Síguenos

Sucesos

Desaparecida una menor de un centro tutelado de Valencia

Publicado

en

menor desaparecida en Bruselas madre

La Guardia Civil investiga, desde hace un mes, la desaparición de una menor de un centro tutelado por la Generalitat Valenciana. Tanto los socialistas valencianos como Compromís han reclamado al Gobierno de la Generalitat que informe sobre el caso de la menor desaparecida de un centro tutelado, presuntamente, tras el secuestro de su familia biológica.

La portavoz del PSPV en materia de Igualdad en las Cortes, Rosa Peris, ha exigido la comparecencia de la vicepresidenta primera y consejera de Servicios Sociales, Susana Camarero, “por las graves negligencias en los centros de menores” y ha calificado de “muy preocupante” la desaparición de la niña tutelada. Peris considera que la vicepresidenta del Consell “tiene que dar todas las explicaciones” porque, según apunta, “estamos hablando del posible secuestro de una niña, que nadie sabe dónde está ni lo que le ha podido suceder”.

La menor desapareció del centro tutelado Les Palmeres

La menor desapareció del centro Les Palmeres de Alboraya hace un mes cuando, al parecer, se encontraba jugando en un patio sin vigilancia alguna y un familiar saltó una valla, accedió a las instalaciones y se la llevó.

La Generalitat tenía asignada la tutela de esta niña que se encontraba ya en el proceso de ingreso en una familia de acogida.

Por su parte, Compromís, a través de la también diputada Nathalie Torres, ha pedido a la consejera copia de “los informes emitidos por la dirección del centro, por la dirección general, la territorial, por la secretaria autonómica y las fuerzas de seguridad” relacionados con el supuesto secuestro. Los socialistas también han solicitado copia del expediente concreto “para saber qué ha fallado en su tutela”.

El centro «saturado»

El centro, según denunció ya en mayo el sindicato CGT, está saturado, con lo que la atención a los niños de hasta 12 años que se encuentran en él puede verse desatendida. Así, la dirigente socialista ha exigido “aumentar los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar la máxima seguridad”, no solo en este sino en todos los centros de menores para que “no se vuelvan a repetir casos como este”.

Además, Compromís ha realizado varias preguntas a Camarero, a la que solicitan una respuesta escrita, sobre si se ha contactado con la familia biológica, qué protocolos se han activado para preservar la integridad de la menor y qué actuaciones se están llevando a cabo para resolver la situación, que ya se demora un mes.

El caso de la niña desaparecida no es el único al que ha de enfrentarse la consejera de Servicios Sociales ya que este viernes las patronales del ámbito de infancia de la Comunidad Valenciana han reclamado una solución “urgente” al impago de más de 21 millones de euros que adeuda la Generalitat a entidades de gestión de centros de menores. La deuda procede, según el comunicado emitido por las patronales, “de los contratos extinguidos, algunos desde hace más de cinco años”.

Asimismo, han reclamado al departamento de Susana Camarero que no se demore en los que pagos ya que, según denuncian, “es inadmisible que haya entidades que no han ingresado un solo euro este año, pese a haber mantenido su prestación de servicios al 100% tanto en hogares de protección como en centros socioeducativos de cumplimiento de medidas judiciales”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo