Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Desarticulan una organización que robaba a turistas en la A-7 a su paso por Valencia, Alicante y Castellón

Publicado

en

La Guardia Civil, en el marco de la operación «TRAVEL», ha desarticulado una organización dedicada al robo de efectos personales del interior de vehículos que tuvieran matricula extranjera y que se encontraran en áreas de servicio de la autovía A-7 a su paso por Valencia, Castellón y Alicante.

En la operación han sido detenida 8 personas e investigadas otras 2, con edades comprendidas entre los 25 y los 32 años, y de nacionalidad rumana a los que se les atribuye los supuestos delitos de pertenencia a organización criminal, robo con fuerza, robo con violencia, hurto y falsedad documental.

Foto: Guardia Civil

Foto: Guardia Civil

Asimismo, se han realizado 3 registros domiciliarios en la Castellón donde se ha intervenido 6.635 euros, 2.550 libras y 1.140 dirhams, 11 vehículos de alta gama con los que cometían los robos, 25 relojes de pulsera, 15 maletas, 17 bolsos, diferentes piezas de joyería, 9 gafas de sol, y 20 teléfonos móviles.

La operación se inició el pasado mes de noviembre a raíz de varios robos cometidos en áreas de servicio de la A-7. Continuando con las investigaciones, los agentes pudieron comprobar la existencia de un grupo de personas que estaba cometiendo robos por distintos puntos de la geografía española principalmente en Valencia, Alicante, Castellon, llegando incluso a cometer ilícitos en Tarragona y Murcia.

Se le atribuye la comisión de 108 hechos delictivos

La organización estaba especializada en la sustracción de efectos del interior de vehículos que se encontraban en áreas de servicio. Normalmente, elegían parkings abiertos de fácil acceso donde elegían a personas de avanzada edad y con vehículos con matricula extranjera que estuvieran de paso o de vacaciones por el territorio nacional. Asimismo, utilizaban vehículos de alta gama para cometer los robos.

Foto. Guardia Civil

Foto. Guardia Civil

Uno de los integrantes, distraía a las víctimas preguntándoles por un lugar o una dirección mientras otro integrante aprovechaba para abrir la puerta del vehículo y sustraer los efectos que tuvieran en el interior. En ocasiones, la victima se aferraba al bolso por lo que llegaba a ser arrastrada varios metros con el vehículo que utilizaba la organización para huir.

En otras ocasiones, aprovechaban que el perjudicado se encontrara durmiendo en el interior del vehículo para fracturar la ventanilla, saltando los fragmentos del cristal sobre la victima momento en que robaban los efectos.

Cabe destacar que la organización llegó a cometer dos robos a la misma persona en un espacio de tiempo de 20 minutos. Esto ocurrió en el área de Servicio de Sagunto (Valencia), cuando una mujer de origen extranjero junto con su hija menor de edad pararon con su vehículo con el fin de descansar del viaje, momento que aprovechó la organización para robar las maletas del interior. Posteriormente, cuando la perjudicada contactaba con la Guardia Civil para que la socorriesen, otros integrantes de la red fracturaron la ventanilla para sustraer el bolso.
Pisos en poblaciones limítrofes

La organización se dividía en células itinerantes para cometer robos, por lo que utilizaban pisos en poblaciones limítrofes a esta vía de comunicación para pernotar.

La operación ha sido desarrollada por la Comandancia de Valencia, y dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 2 de Sagunto (Valencia).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez pide la exclusión de Israel de Eurovisión y recuerda el precedente de Rusia

Publicado

en

Pedro Sánchez Israel eurovisión

El presidente del Gobierno español insiste en que el concurso no debe ignorar la ofensiva militar sobre Gaza y apela a la coherencia del certamen musical europeo.

Madrid, 19 de mayo de 2025 – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado públicamente que Israel sea excluido de Eurovisión, aludiendo al conflicto bélico en curso en Gaza y comparando la situación con la expulsión de Rusia en 2022 tras la invasión de Ucrania. La declaración del líder del Ejecutivo español llega en un momento especialmente sensible, tras la polémica generada por los resultados del televoto en Eurovisión 2025, que han desatado críticas por una posible falta de neutralidad política.

“Si Eurovisión excluyó a Rusia por invadir Ucrania, debe aplicar el mismo criterio con Israel por la ofensiva en Gaza”, señaló Sánchez durante una comparecencia en Madrid.

Sánchez apela a la coherencia de la UER

El jefe del Gobierno ha pedido coherencia a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la entidad organizadora del festival, y ha subrayado que los valores de paz, diversidad e inclusión deben estar por encima de cualquier interés geopolítico. Sánchez recordó que la presencia de Israel en la última edición de Eurovisión ha sido ampliamente criticada por diversas organizaciones internacionales y sectores de la sociedad civil.

Polémica por el televoto y protestas globales

La presencia de Israel en Eurovisión 2025 no ha estado exenta de controversia. A pesar de las protestas y campañas de boicot en redes sociales bajo etiquetas como #BoycottEurovision y #IsraelOutOfESC, la representante israelí obtuvo una alta puntuación gracias al televoto, algo que ha reavivado la crítica hacia la supuesta parcialidad del sistema de votación.

Además, varias delegaciones europeas mostraron su descontento durante el evento, y en ciudades como Barcelona, Ámsterdam y Berlín se organizaron manifestaciones contra la participación israelí en el certamen, en protesta por los bombardeos continuados en Gaza.

España, firme en su postura internacional

La declaración de Pedro Sánchez refuerza la postura del Gobierno español, que en los últimos meses ha intensificado sus llamamientos al alto el fuego en Gaza y ha expresado su apoyo a una solución diplomática al conflicto entre Israel y Palestina.

Con este posicionamiento sobre Eurovisión, España se convierte en uno de los primeros países en pedir de forma oficial la exclusión de Israel del concurso musical, en línea con una parte creciente de la opinión pública europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo