Síguenos

Valencia

Desarticulan un entramado empresarial que llevaba residuos peligrosos a la Marjal de Nules

Publicado

en

Desarticulan entramado empresarial residuos peligrosos a la Marjal de Nules

La Guardia Civil ha desarticulado un entramado empresarial que utilizaba a personas con bajos recursos como testaferros para hacer acopio de residuos peligrosos, entre ellos amianto, y despositarlos en una parcela de terreno protegido dentro de la Marjal de Nules (Castellón).

Según han informado fuentes de la Guardia Civil, la investigación comenzó el pasado mes de febrero cuando el Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de Burriana tuvo conocimiento de que en varias parcelas de la localidad de Nules se acumulaba una importante cantidad de escombros y residuos.

Los agentes comprobaron que se trataba de varios terrenos de la Marjal de Nules, encuadrado dentro de la Red Natura 2000, considerado como zona húmeda y de especial conservación (ZEC) así como de importancia comunitaria (LIC).

Tras realizar una primera inspección ocular observaron que en una extensión de unos 17.000 metros cuadrados de terreno no permeabilizado se almacenaban cientos de toneladas de residuos entre ellos unas ciento cincuenta toneladas de materiales que contenían amianto.

Por todo ello, se inició una investigación en la que los guardias civiles pudieron demostrar que una empresa dedicada a derribos usaba personas de bajos recursos como testaferros. A cambio de dinero actuaban como responsables de la empresa y hacían acopio de los residuos de forma ilícita incumpliendo de manera sistemática la normativa vigente en materia de gestión de residuos.

La tasación económica de la restauración de los terrenos podría sobrepasar el millón de euros, según las citadas fuentes.

La investigación de la Guardia Civil se dio por cerrada el pasado día 14 de diciembre con 3 personas investigadas por un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, así como el precinto de las instalaciones y el cese de la actividad.

Las actuaciones han sido realizadas por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Burriana y las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción nº4 de Nules.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo