó ha acusado en varias ocasiones al Gobierno central de “falta de reacción”, mientras que los socialistas han defendido la coordinación institucional y el envío de ayudas de emergencia.

El intercambio de declaraciones entre Mompó y Morant vuelve a subir el tono político en la Comunitat, donde el PP busca consolidar su liderazgo tras la victoria de Carlos Mazón en las elecciones autonómicas, y el PSPV prepara su estrategia de cara a los próximos comicios.

La polémica entre Vicent Mompó y Diana Morant refleja el clima de enfrentamiento político que se vive en la Comunitat Valenciana. Mientras el presidente de la Diputació acusa al Gobierno de “abandonar a los valencianos”, la ministra socialista reprocha la gestión “inútil” del PP en momentos de crisis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo