Castelló, 25 ago (EFE).- Los servicios de emergencias que trabajan en el derrumbe de un edificio producido este miércoles en un edificio de tres alturas en la urbanización Font Nova de Peñíscola han rescatado de los escombros con vida y consciente a uno de los tres atrapados mientras que los otros dos todavía permanecen atrapados.
Según han informado fuentes de Emergencias de la Generelitat y fuentes del Ayuntamiento de Peñíscola a EFE, los bomberos han conseguido excarcelar con vida a la persona con la que se estaban comunicando y los servicios sanitarios del SAMU que están en la zona le están atendiendo.
Provisionalmente se continúa con la búsqueda de otras dos personas desaparecidas, según informan fuentes de Emergencias.
El siniestro se ha producido sobre las 19.30 horas en esta urbanización ubicada en el sur del municipio, cuando, por causas que se desconocen, se ha derrumbado parte de un edificio de unos veinte apartamentos que habitualmente se destina a residencias turísticas o a segunda vivienda y ha quedado afectado en una parte.
Por precaución se ha desalojado a los inquilinos de las viviendas que no se han derrumbado, unas 30 personas de 9 familias, parte de las cuales se han alojado en casa de familiares y el resto han sido realojadas por el Ayuntamiento en hoteles del municipio.
Un total de seis dotaciones de bomberos, la unidad canina, la de rescate y salvamento y la de maquinaria y logística, así como 5 unidades de mando del Consorcio provincial trabajan en la zona, a la que también se han desplazado tres SAMU y una unidad de Soporte Vital Básico.
Además, a petición de los Bomberos de Castellón, se ha movilizado esta noche a unidades del Consorcio de Valencia especializadas en rescates, apuntalamiento y desescombro de edificios, mientras que desde la Conselleria de Vivienda de la Generalitat se ha movilizado a técnicos de este departamento para que evalúen el estado del edificio. El Ayuntamiento de Castelló ha movilizado también un tren de auxilio para colaborar en las labores.
La prioridad en estos momentos, según han indicado a EFE fuentes del Consorcio provincial de bomberos, es asegurar el edificio. Los trabajos se están desarrollando de momento de manera manual ya que hay una gran cantidad de escombros acumulados.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha activado la situación 0 del Plan Territorial de Emergencias, lo que supone que la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas a las Emergencias actúa como órgano de apoyo a los bomberos y puede movilizar a otras agencias.
Fuentes de la Conselleria de Sanidad han indicado que el personal del centro de salud de la localidad ha atendido a varias personas vecinas de la zona que han sufrido ataques de ansiedad a causa de este suceso.
Desde Emergencias y la Guardia Civil se ha reclamado a la ciudadanía que no acuda a la zona, con el fin de no dificultar las labores de los servicios de emergencia y de seguridad.
El alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, ha señalado a EFE que por el momento se desconoce cuánta gente había en el edificio cuando se ha derrumbado, ya que por las fechas que son hay gente que ha finalizado las vacaciones, y además al hacer buen tiempo podía haber personas en la playa.
Por su parte, el president de la Generalitat, Ximo Puig, que visitará mañana a las 11.00 el lugar, ha expresado su preocupación por el hundimiento del edificio, y ha explicado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha interesado por las labores de rescate.
El presidente del Gobierno ha afirmado en su cuenta de Twitter que sigue atento estos trabajos, ha agradecido el trabajo de quienes están trabajando allí, y ha expresado su solidaridad con los vecinos afectados.
Asimismo, han mostrado su preocupación por el suceso la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, o la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, así como la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, el vicepresidente segundo del Consell, Rubén Martínez Dalmau, o la consellera de sanidad, Ana Barceló.
Un grupo de watsap, clave para localizar a vecinos del derrumbe de Peñíscola
El alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez ha agradecido las labores de los equipos de rescate que trabajan a esta hora en la búsqueda de los dos desaparecidos en el derrumbe producido en la tarde del miércoles y ha destacado el papel clave que ha jugado el grupo de watsap en el que estaban incluidos todos los vecinos del inmueble para ser localizados y determinar sus paraderos.
Martínez ha indicado que uno de los vecinos que ha conseguido escapar del siniestro junto a su familia justo cuando se ha producido el derrumbe ha facilitado a la Guardia Civil el grupo de watsap de la comunidad con los propietarios e inquilinos del edificio siniestrado.
Así, los agentes, ha señalado el primer edil, «han rastreado inquilino por inquilino y han podido comprobar quién se encontraba bien» y quién estaba desaparecido.
El alcalde ha agradecido el esfuerzo que están realizando todos los efectivos de rescate que participan en el dispositivo desde las 19.30 cuando se ha producido el derrumbe por causas que se desconocen y que han conseguido rescatar con vida al tercer desaparecido.
También ha mostrado su agradecimiento por la respuesta «ejemplar» de los vecinos de la localidad y de los hosteleros, que «aún estando prácticamente al 100% de ocupación han ofrecido múltiples opciones» para alojar a las 9 familias que han tenido que dejar el edificio y las cuales ya están realojadas.
«Muchos vecinos continúan a esta hora ofreciendo sus domicilios y sus apartamentos» para que puedan ser usados.
Martínez ha mostrado su deseo de que puedan aparecer con vida lo antes posible las dos personas que continúan desaparecidas.
El siniestro se ha producido a las 19.30 horas de este miércoles en un edificio de tres plantas en la urbanización Font Nova del municipio.
Imagen de un helicóptero de los bomberos de la Diputación de Alicante - DIPUTACIÓN DE ALICANTE - Archivo
Una agente medioambiental ha fallecido tras sufrir una caída de entre 40 y 50 metros en una cala de Moraira, en el término municipal de Teulada (Alicante). La profesional se encontraba trabajando junto a un compañero mientras realizaban un descenso en rápel por una pared vertical para llevar a cabo labores medioambientales programadas.
El accidente se produjo durante un descenso técnico en rápel
Según ha informado este martes el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA), el aviso se recibió a las 11:29 horas. Ambos agentes estaban desarrollando un trabajo técnico que requería descender una pared rocosa de gran altura, una práctica habitual en algunas inspecciones, controles y actuaciones medioambientales en zonas de difícil acceso.
Durante la operación, la agente sufrió una caída desde gran altura, impactando en una zona de difícil acceso. Su compañero quedó atrapado en el tramo medio de la pared, por lo que necesitó asistencia inmediata para completar el descenso con seguridad.
El viento impidió la intervención aérea
Tras recibir el aviso, el CPBA activó un grupo especializado de rescate en montaña. Aunque se desplazó un helicóptero para colaborar en las tareas de búsqueda y rescate, las fuertes rachas de viento registradas en la zona impidieron trabajar suspendidos en el aire.
El helicóptero tuvo que tomar tierra en una base cercana, obligando a los rescatadores a aproximarse a pie hasta la pared del rápel. Desde allí iniciaron un descenso controlado desde tierra para localizar a la agente y asistir al otro profesional.
Recuperación del cuerpo y rescate del compañero
Una vez localizada la mujer, los bomberos confirmaron su fallecimiento. El equipo de rescate permaneció en custodia del cuerpo hasta la llegada de la Guardia Civil, encargada de instruir las diligencias correspondientes.
Paralelamente, se coordinó la operación para acompañar al agente medioambiental superviviente en su descenso seguro. Gracias a la intervención de los especialistas, el hombre pudo completar el recorrido y se encuentra sano y salvo.
La actuación de los efectivos del CPBA finalizó alrededor de las 14:40 horas, después de más de tres horas de intervención en un entorno especialmente complejo por las condiciones meteorológicas y orográficas.
La Generalitat Valenciana lamenta la pérdida
La Generalitat Valenciana, a través de una publicación en la red social X, lamentó profundamente el fallecimiento de la agente medioambiental. En su mensaje oficial expresó:
“Trasladamos todo nuestro afecto, apoyo y pesar a su familia, compañeros y seres queridos”.
La administración autonómica recordó la importancia del trabajo que desarrollan estos profesionales, que con frecuencia se enfrentan a situaciones de riesgo para proteger el entorno natural.
Un accidente que reabre el debate sobre la seguridad en entornos naturales
Este trágico suceso vuelve a poner el foco en la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en tareas medioambientales que requieren intervenciones técnicas en zonas de difícil acceso. Los trabajos en rápel, habituales en inspecciones de acantilados, cuevas, barrancos y calas, exigen dispositivos de seguridad y condiciones meteorológicas favorables.
Asociaciones profesionales y sindicatos ya han subrayado en otras ocasiones la importancia de contar con más recursos, formación avanzada en rescates verticales y protocolos actualizados para minimizar riesgos en labores que, aunque cotidianas para estos equipos, pueden ser extremadamente peligrosas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder