Síguenos

Empresas

Descubre cómo un estudio de interiorismo puede hacer cambiar tu casa por completo

Publicado

en

Descubre cómo un estudio de interiorismo puede hacer cambiar tu casa por completo

¿Te gustaría renovar tu casa y darle un nuevo aire? ¿Quieres aprovechar mejor el espacio y la luz? ¿Te apetece crear un ambiente acogedor y personalizado? Si has respondido que sí a alguna de estas preguntas, quizás te interese saber cómo un estudio de interiorismo puede hacer cambiar tu casa por completo.

Un estudio de interiorismo es una empresa o un profesional que se dedica al diseño y la decoración de los espacios interiores, tanto residenciales como comerciales. Su objetivo es crear ambientes funcionales y estéticos, que se adapten a las necesidades y los gustos de los clientes, y que reflejen su personalidad y estilo.

Los beneficios de contratar un estudio de interiorismo son muchos y variados. A continuación, te los explicamos con más detalle.

1. Te ahorran tiempo y dinero

Uno de los principales beneficios de contratar un estudio de interiorismo es que te ahorran tiempo y dinero. Los interioristas tienen experiencia y conocimiento en el diseño de interiores, y saben cómo planificar y ejecutar un proyecto de forma eficiente y efectiva. Además, cuentan con proveedores y colaboradores de confianza, que les ofrecen materiales y servicios de calidad a precios competitivos.

Al contratar un estudio de interiorismo, te evitas tener que buscar, comparar y contratar a distintos profesionales, como albañiles, pintores, electricistas, fontaneros, etc. También te evitas cometer errores que puedan retrasar o encarecer la obra, o que afecten al resultado final. Los interioristas se encargan de supervisar y coordinar todo el proceso, desde el diseño hasta la entrega, y de solucionar cualquier imprevisto que pueda surgir.

2. Te ofrecen un diseño personalizado, funcional y bonito

Otro de los beneficios de contratar un estudio de interiorismo es que te ofrecen un diseño personalizado, funcional y bonito. Los interioristas escuchan tus ideas, tus preferencias y tus necesidades, y te proponen soluciones creativas y originales, que se ajustan a tu vivienda y a tu presupuesto. Además, te asesoran sobre las tendencias, los colores, los materiales, los muebles y los accesorios más adecuados para cada espacio y cada ambiente.

Los interioristas no solo se preocupan de la estética, sino también de la funcionalidad. Buscan la mejor distribución posible, aprovechando al máximo el espacio y la luz. También tienen en cuenta aspectos como la ergonomía, la accesibilidad, la seguridad, el confort, la eficiencia energética y la sostenibilidad. De esta forma, consiguen crear espacios prácticos y cómodos, que facilitan el día a día y mejoran la calidad de vida.

3. Te mejoran la iluminación y la estética de los espacios

Un tercer beneficio de contratar un estudio de interiorismo es que te mejoran la iluminación y la estética de los espacios. La iluminación es un factor clave en el diseño de interiores, ya que puede cambiar por completo el aspecto y el ambiente de un espacio. Los interioristas saben cómo aprovechar la luz natural y cómo complementarla con la luz artificial, creando diferentes escenarios y atmósferas según el momento y el uso.

Los interioristas también saben cómo mejorar la estética de los espacios, usando el color, las texturas, las formas y los detalles. Con su buen gusto y su criterio profesional, logran crear armonía, equilibrio y contraste, y dar personalidad y carácter a cada espacio. Los interioristas también se encargan de añadir los accesorios y los objetos decorativos que dan el toque final y que hacen que tu casa sea única y diferente.

4. Te hacen disfrutar del proceso y del resultado

Un último beneficio de contratar un estudio de interiorismo es que te hacen disfrutar del proceso y del resultado. Los interioristas te acompañan y te guían durante todo el proyecto, resolviendo tus dudas, escuchando tus opiniones y mostrándote los avances. Te hacen partícipe de la transformación de tu casa, y te transmiten ilusión y confianza.

Los interioristas también te hacen disfrutar del resultado, entregándote tu casa tal y como la habías soñado, o incluso mejor. Te sorprenden con detalles que no esperabas, y que hacen que tu casa sea más bonita, más cómoda y más funcional. Te hacen sentir orgulloso y satisfecho de tu casa, y te invitan a vivirla y a compartirla con tus seres queridos.

¿A qué esperas para contratar un estudio de interiorismo?

Como has visto, contratar un estudio de interiorismo tiene muchos beneficios, y puede hacer cambiar tu casa por completo.

No lo dudes más, y déjate asesorar por los profesionales del diseño y la decoración. Verás cómo tu casa se transforma en el hogar de tus sueños, y cómo tu vida mejora con ello. ¡Te lo mereces!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo