Síguenos

Sucesos

Hallan sin vida a María Antonia Gavilán, la mujer de Alfafar desaparecida el 20 de mayo

Publicado

en

Desaparicida en Alfafar
Desaparicida en Alfafar

La vecina de 72 años llevaba más de dos semanas en paradero desconocido. Su cuerpo ha sido localizado cerca de un concesionario de vehículos

VALÈNCIA, 4 de junio de 2025 – Triste desenlace para la desaparición de María Antonia Gavilán, la mujer de 72 años y vecina de Alfafar, cuyo paradero era desconocido desde el pasado 20 de mayo. Este miércoles, su cuerpo sin vida ha sido localizado en el término municipal de Sedaví, en las inmediaciones de un establecimiento de compraventa de vehículos.

La noticia ha causado una gran conmoción entre familiares, vecinos y conocidos, que llevaban más de dos semanas volcados en su búsqueda con la esperanza de encontrarla con vida.


Dos semanas de búsqueda sin éxito: familiares, vecinos y cuerpos de seguridad se volcaron

Desde el primer momento, tanto la familia como los vecinos de María Antonia iniciaron una intensa campaña de búsqueda, repartiendo carteles con su fotografía en Alfafar, Sedaví y otros municipios de l’Horta Sud, además de en València capital.

También participaron activamente las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, además de la unidad canina de los bomberos, que centró su rastreo en las inmediaciones de Horno de Alcedo, una pedanía de València que la mujer frecuentaba en sus paseos diarios.


Últimas pistas antes del hallazgo del cadáver

En los días posteriores a la desaparición, varias personas aseguraron haber visto a María Antonia. Una vecina afirmó que la vio salir de su casa pasada la hora del mediodía el mismo día 20 de mayo. Otra persona creyó haberla visto caminando por una calle de Sedaví poco después. Incluso llegaron a recibirse testimonios que la ubicaban en distintos puntos de València.

Sin embargo, las pistas resultaron insuficientes para dar con su paradero a tiempo. Este miércoles, la confirmación del hallazgo del cadáver en Sedaví ha puesto fin a la búsqueda, con el peor de los desenlaces posibles.


La investigación continúa abierta

Aunque todo apunta a una salida voluntaria del domicilio, las autoridades trabajan ahora para esclarecer las circunstancias del fallecimiento y si hubo o no factores externos que pudieran haber contribuido a la muerte de la mujer.

La noticia ha generado una oleada de condolencias y mensajes de apoyo a la familia, que durante más de dos semanas no perdió la esperanza, pese a la falta de avances significativos en la investigación.


 


¿Por qué desaparecen las personas mayores? Causas más comunes

La desaparición de personas mayores no siempre se produce por causas voluntarias. Entre los motivos más frecuentes se encuentran:

1. Desorientación o pérdida de memoria

En personas mayores, especialmente aquellas con principios de demencia o alzhéimer, es habitual que puedan desorientarse incluso en lugares conocidos, lo que puede llevarles a alejarse sin rumbo claro y no saber volver.

2. Caídas o accidentes sin posibilidad de pedir ayuda

Una persona mayor puede sufrir una caída o desmayo en zonas poco transitadas y quedarse inmovilizada sin poder pedir auxilio, especialmente si no lleva consigo un dispositivo de localización o teléfono móvil.

3. Problemas de salud súbitos

Algunos desaparecidos sufren un episodio médico repentino (ictus, bajada de tensión, hipoglucemia…) que impide que regresen a casa o contacten con sus familiares.

4. Aislamiento social o emocional

En algunos casos, personas mayores se alejan voluntariamente como consecuencia de estados depresivos o emocionales no detectados, agravados por la soledad o el sentimiento de carga familiar.


La importancia de actuar rápido

Las primeras horas tras una desaparición son clave. Por eso, la activación inmediata de protocolos de búsqueda y la difusión masiva de la imagen y datos de la persona desaparecida pueden marcar la diferencia.

Cada año, miles de personas desaparecen en España. En el caso de personas mayores, la colaboración ciudadana y la detección temprana de su ausencia son fundamentales para garantizar una localización rápida y segura.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

A prisión el exconvicto detenido por el asesinato del hotelero de Bocairent, cuyo cuerpo sigue sin aparecer

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

Antonio C. B. niega los hechos, pero las pruebas apuntan a él como autor del crimen de Enrique G. P., de 77 años, cuyo cuerpo sigue sin aparecer

El Juzgado de Instrucción nº 4 de Ontinyent, en funciones de guardia, ha ordenado este domingo el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de Antonio C. B., exconvicto por homicidio, tras su detención como presunto autor del asesinato del empresario hotelero Enrique G. P., desaparecido desde finales de mayo en Bocairent (Valencia).


Pruebas clave y antecedentes del sospechoso

Antonio C. B., de 42 años y natural de Ontinyent, fue arrestado el viernes en una caseta propiedad de sus padres, donde residía desde hacía años. El arresto se produjo tras la llegada de resultados forenses que confirmaban la presencia de ADN y restos de sangre compatibles con la víctima, tanto en el hotel rural San Isidro —propiedad del desaparecido— como en uno de sus vehículos.

El detenido tiene un historial criminal relevante: fue condenado en 2008 a 10 años de prisión por el asesinato de un joven empresario en Muro (el Comtat), crimen cometido mientras ambos consumían alcohol y veían pornografía. Cumplió íntegramente la condena.


Un crimen en el hotel rural San Isidro

La desaparición del empresario Enrique G. P., de 77 años, fue denunciada por su hija el 31 de mayo. Desde entonces, la Guardia Civil ha centrado sus investigaciones en el hotel rural San Isidro, cerrado desde hace dos años, donde Enrique pasaba tiempo para evitar su ocupación ilegal.

El 4 de mayo, Enrique sorprendió a un okupa en el hotel. Su coche, un Opel Astra, fue robado esa misma jornada y continúa desaparecido. Las primeras sospechas recayeron sobre Antonio C. B., quien había trabajado anteriormente como camarero y encargado de mantenimiento en el establecimiento.


Sangre, ADN y desaparición: pruebas del crimen

Durante el registro del hotel, los agentes hallaron restos de sangre en una pared y en un sofá del salón, así como las gafas personales y el teléfono móvil del hotelero, que estaba apagado, impidiendo su geolocalización.

Días después, apareció un Volkswagen Golf azul oscuro, segundo coche de la víctima, cerrado y aparcado en Bocairent. En su maletero se hallaron salpicaduras de sangre que están siendo analizadas. Todo apunta a que en ese vehículo pudo ser transportado el cuerpo de Enrique tras el crimen.


Detención y negativa a colaborar

Antonio C. B. fue interrogado por el Grupo de Homicidios de la Guardia Civil pero se negó a declarar ante los agentes, y este domingo solo respondió a las preguntas de su abogado, negando cualquier implicación y afirmando desconocer el paradero de Enrique, pese a los indicios abrumadores en su contra.

Durante su traslado a la prisión de Picassent, mostró una actitud violenta: intentó agredir, insultó y amenazó a un reportero gráfico. Su comportamiento ha sido descrito por fuentes cercanas como «chulesco y desafiante», sin mostrar señales de arrepentimiento ni intención de cooperar.


Un rompecabezas sin resolver: ¿dónde está el cuerpo?

La localización del cadáver de Enrique G. P. es ahora la máxima prioridad para la Guardia Civil. El silencio del detenido mantiene en vilo a la familia, que esperaba una confesión. Su viuda e hijos siguen sin respuestas, a la espera de poder recuperar el cuerpo para despedirse.

Todo apunta a que Enrique fue asesinado el 28 de mayo a primera hora, y su cadáver trasladado en el maletero del Golf. El coche fue visto circulando de forma temeraria en Banyeres, pero la Policía Local no logró interceptarlo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo