Síguenos

Valencia

VÍDEO| Fallece un operario tras el derrumbe del tejado de un colegio en Massanassa 

Publicado

en

derrumbe colegio Massanassa 
Bomberos en la zona que ha colapsado en el colegio Lluís Vives de Massanassa (Valencia), una de las zonas afectadas por la dana, donde un operario que estaba realizando tareas de limpieza ha fallecido este domingo tras el derrumbe de parte del tejado del centro educativo. EFE/Ana Escobar

Massanasa (Valencia), 24 nov (EFE).- Un operario de Tragsa que estaba limpiando un colegio de Massanassa (Valencia) afectado por la dana ha fallecido este domingo tras el derrumbe de una parte de un tejado del centro educativo, mientras que otro trabajador ha sufrido heridas leves.

El derrumbe se ha producido poco antes de las doce del mediodía en las instalaciones del colegio Lluís Vives de Massanassa, ubicado en la calle Joanot Martorell, cuando se ha venido abajo una pérgola ubicada entre dos edificios y ha atrapado a dos operarios.

Uno de ellos, de 51 años, ha fallecido, mientras que el otro, de 35 años, ha sufrido heridas leves en una pierna y escoriaciones en la cabeza, por lo que ha sido trasladado al hospital La Fe de València, según han informado fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Los servicios sanitarios han enviado también un equipo de psicólogos hasta el lugar del derrumbe, que se ha producido veintiséis días después de las inundaciones por la dana que devastó la provincia de Valencia.

Agentes de la Policía Nacional del Grupo de Homicidios y de la Brigada de Policía Científica de Valencia están investigando las causas de este suceso, en el que han intervenido dos dotaciones de bomberos de Torrent y Catarroja para asegurar la zona y que pudieran trabajar en ella las fuerzas de seguridad.

El alcalde avisó de la situación

El alcalde de Massanassa, Paco Comes, ha explicado que se trata de un colegio que había sido catalogado con el nivel «rojo» de afectación por la dana, por lo que seguramente tendrá que ser derruido y construido de nuevo, y que los técnicos trabajaban en tareas de limpieza en el exterior del edificio, en lo que era el patio antes de la devastación.

«Un suceso de estos te deja hoy más triste de lo que estamos», ha dicho Comes, quien ha indicado que desconoce las circunstancias del accidente o más información sobre los trabajos que realizaban estos técnicos, competencia de la Conselleria de Educación -que es la que hace la encomienda de gestión a Tragsa-, y sí ha precisado que lo que se ha derrumbado es un «forjado» de un pasarela había en el exterior.

El colegio cumple 50 años este 2024 y tiene escolarizados más de 450 alumnos de Educación Primaria, que, según las previsiones, retomarán este lunes las clases en la antigua facultad de Magisterio de la Universidad de València, en la capital valenciana.

Sobre el resto de centros, el alcalde ha señalado que la otra escuela que está al lado del CEIP Lluís Vives, el de Educación Infantil Ausiàs March, también ha sido catalogado con nivel rojo, mientras que otro, concertado, y un instituto sí han retomado las clases, porque solo han sido necesarias labores de limpieza.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha acudido a Massanassa y ha mostrado su pésame por este fallecimiento y «todo el apoyo y la consideración en estos momentos tan complicados a todas las que están trabajando en las labores de reconstrucción de la provincia».

 

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé consuela a un vecino a su llegada este domingo al colegio Lluís Vives de Massanassa (Valencia), una de las zonas afectadas por la dana, donde un operario que estaba realizando tareas de limpieza ha fallecido este domingo tras el derrumbe de parte del tejado del centro educativo. EFE/Ana Escobar

Gritos de «asesinos» a los políticos

Durante las declaraciones de la delegada a los medios de comunicación, varios vecinos han lanzado gritos de «asesinos», «cuántos muertos más queréis» o «da la cara Mazón, no te escondas», y han insultado también a los periodistas y a los policías desplegados en las inmediaciones del centro educativo.

Hasta Massanassa se ha desplazado también la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Susana Camarero, junto a varios secretarios autonómicos y directores generales, quien ha estado con el alcalde de esta localidad del área metropolitana de Valencia de 10.000 habitantes.

Posteriormente, según han informado fuentes de Presidencia la Generalitat, se han reunido en el Palau de la Generalitat con el president, Carlos Mazón, quien ha convocado una reunión de urgencia en la sede del Gobierno valenciano a la que se han incorporado también responsables de la empresa pública Tragsa y el conseller de Educación, José Antonio Rovira.

Mazón ha afirmado en su cuenta de X que se trata de «un accidente que no puede volver a pasar» y ha transmitido su pésame a la familia del fallecido.

El trabajador de Tragsa fallecido se vio sorprendido por el colapso de una estructura

El Grupo Tragsa ha agradecido las muestras de condolencia recibidas por el accidente ocurrido durante las labores de limpieza del patio exterior del Colegio Luis Vives de Masanasa (Valencia), en el que ha fallecido un trabajador, de 51 años, al colapsar una estructura metálica.

También ha hecho llegar a la familia de la víctima el pésame del Grupo.

En el accidente ha resultado herido un segundo operario, actualmente hospitalizado con lesiones en la pierna, aunque fuera de peligro, ha informado Tragsa en un comunicado de prensa.

Esta actuación -señala el comunicado- «se enmarca en la declaración de emergencia recibida por el Grupo Tragsa de la Generalitat Valenciana, y que está suponiendo un importante despliegue de personas y medios del grupo al servicio de la recuperación tras la DANA».

El comunicado de Tragsa

«En esta fase -explica- se está priorizando la retirada de lodos y enseres por el riesgo de salubridad pública existente y que está suponiendo un importante despliegue de personas y medios del grupo al servicio de la recuperación tras la DANA».

«El suceso, como parece derivarse de las primeras averiguaciones, tuvo lugar como consecuencia del colapso de una estructura metálica exterior que protegía de las inclemencias el paso entre edificios», agrega. Y señala: «Un grupo de trabajadores de Tragsa junto a personal de la UME, se vio sorprendido esta mañana por el imprevisible derrumbe de la misma».

Señala que «La persona fallecida, trabajador de Tragsa, llevaba puesto el equipo de protección correspondiente conforme a la normativa de prevención de riesgos laborales de la empresa». «Actualmente, estamos colaborando estrechamente con las autoridades competentes para esclarecer las causas del accidente», afirma.

«Además, hemos activado los protocolos de apoyo para las familias afectadas y mantenemos contacto con los equipos médicos que atienden al trabajador herido», continúa la nota.

«Estamos prestando apoyo psicológico a las familias y a todo nuestro personal implicado en un día muy doloroso para la empresa, pero que no va a restar un ápice de intensidad en nuestra vocación de servicio público».

«Desde el Grupo Tragsa reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de nuestros trabajadores y trabajadoras, y con la mejora continua de las condiciones de trabajo para evitar este tipo de tragedias en el futuro, ratificamos también nuestro compromiso con las administraciones y las personas afectados, concluye.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el barrio más envejecido de València

Publicado

en

barrio más envejecido València
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Algirós, el distrito más envejecido de València: más de una cuarta parte de sus vecinos tiene más de 65 años

Rascanya, el distrito con menor proporción de mayores

València cuenta actualmente con 180.624 personas inscritas en el Padrón Municipal con 65 o más años, lo que supone el 21,4% de la población total. Según los datos de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València, el distrito de Algirós es el más envejecido, con un 26,6% de vecinos mayores, mientras que Rascanya se sitúa como el menos envejecido, con un 17,7%.


Mayor presencia femenina en la población mayor

Del total de personas mayores de la ciudad, 106.980 son mujeres y 73.644 hombres, lo que representa un 59,2% de mujeres frente a un 40,8% de hombres.
Además, la cifra de población mayor de 65 años ha aumentado un 2,1% respecto a 2024, consolidando la tendencia de envejecimiento demográfico en València.


Formas de convivencia: más mujeres mayores viviendo solas

El informe municipal revela que:

  • 69.006 personas mayores conviven con personas menores de 65 años.

  • 109.779 mayores viven solo con personas de 65 o más años.

  • 49.101 personas mayores viven solas, de las que un 74% son mujeres.

Dentro de este grupo, destaca que un 41,2% tiene más de 79 años, es decir, 20.241 personas en situación de soledad avanzada.


El peso de los mayores de 80 y los centenarios en València

El 30,1% de la población mayor corresponde a personas de 80 o más años.
Entre ellas, 396 son centenarios (298 mujeres y 98 hombres), una cifra que ha aumentado en 20 personas respecto al año anterior.

En cuanto a la población sobre-envejecida (85 años o más), el distrito de L’Eixample concentra la mayor proporción, con un 4% del total de sus habitantes en esa franja de edad.


Una radiografía completa de la población mayor

Todos estos datos forman parte de la publicación “Población mayor de 64 años en la ciudad de València. 2025”, elaborada por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento. El documento analiza la evolución de la población mayor según sexo, edad, lugar de nacimiento y nacionalidad, además de la distribución territorial en juntas municipales, distritos y barrios.

El informe también profundiza en la convivencia de las personas mayores, diferenciando entre aquellas que viven con familiares, con otros mayores o en soledad, ofreciendo así una visión precisa del envejecimiento en València.

Continuar leyendo