Síguenos

Deportes

Derrota injusta del Valencia CF que le aleja de la Champions (3-2)

Publicado

en

Injusta derrota del Valencia CF, que no mereció caer derrotado en el Wanda Metropolitano ante el Atlético de Madrid por 3-2, en un encuentro en el que los de Mestalla jugaron de tú a tú ante un rival que simplemente aprovechó su gran pegada en ataque y que, con muy poco, se llevó una ajustada victoria. Los blanquinegros dieron la cara en todo momento, ofrecieron una muy buena imagen, pero se vieron superados por la efectividad rojiblanca.

A la última baja por lesión de Cheryshev se unió la del sancionado Rodrigo tras la injusta expulsión en Sevilla ante el Betis. Sin contar las de Piccini y Kondogbia, todos ellos piezas importantes en el esquema de Marcelino, quien muy pronto vio cómo el Atlético golpeaba primero con el gol de Morata en el minuto 8 y, por consiguiente, tocaba cambiar de planes.

El Valencia CF reaccionó pronto y Guedes metió el miedo en el cuerpo tras un mal despeje de Oblak con un disparo que pegó en Juanfran y se fue alto por poco. En el minuto 12 un claro agarrón de Godin a Diakhaby no fue considerado como pena máxima por el colegiado, quien ni tan siquiera esperó la decisión del VAR o mirar las imágenes en el televisor del estadio. Increíble. Y las faltas de uno y otro lado no tenían el mismo castigo.

Con el gol a favor los de Simeone se encuentran muy cómodos. Si antes no arriesgaban, ahora con ventaja menos. Dejan jugar y se juntan atrás sin ningún rubor. Mientras el Valencia CF volvió a demostrar su personalidad con acciones ofensiva de calidad y peligro. Lo mejor estaba por llegar en una jugada combinativa iniciada por un pase de 30 metros de Coquelin, tocado por Carlos Soler a Santi Mina, que le da una gran asistencia a Gameiro, quien tuvo la sangre fría de aguantar a Savic y Juanfran y fusilar con un potente disparo al meta atlético. No lo celebró ante su ex afición, pero su alegría iba por dentro, como la del resto de sus compañeros. Quinto tanto del francés, que no marcaba desde el 3 de marzo ante el Athletic.

El empate vino muy bien a los de Mestalla que se lanzaron a por la victoria en los compases finales de la primera mitad, en la que llegó con mucho descaro al área local. Parejo empalmó con fuerza un balón, pero a las manos de Oblak. El Valencia CF acabó siendo superior al Atlético y dando la sensación de que podía asaltar el Wanda Metroplitano, en el que sólo se ha llevado los tres puntos el Real Madrid en la vigesimosegunda jornada de LaLiga.

Sin embargo, el inicio de la segunda mitad fue, otra vez, muy negativo con el 2-1 en un remate de cabeza de Griezmann en el segundo palo. La buena imagen blanquinegra se rompió en una acción aislada del Atlético que se aprovecha de su descomunal potencial ofensivo. Por ese motivo, tocaba regresar al coraje, la garra y la ambición. Así, Carlos Soler, en el minuto 58, golpeó fuera en el primer aviso valencianista.

Guedes, que estaba siendo una pesadilla para los locales, fue sustituido por Rubén Sobrino al filo de la hora de juego. El portugués se marchó renqueante al banquillo y Marcelino apostó por el delantero de Daimiel. Sólo había un objetivo, marcar. Y poco después Oblak estuvo providencial con una mano espectacular a disparo de Carlos Soler. Se acercaba el Valencia CF al empate.

En el minuto 75 llegó una de esas valientes arrancadas de los de Marcelino que van siempre a por todo cortada por Saul, con la mano, que impidió el gol de Rubén Sobrino. El árbitro, esta vez, sí que fue a ver esa clara acción en el área y esta vez sí que decidió la pena máxima. Con la personalidad de siempre Parejo, que había fallado los dos penaltis anteriores, fue a por el balón y conectó un zapatazo impresionante, al que nada pudo hacer Oblak. El capitán le pegó con el alma y el Valencia CF establecía el 2-2 en el marcador.

Lamentablemente, la suerte del Atlético apareció de nuevo con un disparo desde fuera de Correa que se coló en el marco de Neto. Sin hacer nada hacía el tercero de la noche. Era el 3-2 y con diez minutos todavía por delante. El Valencia CF siguió luchando y luchando y Gayà, en el minuto 88, lanzó alto por poco en un saque de falta directa. Encerró a los locales en su parcela. Rubén Sobrino, de cabeza, se acercó al justo empate. Merecía un mejor resultado por la enorme personalidad demostrada en el Wanda Metropolitano, pero no pudo ser. Una auténtica pena.

Ficha técnica

3. Atlético de Madrid: Oblak, Juanfran, Savic, Godín, Filipe Luis (Correa, m. 63), Rodrigo, Saúl, Koke, Lemar (Thomas, m. 70), Morata (Arias, m. 83) y Griezmann.

2. Valencia CF: Neto, Wass, Garay, Diakhaby, Gayá, Carlos Soler, Parejo, Coquelin, Guedes (Rubén Sobrino, m. 59), Gameiro y Santi Mina.

Goles: 1-0. M. 8: Morata. 1-1. M. 35: Gameiro. 2-1. M. 48: Griezmann. 2-2. M. 76: Parejo de penalti. 3-2. M. 80: Correa.

Fuente: ValenciaCF

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo