Síguenos

Sucesos

Derriban la histórica alquería Forn de la Barraca tras detener a cuatro personas durante el desalojo previo

Publicado

en

VALÈNCIA, 27 Sep. – Agentes de la Guardia Civil han detenido a cuatro personas durante el desalojo de los concentrados alrededor del Forn de la Barraca para tratar de evitar su demolición con motivo de la ampliación de la V-21, según han confirmado fuentes de Delegación de Gobierno. La histórica barraca ya ha sido derribada, según ha confirmado la asociación Per l’Horta.

Dos de los detenidos eran dos activistas que se habían encaramado al tejado de esta barraca centenaria, un tercero una mujer que se había encadenado a una de las ventanas y el cuarto, otra que supuestamente mantuvo algún enfrentamiento con un agente de la Guardia Civil, que había establecido un dispositivo para llevar a cabo el desalojo.

No obstante, según ha explicado la actriz y exdiputada de Podemos, Rosana Pastor, miembro de la plataforma Per l’Horta que ha estado en el lugar, la detención de esta última mujer se ha producido cuando intentaba ayudar a otra persona.

Además, ha apuntado que los diez activistas que han pasado la noche en el interior de la barraca para intentar impedir la entrada tienen contusiones y presentan moraduras en los brazos por los golpes sufridos al ser desalojados con los escudos que llevaban los efectivos antidisturbios.

Uno de ellos le ha trasladado que tiene un fuerte dolor en el cuello por haber sido zarandeado. No obstante, no tiene constancia de que hayan precisado asistencia médica.

La exdiputada ha criticado el despliegue de la Guardia Civil, que ha incluido un helicóptero, al considerar que ha sido «totalmente desproporcionado» y se asemejaba más a un «dispositivo antiterrorista».

El desalojo de las diez personas que han pasado la noche en el interior de la barraca ha comenzado sobre las 6.30 horas. Dos de ellos se han encaramado al tejado y una tercera mujer se ha encadenado a una ventana para tratar de impedir el inicio del derribo. Las detenciones se han llevado a cabo apoyadas por un helicóptero y con un camión de bomberos, que ha desplegado la cesta de la escalera para que los efectivos pudieran acceder al tejado.

Pastor ha señalado que sobre las 10.00 horas se ha escuchado los primeros golpes de la pala contra los muros de «esta centenaria barraca que desde 1907 lleva sirviendo como horno a toda la población de esta huerta valenciana».

Además, ha advertido que los trabajos de demolición han comenzado sin tener constancia de que haya extraído la totalidad de material contaminante que aún alberga, fibrocemento con amianto, lo que es «ilegal».

Media hora más tarde ya es «un montón de ruinas», ha constatado Per l’Horta en un tuit, en el que advierte de que con acciones como esta del Gobierno de Pedro Sánchez es «como se provoca el Cambio Climático. ¡Abramos paso a los coches! ¡Sumemos otro carril!, se lamenta.

‘L’HORTA VIVA, NO TERRA MORTA’
Asimismo, el propietario de la barraca está llorando abrazado a algunos de los más de centenares de vecinos y ecologistas que se están congregando frente a la barraca al grito de ‘L’Horta viva, no terra morta’.

Unides Podem-Esquerra Unida presentó este miércoles en Les Corts una propuesta de urgencia para exigir al Gobierno central la paralización de la ampliación de la V-21, aunque finalmente no salió adelante al contar solo con el apoyo de Compromís.

Por su parte, el PSPV, tercer socio del gobierno valenciano del Botànic II, rechazó esta proposición no de ley (PNL) de tramitación inmediata –tenía que sumar a toda la cámara para salir adelante– al alegar que la actuación es «mínimamente intrusiva» y respeta tanto la Ley de la Huerta de València como su Plan de Acción Territorial de Protección, aprobados la pasada legislatura por el Botànic.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 69 años corneado por un toro en el tórax en un festejo taurino de Dos Aguas

Publicado

en

Muere hombre corneado toro Dos Aguas
ARCHIVO

El suceso tuvo lugar durante un toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial.

DOS AGUAS (VALÈNCIA), 18 de abril de 2025.
Un hombre de 69 años, identificado como Joaquín S. C., ha fallecido este Viernes Santo tras ser corneado por un toro durante un festejo taurino popular celebrado en la localidad valenciana de Dos Aguas. El suceso ocurrió a primera hora de la mañana, cuando el animal le embistió y le provocó graves heridas en el tórax y el muslo, además de diversas contusiones y un traumatismo craneoencefálico, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Un toro ensogado de apenas 15 minutos

El accidente tuvo lugar durante un festejo de toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill, cuando apenas habían transcurrido 15 minutos desde su inicio. Alrededor de las 8:30 horas, se recibió el aviso de la cogida y el CICU activó un helicóptero medicalizado para evacuar al herido con la mayor rapidez posible al Hospital Universitario y Politécnico La Fe de València.

El hombre entró en estado de coma durante el traslado y falleció poco después, tal como confirmaron fuentes sanitarias. El Ayuntamiento de Dos Aguas ha suspendido todos los actos previstos para estas Pascuas y ha decretado tres días de luto oficial, una vez que los familiares de la víctima confirmaron su fallecimiento.


Asistencia médica inmediata y operativo de emergencia

La cogida se produjo durante el cambio de turno del personal del centro de salud local, por lo que varios sanitarios acudieron de inmediato a la enfermería habilitada en la planta baja. Tres médicos, entre ellos el contratado por los organizadores del evento, trabajaron intensamente en la estabilización del herido antes de su traslado al helipuerto.

La rápida actuación de miembros de la peña taurina y de aficionados presentes en el festejo fue clave para auxiliar a la víctima, que fue trasladada en volandas a la zona de asistencia médica.


La víctima tenía una casa en Dos Aguas

Joaquín S. C. residía habitualmente en la localidad de Real, aunque también tenía una casa de campo en la partida de Zamorca, dentro del término municipal de Dos Aguas, donde era una persona conocida. La tragedia ha causado una gran conmoción entre los vecinos, especialmente en el ámbito de las fiestas populares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo