Síguenos

Deportes

‘Derrota cruel en Orriols’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

«A perro flaco…» Vale que es un topicazo, vale que se sale de mi linea de poner análisis y pausa a los partidos, a la visión que suelo tener de estos del fútbol. Pero no cabe otra. Al Levante UD de Orriols no le sale nada. Siempre encaja a la primera. Nunca marca antes (cuando la ha hecho, Villarreal Ral Sociedad) ha ganado. Pero a pesar de tener hasta cinco claras ocasiones de gol, no ha logrado marcar. Y esta vez lo ha merecido. Los entusiastas y crecidos que se acogen a aquello de que ‘hace falta un nueve» para solucionar todo, defienden hoy más que nunca su teoría. La verdad es que el ‘9’ ha sido en los mejores años del Levante UD en primera, la solución a muchos problemas. Pero ya lo vaticinó Manolo Salvador tras la contratación de Obafemi Martins: acertar en el nueve cada año es dificilísimo y hay que buscar otras opciones. Desde entonces, poca cosa ha encontrado el Levante en ese terreno. Y tampoco, el cambio, la forma de buscar lo mismo sin necesidad de tener un tío que te marca 15 goles.

A los dos minutos, Boateng enviaba un cabezazo que tenía marchamo de gol. El balón iba a la escuadra. Era el presagio de lo que iba a suceder. Ante el Celta, no ha sido una cuestión de fútbol, ni de generación de ocasiones. Ha sido un problema de meter la pelota en la portería. Desde Boateng, pasando por Morales y acabando por Coke, que tenía la última ocasión del partido tras un buen centro de Antonio Luna. 

Alineación compensada, con un centro del campo que promete continuidad, sobre todo por parte de Doukoure Lerma. Lo de Campaña es otra cosa. Su gasolina va en retroceso, y su jerarquía futbolística sobre el equipo, como la de  Enis Bardhi —suplente ante el Celta—. El Levante UD sacó todo su mejor repertorio: juego de bandas, repliegue, un estilo muy reconocible. El equipo vigués sólo tuvo que esperar un desajuste en el balance defensivo local para convertir en gol su única ocasión: Pione Sisto en combinación con Iago Aspas. Y nada más. Hasta el propio Juan Carlos Unzué lo reconocía al final del encuentro: «es la primera vez esta temporada que el rival merece algo más de lo que se ha llevado».

AL ATAQUE… SIN EFECTIVIDAD

Muñiz se reencontró con su mejor versión. Hacía tiempo que un movimiento del entrenador asturiano desde el banquillo no surgía efecto. El cambio al descanso (Jason por Campaña), con Morales de segunda punta, sí. Ahí se generó mucho fútbol y mucho peligro. Orriols estaba con el equipo. Animaba. Cada vez que había opción, murmullo y aplausos. Ivi Coque estuvieron profundos, participativos y contagiaron al equipo. El mejor partido en Orriols desde hace tiempo, no tenía recompensa en el marcador.

Pero a esto del fútbol se juega con goles, y no ocasiones. Boateng tuvo un par de ellas. Los dos remates, francos, fáciles, los erró. Falló en el último momento. Y esa es la calidad que dicen que falta. Porque también la tuvo Morales, que nunca la falla, y le dio mordido al balón. De cara al portero, con todo a favor, en velocidad, un poco presionado, pero franco para marcar, la pelota se iba desviada.

Tres ocasiones (Boateng Morales), tuvo continuidad en el añadido. A Coke, que está involucrado, que realizó un partido inmenso, pudo haber redondeado su mañana con un gol en la bocina. Hubiera sido un debut soñado y merecido para el ex del Sevilla. Pero no llegó. El Levante UD necesitaba la victoria, y obtuvo otra derrota. Cuando el empate no te salva, cambio esa derrota por una victoria y no tantos empates. La final de Orriols acaba la primera vuelta con mejores sensaciones que resultados. Dos puntos menos (18) de los necesarios para salvarse (40 en total, según todos indican). Los refuerzos y los tres partidos fuera de casa (más el del Real Madrid en casa) es el difícil menú.

LEVANTE UD

Oier, Luna, Rober, Postigo, Coke, Doukouré (Bardhi, 84′), Lerma, Campaña (Jason, 46′), Morales, Ivi (Mesa, 79′) y Boateng.

RC CELTA

Rubén, Hugo Mallo, Cabral, Roncaglia, Jonny, Lobotka, Wass (Radoja, 72′), Tucu Hernández, Sisto (Brais, 80′), Iago Aspas y Maxi Gómez (Sergi Gómez, 87′).

GOLES

0-1, Sisto, 37.

ÁRBITRO

Álvarez Izquierdo, del comité catalán. Tarjetas amairllas a  Morales, Ivi, Doukuré,  Coke, Tucu Hernández, Rubén.

Campo: Ciutat de Valencia. 17.007 espectadores en el último partido de la primera vuelta.

GOLES

0-1, Pione Sisto, 31′

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo