Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las imágenes del derrumbe del puente romano de Talavera por la crecida del Tajo

Publicado

en

derrumbe puente romano Talavera
TWITTER: @dani_vld96

El histórico Puente Viejo cede parcialmente tras el temporal Martinho: vídeos y declaraciones del alcalde

Talavera de la Reina ha amanecido este domingo 23 de marzo con una de las noticias más tristes de su historia reciente: el derrumbe parcial del puente romano, también conocido como Puente Viejo o de Santa Catalina, el más antiguo de la ciudad y símbolo de su identidad.

El colapso se ha producido esta madrugada, debido a la fuerte crecida del río Tajo, provocada por las intensas lluvias del temporal Martinho. El caudal ha alcanzado los 1.000 metros cúbicos por segundo, según datos oficiales, ejerciendo una presión imposible de soportar sobre la antigua estructura.


Los vídeos del derrumbe conmocionan a Talavera

Algunos vecinos han logrado grabar el momento exacto en el que parte del puente cedía ante la fuerza del agua, dejando imágenes impactantes que ya circulan por redes sociales. En los vídeos se escuchan gritos de incredulidad: “¡Se ha caído, lo ha tirado!”, reflejo del asombro ante la caída de un elemento tan emblemático del patrimonio local.

Por fortuna, el puente estaba cerrado al tránsito peatonal, lo que evitó daños personales.


El alcalde: “Mi corazón como alcalde sufre por esta pérdida patrimonial”

El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, compartió uno de los vídeos en su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde lamentó la pérdida con un mensaje emotivo:

«Esta noche es un día terrible para la historia de Talavera. Nuestro puente viejo o ‘romano’ acaba de derrumbarse una parte. Una avenida de agua terrible para la ciudad. Gracias que lo cerramos para el paso ciudadano. Hoy mi corazón como alcalde sufre por esta pérdida patrimonial.»


Historia del puente romano de Talavera: un legado de siglos

El puente romano de Talavera es considerado el más antiguo de la ciudad sobre el río Tajo. Aunque de origen romano, su estructura actual data del siglo XV, cuando fue reconstruido bajo la dirección de Fray Pedro de los Molinos. Desde entonces, ha sido testigo del paso del tiempo y ha sufrido diversas restauraciones, la más reciente en 2002, según recoge la Oficina de Turismo.

Con sus característicos arcos de piedra y su silueta sobre el Tajo, el Puente Viejo ha sido símbolo de Talavera y punto clave para su historia y desarrollo.


¿Qué pasará ahora con el Puente Viejo?

Las autoridades locales ya han anunciado que se están evaluando los daños estructurales para estudiar las posibilidades de reconstrucción o restauración. Además, se llevará a cabo una revisión técnica de otros puntos vulnerables del municipio tras la crecida del río.

Este suceso ha generado una ola de solidaridad entre vecinos, instituciones y amantes del patrimonio, que reclaman una rápida intervención para conservar lo que aún queda en pie y rendir homenaje a uno de los símbolos más antiguos de Talavera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

VIDEO | El devastador terremoto en Birmania deja 1.644 muertos y más de 3.400 heridos

Publicado

en

Terremoto en Asia
EUROPA PRESS

Las zonas más afectadas son Sagaing, Mandalay y Naipidó, mientras la ayuda humanitaria empieza a llegar y los hospitales están colapsados

MADRID, 29 MARZO 2025 – El balance de víctimas por el potente terremoto de magnitud 7,7 en Birmania sigue creciendo. La Junta Militar birmana ha confirmado este sábado que ya hay 1.644 muertos, más de 3.408 heridos y al menos 139 personas desaparecidas, en un contexto de caos, comunicaciones colapsadas y destrucción masiva.

Las autoridades aún no han terminado de evaluar el impacto completo del seísmo, pero las cifras ya lo sitúan como el terremoto más letal del siglo XXI en el país. La movilización internacional ha comenzado, aunque las dificultades logísticas y el conflicto armado interno complican seriamente la respuesta humanitaria.


Las zonas más afectadas: Sagaing, Mandalay y Naipidó

El Comité Internacional de la Cruz Roja ha advertido de que la situación es crítica en las 24 horas posteriores al seísmo, especialmente en las regiones de Sagaing, Mandalay y la capital administrativa, Naipidó. La infraestructura de telecomunicaciones y energía sigue inoperativa en gran parte del país.

El aeropuerto de Naipidó está completamente cerrado desde el viernes tras el colapso de su torre de control, donde fallecieron seis personas, incluyendo a un controlador aéreo, tres ayudantes, un niño pequeño y un miembro de inteligencia militar, según fuentes citadas por Myanmar Now.

En Mandalay, la ciudad más cercana al epicentro, los equipos de emergencia creen que al menos 90 personas permanecen atrapadas bajo los escombros de un bloque de apartamentos. Se estima que más de 1.500 viviendas han sido destruidas.


La ayuda internacional empieza a llegar

La Unión Europea ha anunciado un paquete de ayuda de 2,5 millones de euros para asistir a las víctimas del terremoto en Birmania. Al mismo tiempo, China ha comenzado a desplegar equipos de rescate y salvamento, y se espera que un convoy de 17 camiones con refugios y suministros médicos cruce la frontera en las próximas horas.

Las Naciones Unidas, ONG internacionales y organizaciones locales están preparando una evaluación conjunta para activar una respuesta humanitaria inmediata desde los centros de coordinación en Mandalay y el sur del estado de Shan. Municipios como Kalaw, Hopong, Hsihseng, Langkho, Lawksawk, Nyaungshwe, Pinlaung y Taunggyi han sido confirmados como zonas con daños graves.


Hospitales saturados y carreteras dañadas

Los hospitales del centro y noroeste de Birmania se encuentran desbordados. La ONU ha confirmado que la autopista principal entre Rangún, Naipidó y Mandalay presenta grietas estructurales que obligan a suspender el tráfico de autobuses, dificultando la llegada de ayuda.

A pesar del desastre natural, persisten los combates. Grupos de resistencia armada, como la Fuerza de Defensa Popular, han denunciado ataques aéreos del Ejército birmano cerca del epicentro, lo que agrava aún más el drama humanitario y complica la intervención internacional.


El sismo también afecta a Tailandia: al menos 10 muertos

El terremoto no solo ha golpeado a Birmania. En Tailandia, país vecino, se han registrado al menos 10 fallecidos, ocho de ellos en el derrumbe de un rascacielos en Bangkok. Las autoridades tailandesas continúan las tareas de búsqueda entre los escombros del edificio, donde se teme que haya decenas de personas atrapadas.


Una catástrofe en medio de una crisis prolongada

Birmania atraviesa una grave crisis desde el golpe de Estado militar de 2021, que sumió al país en un conflicto armado interno y en una situación humanitaria crítica. El terremoto se produce en un contexto de extrema vulnerabilidad, con millones de personas desplazadas y una gobernanza militar poco transparente.

La comunidad internacional insta a las autoridades birmanas a permitir el acceso sin restricciones de la ayuda humanitaria y a coordinar con organismos internacionales para garantizar la asistencia urgente a los miles de afectados.


Teléfonos de emergencia de las embajadas de España en Birmania y Tailandia

Ante la gravedad del desastre, las embajadas de España en Birmania y Tailandia han habilitado varias líneas de contacto para prestar apoyo a los españoles que puedan encontrarse en situación de emergencia:

Teléfonos de emergencia en Birmania:

  • +95(0)937 6223
  • +95(0)9880917988

Teléfonos de emergencia en Tailandia:

  • +66818687507
  • +66632718802
  • +66821719402
  • +66800872909

La Embajada de España en Birmania ha emitido un comunicado recomendando a los ciudadanos extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Recomendaciones para viajeros en la zona afectada

Para aquellos españoles que se encuentren en Birmania o en las zonas afectadas de Tailandia, se recomienda:

  • Mantenerse informados a través de fuentes oficiales.
  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales.
  • Comunicarse con la embajada en caso de emergencia.
  • Evitar zonas afectadas por derrumbes o réplicas del terremoto.

La comunidad internacional sigue de cerca la evolución de la situación, mientras los equipos de rescate trabajan incansablemente para socorrer a los damnificados.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo