Síguenos

Deportes

De un puño en alto contra el racismo al desafiante gesto de Vinícius a Mestalla

Publicado

en

desafiante gesto Vinícius Mestalla
El delantero brasileño del Real Madrid Vinicius Jr. celebra junto a su compañero Jude Bellingham (d) el segundo gol marcado ante el Valencia durante el encuentro correspondiente a la jornada 27 de Primera División que Valencia y Real Madrid disputaron en el estadio de Mestalla, en Valencia. EFE / Biel Aliño

Valencia, 2 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- Un puño en alto como celebración al gol que dio alas y vida al Real Madrid fue la primera celebración de un comedido Vinícius Junior, pitado por Mestalla como crítica a sus acusaciones de racismo hacia todo el estadio, del que se tomó la revancha en el segundo gol con un gesto llevándose las manos a las orejas, señalando su camiseta y con un desafiante gesto de Vinícius a Mestalla.

Nadie sabía que ocurriría este sábado en el estadio del Valencia, salvo que Vinícius recibiría una hostil acogida como respuesta a su denuncia hace ahora nueve meses por asegurar que todo Mestalla era racista después de que al menos tres personas, identificadas y detenidas por la Policía Nacional, le profirieran insultos racistas.

A sabiendas de todo ello, el Real Madrid entró al estadio por una puerta lateral, en vez de por la avenida de Suecia, donde el año pasado algunos ultras le cantaron “Eres un mono», «negro de mierda» o «Vete al Bioparc” al brasileño.

Los propios aficionados valencianistas aseguraron que su ‘guerra’ no era la de ir contra Vinícius, aunque en las más de 20.000 cartulinas entregadas a los asistentes para protestar contra Lim aparecía la imagen del brasileño con una nariz enorme e impostada para asemejarlo a Pinocho.

Pinochius -Vinicius-, no me importas

“Pinochius, I don’t care” (Pinochius -Vinicius-, no me importas), rezaban estas cartulinas que la propia seguridad del club no dejó entrar, aunque, según Libertad VCF, lo que pretendían era mostrar la desaprobación de la afición del Valencia con su máximo accionista, el singapurense Peter Lim, lo que hizo que la asociación opositora a Meriton tildara de censura este hecho.

Por si eso fuera poco, la salida al césped en el calentamiento ya mostró que este no iba a ser un partido plácido para el brasileño. Pitado desde el primer momento, también fue abucheado en el momento en el que sonó su nombre -también el de Carlo Ancelotti- por megafonía, aunque no fue nada comparado a sus primeros toques al balón en el partido.

Esos abucheos inquietaron al brasileño, que pasó más desapercibido de lo normal durante la primera mitad y que intentó forzar un penalti en una carrera con Dimitri Foulquier, lo que encendió, más si cabe, a la afición valencianista.

“Qué tonto eres”

“Qué tonto eres” o “tonto, tonto” fueron los cánticos que usó Mestalla para referirse al astro brasileño del que tanto se había hablado esta semana, en parte después de que el Valencia decidiera negar la entrada a una productora brasileña que está realizando un documental sobre Vinícius y todo lo que ocurrió el pasado 2023 en Mestalla.

Todas las cámaras miraban a él, pero Vinícius había llegado a Mestalla a jugar. Pese a los pitos cada vez que tocaba el balón o sonaba su nombre por megafonía, lo seguía intentando, como en el minuto 17 cuando filtró a Bellingham un balón con el exterior que dejó solo al británico, que no pudo rematar a puerta.

Lo volvió a intentar minutos más tarde, pero el brasileño no estaba fino. De hecho, una pérdida suya provocó el primer tanto del Valencia después de que Foulquier le robara el esférico y aprovechara el balón para mandar un centro que primero chutó Fran Pérez e instantes después remató Hugo Duro.

El delantero brasileño del Real Madrid Vinicius Jr. celebra el segundo gol marcado ante el Valencia durante el encuentro Valencia y Real Madrid que disputan este sábado en el estadio de Mestalla, en Valencia. EFE / Biel Aliño

El desafiante gesto de Vinícius a Mestalla

Sin embargo, un balón colgado desde la banda a apenas un minuto del descanso y en el que sólo tuvo que ‘empujar’ hacia la portería cambió radicalmente a Vinícius Junior, que celebró el tanto llevando un puño a lo alto y mirando hacia la grada.

Desde ese momento, el brasileño cambió por completo su mentalidad. Ya al inicio de la segunda mitad, empezó a tirar diagonales y comenzó a jugar a su fútbol, mucho más fresco, utilizando el exterior de su bota e intentando cabalgar y regatear a Foulquier, que no obstante le impidió el paso durante muchos momentos del encuentro.

Una entrada sobre Hugo Guillamón en el minuto 72 le costó la amarilla, pero él había hecho ‘clic’ y su fútbol de ‘samba’ había vuelto.

Un provocador sin límites

Apenas tres minutos después, el futbolista aprovechó un centro lateral para, en el segundo palo, cabecear y anotar el segundo del Madrid, que celebró enseñando su camiseta y llevándose las manos a las orejas para “escuchar” a Mestalla.

Aún cabía tiempo para la victoria y Vinícius era el artífice de la reacción y de la remontada. Con el bajón físico de los valencianos, las galopadas del sudamericano aún hacían más daño sobre la defensa valenciana y su superioridad se notaba más sobre el césped, pero no fue suficiente para llevarse los tres puntos a Madrid.

En parte, porque el árbitro, Jesús Gil Manzano, pitó el final justo antes de un cabezazo de Bellingham que hubiera supuesto un triunfo de prestigio y también acariciar una Liga que, aun así, parece encarrilada.

El enfado de Vinícius hizo que se encarase con Hugo Duro, con el cuerpo arbitral y con varios jugadores del Valencia, lo que provocó que el brasileño tuviera que ser escoltado hasta vestuarios con un cabreo monumental entre medias, aunque afortunadamente ya no es por racismo.

Carlos Rosique

Vinícius: «No hemos ganado porque no nos han dejado»

El brasileño Vinícius Junior celebró con un doblete al Valencia en Mestalla su partido 250 con la camiseta del Real Madrid, y criticó la actuación del colegiado Gil Manzano, que pitó el final en un centro que acabó en gol de Jude Bellingham, al afirmar que no ganaron porque no les dejaron.

«Un partido muy difícil, jugar fuera de casa siempre es complicado, pero tras encajar dos goles, hemos conseguido empatar y al final no hemos ganado porque no nos han dejado», aseguró en Real Madrid Tv.

Vinícius mostró su felicidad por su partido 250 con el Real Madrid, el tercer jugador que lo consigue más joven tras Raúl González e Iker Casillas.

«La verdad que es una alegría tremenda, nunca imaginé jugar tantos partidos tan joven. Quiero seguir haciendo historia, estar entre los mejores y entre los jugadores que más han jugado con esta camiseta», dijo.

Por último, pidió el apoyo de la afición del Real Madrid el miércoles en el partido de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones ante el Leipzig. «Tenemos que seguir firmes, que la afición esté con nosotros en un partido importante».

La escalofriante lesión de Diakhaby: primer parte médico

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo