Síguenos

Sucesos

Desarticulan un grupo criminal que utilizaba billetes falsos para producir marihuana

Publicado

en

Los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil han desarticulado un grupo criminal en Tarragona que utilizaba billetes de 500 euros falsos (procedentes de una imprenta ilegal en La Nucía) para comprar droga, producir marihuana y llevar a cabo narcoasaltos, y han detenido a 10 personas.

La operación se ha llevado a cabo con la colaboración de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra, ya que la Guardia Civil investigaba a algunos miembros de un grupo organizado que había participado en un narcoasalto en la Comunidad Valenciana.

La investigación se inició en junio de 2023 con la detención en Salou (Tarragona) de dos personas, que huían después de estar presuntamente implicados en una compraventa de drogas, a las que se les intervinieron 6.000 euros en billetes falsos de 500 euros.

Los 6.000 euros falsificados usaban el mismo indicativo de falsificación que unos billetes intervenidos en 2022 en una imprenta fraudulenta en La Nucía (Alicante) que había sido financiada por organizaciones criminales de origen albanés para conseguir dinero falso para financiar actividades delictivas relacionadas, principalmente, con la adquisición de droga.

La policía calcula que la imprenta fraudulenta de Alicante habría producido hasta 8 millones de euros en billetes falsos, de los que solo se intervinieron 4.350.000 euros en billetes de 500 que se encontraron en una bolsa en Cervelló (Barcelona) en 2021, y no descartan que el resto siga circulando, por ejemplo, en comercios, ya que son billetes muy sofisticados y difíciles de detectar.

El subinspector jefe de la Unidad Central de Tráfico de Seres Humanos, Sergi Sánchez, ha explicado este lunes en una rueda de prensa que se trata de la primera vez que los Mossos detectan una organización criminal que financia la producción de billetes falsificados para usarlos en la compraventa de droga.

Según han informado Mossos d’Esquadra y Guardia Civil este lunes, la operación se precipitó el pasado 13 de marzo, cuando los investigadores tuvieron indicios de que el grupo criminal había preparado una gran cantidad de marihuana para distribuir por Europa.

La Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra realizaron siete registros, seis en la provincia de Tarragona, en los municipios de Reus, Mont-roig del Camp, Móra la Nova y el Morell, y uno en El Prat de Llobregat (Barcelona), en los que se requisaron tres armas de fuego cortas, munición, tres pistolas eléctricas, una placa, uniformes de policía falsos, esposas, un dron y dispositivos de seguimiento GPS.

Durante los registros, la policía localizó una macroplantación ubicada en una nave industrial de Móra la Nova (Tarragona) en la que se requisaron 162 kilos de marihuana, valorados en 970.000 euros, preparada para ser transportada y vendida al norte de Europa.

En esta operación la policía ha detenido a 10 personas de entre 22 y 63 años a las que se les atribuyen los delitos de falsificación de moneda, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas de fuego, robos de vehículos con motor, falsedad documental, defraudación de fluido eléctrico y pertinencia a un grupo criminal.

Según la policía, los miembros del grupo criminal llevaban un alto nivel de vida, con vehículos de alta gama y residencias en zonas de alto nivel, totalmente incompatible con los ingresos que declaraban.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido en Orihuela un hombre por usar la técnica del ‘mataleón’ para robar a una anciana que acabó en la UCI

Publicado

en

La Policía Nacional ha detenido en Orihuela (Alicante) a un joven de 25 años acusado de asaltar a una mujer octogenaria utilizando la peligrosa técnica del ‘mataleón’ para inmovilizarla y robarle el bolso. La víctima, que tuvo que ser ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras la agresión, sigue en tratamiento por las secuelas psicológicas causadas.


El robo y la agresión con la técnica del ‘mataleón’

Los hechos ocurrieron a media mañana cuando la mujer de 80 años entraba al portal de su casa. El agresor la abordó por la espalda, la sujetó fuertemente por el cuello con la técnica conocida como ‘mataleón’ y la introdujo a la fuerza dentro del portal. Durante la agresión, el hombre intentó inmovilizarla mientras la amenazaba de muerte.

Un vecino, alertado por los gritos, intervino gritando al agresor, quien abandonó a la víctima tras arrebatarle el bolso violentamente y huyó corriendo. El testigo persiguió al ladrón y logró recuperar el bolso tras que el agresor lo tirara al suelo, aunque finalmente perdió su rastro.


Víctima en la UCI y secuelas psicológicas

La mujer tuvo que ser hospitalizada en la UCI durante tres días debido a la gravedad de la agresión. Actualmente, continúa con tratamiento por las consecuencias psicológicas que le ha dejado el ataque, un reflejo de la violencia y el trauma generado por este tipo de delitos.


Investigación y detención del presunto autor

La Policía Judicial de la Comisaría de Orihuela inició una investigación que reveló que el robo no fue un acto fortuito. El agresor habría seguido a la víctima desde un cajero automático, donde la mujer retiró dinero poco antes del asalto. Durante la agresión, el detenido intentó obtener el PIN de la tarjeta, evidenciando una planificación previa.

Gracias a las pesquisas, la policía identificó y localizó al joven de 25 años, que fue detenido en una calle de Orihuela. Tras realizar las diligencias correspondientes, fue puesto a disposición judicial.


La técnica del ‘mataleón’ y su peligro

La técnica del ‘mataleón’ consiste en un estrangulamiento por la espalda que puede provocar la pérdida de conocimiento e incluso la muerte si se mantiene por tiempo prolongado. Su uso en delitos como robos o agresiones pone en riesgo extremo la vida de las víctimas, en especial de personas vulnerables como los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo