Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Descartan varias hipótesis en la investigación del crimen del activista LGTBI y fundador de Lambda

Publicado

en

VALÈNCIA, 7 Dic. (EUROPA PRESS) – Las pesquisas sobre el crimen de Fernando Lumbreras, activista LGTBI y fundador de Lambda, no se centran en un móvil homófobo, hipótesis que los investigadores parecen, en principio, descartar, tras llevar a cabo pruebas oculares y la inspección en el domicilio de la víctima, donde ocurrieron los hechos, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la investigación.

Lumbreras, de 60 años, fue hallado el pasado miércoles por la noche muerto en su vivienda de la calle Julián Peña de València, con golpes por todo el cuerpo y maniatado. Fueron unos vecinos los que alertaron a la Policía, que cuando llegó a la casa encontró al activista fallecido y el domicilio revuelto.

Lambda, la asociación que trabaja por la defensa de los derechos del colectivo LGTBI en la Comunitat Valenciana y de la que la víctima fue uno de sus fundadores, ha emitido este viernes un comunicado en sus redes sociales en el que avanzan que celebrarán un acto en memoria de Fernando, aunque piden esperar a que el proceso de investigación policial les permita poder adoptar decisiones.

«Desde Lambda queremos compartir con todas y todos vosotros que estamos plenamente compungidos y afectados por la situación que estamos atravesando con el asesinato de nuestro compañero Fernando. Nos abruma gratamente la cantidad de mensajes de apoyo y ánimo que estamos recibiendo. Fernando Lumbreras significaba mucho para mucha gente», señala la entidad.

Al respecto, explica que muchas de las personas que querían al activista les están preguntando si celebrarán un acto «de memoria» a Fernando. «Lo haremos, claro que sí, no podría ser de otra manera. Pero queremos y necesitamos esperar a que el proceso de investigación nos permita adoptar decisiones. Os pedimos paciencia y cautela al respecto», comunican en su cuenta de Twitter, en la que junto con la web y redes sociales, informarán de los próximos pasos.

Tras conocerse el crimen de Lumbreras, representantes de partidos como Podem, PSPV, Compromís o Pacma y diversas entidades, muchas de ellas relacionadas con el colectivo LGTBI, han expresado a través de las redes sociales sus condolencias y tristeza por el asesinato de Lumbreras, al que califican de «gran luchador» por los derechos de esta colectividad. Asimismo, Les Corts o el alcalde de València, Joan Ribó, se sumaron a las condolencias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo