Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Los deportes que levantan el ánimo

Publicado

en

deportes que levantan el ánimo

El efecto de un deporte en el ánimo puede variar según la persona, ya que depende de los intereses, preferencias y la relación personal que cada individuo tenga con ese deporte en particular. Sin embargo, algunos deportes tienden a tener un impacto positivo en el ánimo de muchas personas debido a sus propiedades beneficiosas para la salud y el bienestar.

Algunos de los deportes que levantan el ánimo:

Correr:

El running o correr es conocido por liberar endorfinas, lo que puede mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés. También ofrece una sensación de logro y superación personal.

Yoga:

El yoga combina ejercicio físico con técnicas de relajación y meditación, lo que puede ayudar a aliviar el estrés y mejorar la salud mental.

Nadar:

La natación es un ejercicio de bajo impacto que puede proporcionar una sensación de relajación y liberación de endorfinas.

Deportes en equipo:

Jugar deportes en equipo, como el fútbol, el baloncesto o el voleibol, puede promover la camaradería y la interacción social, lo que puede mejorar el estado de ánimo.

Ciclismo:

Montar en bicicleta es una excelente forma de ejercicio cardiovascular que puede mejorar la salud física y mental.

Deportes al aire libre:

Practicar deportes al aire libre, como el senderismo, la escalada o el kayak, puede estar relacionado con una sensación de bienestar debido a la conexión con la naturaleza y la actividad física.

Danza:

La danza es una forma creativa de ejercicio que puede aumentar la confianza en uno mismo y liberar tensiones.

Recuerda que la elección del deporte que más levanta el ánimo varía de persona a persona. Lo importante es encontrar una actividad que te guste y te haga sentir bien, ya que disfrutar de la actividad es fundamental para que tenga un impacto positivo en tu ánimo y bienestar general.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

¿Utilizas correctamente el protector solar?

Publicado

en

protector solar

Disfrutar del sol y de un bonito bronceado no está reñido con la seguridad y la protección de la piel. Con la llegada del verano lucir una piel bronceada se convierte en una prioridad, pero antes hay que tener conciencia de la importancia de protegerse con el índice de protección adecuado a cada tipo de piel y circunstancias.

Para diferenciar los diferentes tipos de piel se establecen los fototipos, que indican la sensibilidad de cada persona a la radiación ultravioleta y la capacidad de broncearse:

  • Fototipo I:personas que nunca se broncean, siempre se queman y suelen tener el pelo pelirrojo y ojos azules.
  • Fototipo II: personas que en ocasiones se broncean e igualmente se queman. Suelen tener el pelo rubio, ojos azules o verdes.
    -Fototipo III: personas que siempre se broncean y rara vez se queman. Suelen tener el pelo castaño y los ojos marrones o grises.
  • Fototipo IV: personas que siempre se broncean y nunca se queman y que, por lo general suelen tener el pelo negro y los ojos marrones.

Cuanto menor sea el número del fototipo mayor tendrá que ser el factor de protección de la crema solar. Personas que pertenezcan al fototipo I deberán aplicarse un protector cuyo factor solar sea superior a SPF 50 y con mayor asiduidad.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que los niños son mucho más sensibles al sol que los adultos, por lo que será necesario tomar otras medidas adicionales. La exposición de los bebés directamente es importante evitarla y si no fuera posible, será necesario utilizar productos específicos para su tipo de piel.

Para los pequeños hay que evitar la exposición al sol durante las horas de máxima intensidad y si lo hiciesen deberán estar protegidos con ropa ligera y adecuadas, así como un protector solar específico para cada edad y tipo de piel, pero un factor nunca inferior al SPF 50.

Continuar leyendo