Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Descartan varias hipótesis en la investigación del crimen del activista LGTBI y fundador de Lambda

Publicado

en

VALÈNCIA, 7 Dic. (EUROPA PRESS) – Las pesquisas sobre el crimen de Fernando Lumbreras, activista LGTBI y fundador de Lambda, no se centran en un móvil homófobo, hipótesis que los investigadores parecen, en principio, descartar, tras llevar a cabo pruebas oculares y la inspección en el domicilio de la víctima, donde ocurrieron los hechos, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la investigación.

Lumbreras, de 60 años, fue hallado el pasado miércoles por la noche muerto en su vivienda de la calle Julián Peña de València, con golpes por todo el cuerpo y maniatado. Fueron unos vecinos los que alertaron a la Policía, que cuando llegó a la casa encontró al activista fallecido y el domicilio revuelto.

Lambda, la asociación que trabaja por la defensa de los derechos del colectivo LGTBI en la Comunitat Valenciana y de la que la víctima fue uno de sus fundadores, ha emitido este viernes un comunicado en sus redes sociales en el que avanzan que celebrarán un acto en memoria de Fernando, aunque piden esperar a que el proceso de investigación policial les permita poder adoptar decisiones.

«Desde Lambda queremos compartir con todas y todos vosotros que estamos plenamente compungidos y afectados por la situación que estamos atravesando con el asesinato de nuestro compañero Fernando. Nos abruma gratamente la cantidad de mensajes de apoyo y ánimo que estamos recibiendo. Fernando Lumbreras significaba mucho para mucha gente», señala la entidad.

Al respecto, explica que muchas de las personas que querían al activista les están preguntando si celebrarán un acto «de memoria» a Fernando. «Lo haremos, claro que sí, no podría ser de otra manera. Pero queremos y necesitamos esperar a que el proceso de investigación nos permita adoptar decisiones. Os pedimos paciencia y cautela al respecto», comunican en su cuenta de Twitter, en la que junto con la web y redes sociales, informarán de los próximos pasos.

Tras conocerse el crimen de Lumbreras, representantes de partidos como Podem, PSPV, Compromís o Pacma y diversas entidades, muchas de ellas relacionadas con el colectivo LGTBI, han expresado a través de las redes sociales sus condolencias y tristeza por el asesinato de Lumbreras, al que califican de «gran luchador» por los derechos de esta colectividad. Asimismo, Les Corts o el alcalde de València, Joan Ribó, se sumaron a las condolencias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo