Síguenos

Salud y Bienestar

¿Desabastecimiento de medicinas? Estos son los medicamentos que no encontrarás

Publicado

en

¿Te imaginas llegar a la farmacia y no encontrar el medicamento que necesitas? ¿La razón? Que se trate de uno de los 463 medicamentos que son difíciles de encontrar en las farmacias españolas desde finales de octubre según el listado que ha publicado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Trankimazin, el Omeprazol o el Paracetamol, así como otros medicamentos, figuran entre los fármacos más complicados de encontrar, lo que ha hecho saltar las alarmas en la población. ¿Debemos preocuparnos? A pesar del desabastecimiento, la AEMPS asegura que existen otros fármacos con el mismo principio activo, por lo que no significa que haya personas que se vayan a quedar sin su tratamiento.

¿Estamos ante un problema de suministro? La AEMPS señala que «los problemas de abastecimiento de un medicamento surgen cuando las unidades disponibles en la cadena de suministro no son suficientes para satisfacer la demanda a nivel nacional.» Los motivos que lo ocasionan suelen ser «múltiples y muy variados, y están todas ellos muy interrelacionados entre sí. Las soluciones son difíciles de implementar por esta multi-causalidad, por su interrelación y por tratarse con frecuencia de problemas globales en los que una actuación exclusivamente nacional tiene menos posibilidades de éxito que un planteamiento concertado a nivel internacional.»

En mayo de 2019 se aprobó por el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, el Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos elaborado por la AEMPS para el abordaje de los problemas de suministro, el cual se puede consultar en su página.

Sobre la falta de acceso a determinadas medicinas ya alertó la OCU a principios de este año a través de sus redes sociales mediante los datos de esta encuesta.

Official Press ha consultado la situación al Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de València (MICOF) desde donde se hace un llamamiento a la calma, ya que estas cifras que ha enumerado AEMPS son normales. No se trata de una situación alarmante y hay que contemplar que del mismo modo que hay un listado con 463 medicamentos difíciles de encontrar también se han añadido mil nuevos medicamentos.

De hecho la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) publica con bastante asiduidad listados con los medicamentos que actualmente tienen problemas de suministros, pero es en esta ocasión cuando más repercusión mediática ha tenido.

Desde el MICOF nos confirman que determinados medicamentos no estén disponibles a día de hoy se debe a diversos factores como la estimación de la demanda por parte del laboratorio que comercializa el fármaco; problemas en el proceso de producción y distribución, ya sea por falta de materias primas o problemas en el proceso de calidad; o retirada voluntaria del medicamento o lotes por parte del laboratorio que lo produce debido a controles de calidad.

Lo importante, como señalan desde MICOF, es que existen otros medicamentos que sustituyen al que falta con el mismo principio activo y para la misma vía de administración.

En la página de la AEMPS los ciudadanos pueden encontrar los medicamentos que en estos momentos problemas de suministro y aquellos que ya se encuentran de nuevo a disposición de aquel que lo necesite. Entre los más conocidos que faltan encontramos el Paracetamol efervescente de Kern Pharma de 1 gramos, el Efferalgan de 1 gramo, el Omeprazol de 40 mg en cápsulas duras gastrorresistentes, algunos Augmentine, la Buscapina o el Trankimazin (30 comprimidos de 0,50 gramos).

Además, cada ciudadano puede acceder a la aplicación CIMA, para realizar consultas de suministro e información detallada de cada uno de los fármacos.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Cuidado, así afecta el calor del verano a los medicamentos

Publicado

en

Cuidado, así afecta el calor del verano a los medicamentos

Especialistas del Departamento de Salud de la Ribera alertan de que una incorrecta conservación de los medicamentos en verano puede provocar importantes problemas de salud en el organismo al verse alteradas las características de calidad y eficacia de los fármacos.

Efectos nocivos que el calor puede provocar en los medicamentos

Teniendo en cuenta las altas temperaturas que suelen alcanzarse en estos meses, el personal especializado advierte de la necesidad de llevar a cabo una correcta utilización de los fármacos, con especial atención a aquellos medicamentos que deben conservarse en frío o deben utilizarse tan pronto se hayan sacado de la nevera.

Según los farmacéuticos de Atención Primaria del Departamento de Salud de la Ribera, Miguel Murcia y Rocío Broseta, “las condiciones de conservación que indica un medicamento, se establecen según los ensayos realizados antes de ser comercializados, por lo que deben respetarse para no perder su eficacia y seguridad”.

Por ello, antes de consumir cualquier medicamento, se debe comprobar su estado y su apariencia exterior, sobre todo en cremas, colirios, supositorios u óvulos, ya que por su aspecto se puede conocer su estabilidad.

Cuando nunca debes consumirlos

Si no se ha conservado correctamente o el producto ha cambiado al abrirlo, el medicamento no debe ser consumido bajo ningún concepto, ya que podrían estar alteradas las propiedades del fármaco.

Por lo que respecta a la conservación en casa, es aconsejable mantener los medicamentos en sitios frescos y secos, evitando la exposición directa a la luz solar.

Por ello, el personal experto recomienda no guardarlos en la cocina o el baño, estancias de la casa que, por lo general, suelen acumular más calor a lo largo del día, y siempre lejos del alcance de los niños.

En cualquier caso, es importante que antes de tomar un medicamento se consulte con  profesionales sanitarios y se evite la automedicación.

Igualmente, cuando se adquiera por primera vez, se recomienda leer el envase y el prospecto para conocer la temperatura a la que debe conservarse.

Viajar con medicamentos

En los trayectos por carretera, es recomendable no llevar los medicamentos en el maletero o la guantera del coche, ya que pueden llegar a alcanzar altas temperaturas.

Es imprescindible mantener las condiciones de transporte específicas para cada medicamento; es decir, los fármacos a conservar entre los 2ºC y 8ºC, deben conservarse siempre en nevera y, por tanto, transportarse en embalaje isotérmico refrigerado (sin llegar a congelar); por su parte, los fármacos que deben permanecer a una temperatura de entre 25ºC y 30ºC, han de transportarse en un embalaje isotérmico no refrigerado para evitar que puedan alcanzar temperaturas mayores.

Síndrome de agotamiento y golpe de calor

Por otro lado,  el personal especializado advierte de que algunos medicamentos pueden acentuar los efectos de las altas temperaturas, agravar el síndrome de agotamiento-deshidratación, propiciar los golpes de calor o inducir una hipertermia.

En este grupo de medicamentos se encuentran los diuréticos, los antiinflamatorios no esteroideos, los antihipertensivos, algunos antibióticos y antivirales, los antiarrítimicos, algunos antidiabéticos, los hipolipemiantes (empleados para regular el colesterol), los antidepresivos, los antihistamínicos y los antipsicóticos.

“Hay que estar atentos al estado general de aquellos pacientes que toman este tipo de medicamentos, así como propiciar una serie de medidas que ayude a controlar su temperatura corporal: ambiente fresco, buena ventilación y aireación, y continua hidratación.

Es importante resaltar que, a pesar de las altas temperaturas, en ningún caso se deben suspender los tratamientos establecidos por los facultativos”, concluyen Murcia y Broseta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo