Síguenos

Sucesos

Desalojan la Politécnica de Valencia por aviso de bomba

Publicado

en

Imagen de archivo del campus de la UPV. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Valencia, 18 oct ( Official Press – EFE).- La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT) de la Universitat Politècnica de València (UPV) , ha sido desalojada a primera hora de esta tarde. Sobre las 13.35 horas, por un aviso de bomba que ha resultado ser falso.

Aviso de bomba

La UPV, ha informado en un comunicado de que en el día de hoy, se ha recibido un aviso de bomba en ese edificio y los servicios de seguridad de la universidad han desalojado a las personas que se encontraban en su interior. Donde se encontraban entre 500 a 800 personas. Los servicios de seguridad se encargaron de trasladarlas a un pabellón contiguo, y han avisado a la Policía.

Tras revisar el edificio, han constatado que se trataba de un falso aviso de bomba. Por lo que, se ha restablecido la normalidad académica, según informan a EFE fuentes de la universidad.

La Policía Nacional, ha desplegado personal especializado que está realizando las indagaciones correspondientes dentro del protocolo de actuación habitual.

 

Desalojan la Politécnica de Valencia por aviso de bomba

Además, desde la cuenta oficial de X, antes Twitter, la Universitat ha informado de que en redes sociales han circulado informaciones falsas sobre supuestos avisos de bomba y personas armadas por el campus. Los servicios de seguridad de la UV, en coordinación con la Policía, han verificado que todas estas informaciones eran completamente falsas y se ha procedido a recuperar la completa normalidad.

Protocolo de actuación ante un aviso de bomba

Ante un aviso de bomba, es fundamental seguir un protocolo de seguridad. Aquí tienes los pasos clave a seguir:

1. Mantén la calma: Es importante mantener la calma y evitar el pánico.
2. Avisa a las autoridades: Llama inmediatamente a la policía o al número de emergencia correspondiente para informar sobre el aviso de bomba.
3. Evacuación: Si las autoridades lo indican o si consideras que es necesario, evacua el edificio de manera ordenada y tranquila. Sigue las rutas de evacuación y no uses ascensores.
4. No toques objetos sospechosos: No manipules ni toques ningún objeto sospechoso que pueda ser una bomba. Evita interferir con posibles pruebas forenses.
5. Reúnete en un lugar seguro: Después de evacuar, reúnete en un lugar seguro alejado de la zona sospechosa. Permanece allí hasta recibir instrucciones de las autoridades.
6. Colabora con las autoridades: Sigue las instrucciones de la policía y otros servicios de emergencia. Proporciona cualquier información que puedas tener sobre la amenaza.
7. Comunicación: Informa a tus seres queridos que estás a salvo y sigue las noticias para recibir actualizaciones sobre la situación.
8. No propagues rumores: Evita difundir información no verificada que pueda causar pánico innecesario.
9. Regreso seguro: No regreses al lugar afectado hasta que las autoridades lo declaren seguro.

Recuerda que la seguridad es la prioridad principal en estas situaciones. Siempre sigue las instrucciones de las autoridades y no tomes riesgos innecesarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo