Síguenos

Valencia

Así funcionará el depósito de tormentas de El Saler

Publicado

en

depósito de tormentas El Saler
Imagen cedida por el Ayuntamiento de Valencia

València, 12 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- El nuevo depósito de tormentas del Saler, en Valencia, que tendrá una capacidad de 957 metros cúbicos de agua de lluvia y regulará el paso hacia la estación depuradora, estará acabado en el mes de marzo.

La infraestructura evitará los vertidos contaminantes al lago de la Albufera y prevendrá posibles inundaciones en época de lluvias intensas, según la alcaldesa de València, María José Catalá, que ha visitado la marcha de las obras, que están a un 40 % de ejecución.

El depósito de tormentas de El Saler

Con un coste de 2,18 millones de euros, el depósito recogerá la primera agua de lluvia, que es la más contaminante porque contiene la suciedad acumulada en el asfalto y en la calle, y regulará su paso hacia la estación depuradora.

Es el primero de los dos tanques de tormentas que hay previstos en el Saler, con el objetivo de evitar vertidos contaminantes al lago de la Albufera y al mar y que servirán para evitar inundaciones y regular las lluvias intensas en una ciudad con episodios torrenciales.

Las obras del tanque de tormentas han obligado a desmontar la pérgola y la fuente ornamental existente sobre la infraestructura y está previsto que, a medida que avancen las obras, se reurbanice de nuevo el jardín superior.

Por ello, se ha programado la reposición de la pérgola y del parque, la colocación de bancos y la ejecución de macizos ajardinados.

El Ayuntamiento tiene planificados otros ocho tanques de tormentas en la ciudad, que estarán ubicados en la Malva-rosa, la calle de Ibiza, la Alameda, el Huerto de San Valero, Padre Tomás de Montañana, el Grau, Natzaret y un segundo en El Saler.

¿Qué es un depósito de tormentas?

Un depósito de tormentas, también conocido como tanque de tormentas o cisterna de tormentas, es una infraestructura diseñada para gestionar el exceso de agua de lluvia durante eventos climáticos intensos. Su principal función es prevenir inundaciones y minimizar la contaminación del agua al almacenar temporalmente las aguas pluviales antes de liberarlas gradualmente en el sistema de alcantarillado o en cuerpos de agua cercanos.

Durante una tormenta, la cantidad de agua de lluvia que cae puede ser significativamente mayor de lo que el sistema de drenaje normal puede manejar. Los depósitos de tormentas actúan como reservorios temporales para captar y retener este exceso de agua. Luego, liberan gradualmente el agua almacenada después de que la tormenta ha pasado y la carga en el sistema de alcantarillado o en los cuerpos de agua ha disminuido, evitando así desbordamientos y ayudando a reducir el riesgo de inundaciones.

Estos depósitos son comúnmente utilizados en áreas urbanas donde las superficies impermeables, como calles y edificios, impiden que el agua de lluvia se absorba naturalmente en el suelo. Al retener temporalmente el agua, los depósitos de tormentas contribuyen a la gestión sostenible del agua y ayudan a prevenir problemas asociados con inundaciones urbanas y la contaminación de aguas pluviales, ya que a menudo pueden contener contaminantes arrastrados por el agua de la lluvia, como aceites de carreteras y residuos sólidos.

Estos depósitos pueden tener diferentes diseños y capacidades, y a menudo forman parte de sistemas integrales de gestión del agua en entornos urbanos modernos para abordar los desafíos asociados con las precipitaciones intensas y el cambio climático.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València destina más de 5 millones a centros de acogida para animales abandonados

Publicado

en

Bienestar animal Valencia

El contrato cubre recogida, atención veterinaria, mantenimiento y adopciones en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el inicio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de gestión integral de animales abandonados, que contempla la recogida, atención veterinaria, mantenimiento y fomento de la adopción de los animales alojados en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet.

El contrato está valorado en 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por dos años adicionales.

🏛️ Gestión profesional y cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal

El concejal de Bienestar Animal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que con esta iniciativa se busca poner fin a una situación heredada de 2011, en la que se gestionaban los servicios con un simple convenio, sin contrato formal.

«Hoy apostamos por una gestión ética, profesional y responsable que pone en el centro el bienestar animal, en línea con las exigencias de la nueva Ley de Bienestar Animal», ha afirmado el edil.

🐶🐱 Centros ‘pet friendly’ y segunda oportunidad para los animales

Este nuevo modelo de gestión municipal tiene como objetivo principal garantizar la calidad del servicio y ofrecer una segunda oportunidad a los animales abandonados:

“Queremos que València avance como una ciudad pet friendly, donde cada animal cuente con cuidados veterinarios, alimentación adecuada y opciones reales de adopción”, ha subrayado Caballero.

Además, el contrato incorpora medidas clave como:

  • Aumento de esterilizaciones

  • Control ético de colonias felinas

  • Promoción activa de adopciones

  • Mejora de instalaciones y atención sanitaria

📈 Un incremento presupuestario “sustancial”

Caballero ha destacado que este nuevo contrato representa un cambio de paradigma en la gestión:

“Pasamos de un convenio con una dotación de 600.000 euros anuales a un contrato que supera los 5 millones. Este salto presupuestario prioriza la calidad del servicio por encima del coste, poniendo el foco en el respeto, la salud y el cuidado de los animales abandonados”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo