Síguenos

Sucesos

VÍDEO| Rescatan con vida a uno de los tres atrapados en el derrumbe de Peñíscola

Publicado

en

Castelló, 25 ago (EFE).- Los servicios de emergencias que trabajan en el derrumbe de un edificio producido este miércoles en un edificio de tres alturas en la urbanización Font Nova de Peñíscola han rescatado de los escombros con vida y consciente a uno de los tres atrapados mientras que los otros dos todavía permanecen atrapados.

Según han informado fuentes de Emergencias de la Generelitat y fuentes del Ayuntamiento de Peñíscola a EFE, los bomberos han conseguido excarcelar con vida a la persona con la que se estaban comunicando y los servicios sanitarios del SAMU que están en la zona le están atendiendo.

Provisionalmente se continúa con la búsqueda de otras dos personas desaparecidas, según informan fuentes de Emergencias.

El siniestro se ha producido sobre las 19.30 horas en esta urbanización ubicada en el sur del municipio, cuando, por causas que se desconocen, se ha derrumbado parte de un edificio de unos veinte apartamentos que habitualmente se destina a residencias turísticas o a segunda vivienda y ha quedado afectado en una parte.

Por precaución se ha desalojado a los inquilinos de las viviendas que no se han derrumbado, unas 30 personas de 9 familias, parte de las cuales se han alojado en casa de familiares y el resto han sido realojadas por el Ayuntamiento en hoteles del municipio.

Un total de seis dotaciones de bomberos, la unidad canina, la de rescate y salvamento y la de maquinaria y logística, así como 5 unidades de mando del Consorcio provincial trabajan en la zona, a la que también se han desplazado tres SAMU y una unidad de Soporte Vital Básico.

Además, a petición de los Bomberos de Castellón, se ha movilizado esta noche a unidades del Consorcio de Valencia especializadas en rescates, apuntalamiento y desescombro de edificios, mientras que desde la Conselleria de Vivienda de la Generalitat se ha movilizado a técnicos de este departamento para que evalúen el estado del edificio. El Ayuntamiento de Castelló ha movilizado también un tren de auxilio para colaborar en las labores.

La prioridad en estos momentos, según han indicado a EFE fuentes del Consorcio provincial de bomberos, es asegurar el edificio. Los trabajos se están desarrollando de momento de manera manual ya que hay una gran cantidad de escombros acumulados.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha activado la situación 0 del Plan Territorial de Emergencias, lo que supone que la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuestas a las Emergencias actúa como órgano de apoyo a los bomberos y puede movilizar a otras agencias.

Fuentes de la Conselleria de Sanidad han indicado que el personal del centro de salud de la localidad ha atendido a varias personas vecinas de la zona que han sufrido ataques de ansiedad a causa de este suceso.

Desde Emergencias y la Guardia Civil se ha reclamado a la ciudadanía que no acuda a la zona, con el fin de no dificultar las labores de los servicios de emergencia y de seguridad.

El alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, ha señalado a EFE que por el momento se desconoce cuánta gente había en el edificio cuando se ha derrumbado, ya que por las fechas que son hay gente que ha finalizado las vacaciones, y además al hacer buen tiempo podía haber personas en la playa.

Por su parte, el president de la Generalitat, Ximo Puig, que visitará mañana a las 11.00 el lugar, ha expresado su preocupación por el hundimiento del edificio, y ha explicado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha interesado por las labores de rescate.

El presidente del Gobierno ha afirmado en su cuenta de Twitter que sigue atento estos trabajos, ha agradecido el trabajo de quienes están trabajando allí, y ha expresado su solidaridad con los vecinos afectados.

Asimismo, han mostrado su preocupación por el suceso la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, o la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, así como la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, el vicepresidente segundo del Consell, Rubén Martínez Dalmau, o la consellera de sanidad, Ana Barceló.

Un grupo de watsap, clave para localizar a vecinos del derrumbe de Peñíscola

El alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez ha agradecido las labores de los equipos de rescate que trabajan a esta hora en la búsqueda de los dos desaparecidos en el derrumbe producido en la tarde del miércoles y ha destacado el papel clave que ha jugado el grupo de watsap en el que estaban incluidos todos los vecinos del inmueble para ser localizados y determinar sus paraderos.

Martínez ha indicado que uno de los vecinos que ha conseguido escapar del siniestro junto a su familia justo cuando se ha producido el derrumbe ha facilitado a la Guardia Civil el grupo de watsap de la comunidad con los propietarios e inquilinos del edificio siniestrado.

Así, los agentes, ha señalado el primer edil, «han rastreado inquilino por inquilino y han podido comprobar quién se encontraba bien» y quién estaba desaparecido.

El alcalde ha agradecido el esfuerzo que están realizando todos los efectivos de rescate que participan en el dispositivo desde las 19.30 cuando se ha producido el derrumbe por causas que se desconocen y que han conseguido rescatar con vida al tercer desaparecido.

También ha mostrado su agradecimiento por la respuesta «ejemplar» de los vecinos de la localidad y de los hosteleros, que «aún estando prácticamente al 100% de ocupación han ofrecido múltiples opciones» para alojar a las 9 familias que han tenido que dejar el edificio y las cuales ya están realojadas.

«Muchos vecinos continúan a esta hora ofreciendo sus domicilios y sus apartamentos» para que puedan ser usados.

Martínez ha mostrado su deseo de que puedan aparecer con vida lo antes posible las dos personas que continúan desaparecidas.

El siniestro se ha producido a las 19.30 horas de este miércoles en un edificio de tres plantas en la urbanización Font Nova del municipio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La conductora del accidente mortal del puerto de Gandia, en prisión provisional

Publicado

en

Prisión patala conductora del accidente mortal en el puerto de Gandia: dio positivo en alcohol y drogas

El Juzgado de Instrucción número 1 de Gandia ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, para la conductora de 25 años implicada en el accidente mortal del puerto de Gandia, ocurrido el pasado jueves. La joven, de nacionalidad brasileña, fue detenida por la Guardia Civil tras dar positivo en alcohol y drogas y carecer de permiso de conducir.

La mujer está siendo investigada por los delitos de homicidio por imprudencia grave, conducción temeraria y atentado contra la seguridad vial, tras confirmarse que conducía con una tasa de alcohol de 0,81 mg/l y había consumido cocaína.


El juez aprecia riesgo de fuga y dicta prisión sin fianza

Durante la comparecencia judicial celebrada este domingo, la acusada se acogió a su derecho a no declarar. El juez de guardia, atendiendo a la solicitud del Ministerio Fiscal, ordenó su ingreso en prisión ante el riesgo de fuga, dado que la conductora podría regresar a su país de origen, Brasil, y para asegurar su presencia en un futuro juicio.


Un trágico accidente en el puerto de Gandia

El siniestro tuvo lugar sobre las ocho de la tarde del jueves, en la zona de aparcamiento del puerto de Gandia, un espacio sin barreras de protección entre el muelle y el agua. En el coche, un Kia Ceed blanco adaptado para personas con movilidad reducida, viajaban dos mujeres.

Según testigos presenciales, el vehículo realizó un fuerte acelerón y salió despedido hacia el agua. Cuatro hombres que se encontraban en la zona se lanzaron para socorrer a las víctimas, logrando rescatar con vida a la conductora, que había quedado atrapada por el cinturón de seguridad.


La víctima no pudo ser rescatada a tiempo

La ocupante del asiento del copiloto, una mujer de 38 años, de origen brasileño y nacionalidad española, perdió la vida en el interior del vehículo. Un agente de la Policía Local de Gandia que se encontraba fuera de servicio también se lanzó al agua para intentar rescatarla, pero la falta de visibilidad y la profundidad del coche hundido lo hicieron imposible.

Finalmente, miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil recuperaron el cuerpo sin vida de la mujer tres horas después del accidente. Al día siguiente, el coche fue extraído del agua para su análisis técnico, con el fin de determinar las causas exactas del siniestro.


Alcohol, drogas e inexperiencia: las claves del accidente

Las primeras investigaciones apuntan a una combinación fatal de alcohol, drogas e inexperiencia al volante. La joven carecía de carnet de conducir en España y, al parecer, no estaba familiarizada con el manejo de un coche automático, lo que pudo provocar la pérdida de control del vehículo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo