Síguenos

Otros Temas

Descubre qué animal eres mientras duermes

Publicado

en

Consejos para dormir pese a las altas temperaturas

Hay infinidad de teorías y estudios sobre el dormir, también sobre la forma en la que lo hacemos y en la de cómo despertamos. Por eso el doctor Michael Breus ha elaborado una teoría en la que equipara a las personas con un animal dependiendo de la cantidad de sueño necesite y cómo se levante. Por lo que podemos ser oso, delfín, león o lobo.

El doctor Breus ha publicado un test donde poder descubrir con qué animal nos identificamos y así dormir mejor siguiendo los consejos adecuados para cada animal, tal y como recoje conectica.com.

En su libro, ‘The power of when’, Breus apunta que la mayoría de la población es ‘oso’. Dependen del ciclo de la luz y oscuridad natural y necesitan 8 horas de sueño. El resto de la población se divide entre los otros cronotipos.

Delfín

Los delfines se caracterizan por dormir… pero no del todo. Para evitar posibles peligros, tienen ‘medio cerebro’ despierto y hay ciertas personas que duermen así también: las de sueño ligero. Con tendencia a irritarse con facilidad y nerviosos por naturaleza, los delfines tienen una personalidad cariñosa y amigable. Madrugadores aunque les cuesta, deben desayunar entre las 7 y las 9, no saltarse ninguna comida y llegan a su máximo de actividad mental aproximadamente a las 16h. Cenan pronto pero no se van a dormir hasta las 23:30h, cuando su cerebro por fin descansa.

Oso

Los osos necesitan dormir ocho horas completas y disfrutan comiendo y picoteando entre horas. En cuanto a sus preferencias horarias, los osos no madrugan con facilidad y les cuesta estar despiertos nada más comenzar el día. El mediodía, aproximadamente a las 12h, es su momento de máxima actividad mental pero también es buen momento para hacer deporte si tienes personalidad de ‘oso’. Después de la siesta, alrededor de las 18h de la tarde, también pueden hacer deporte pero no les resultará tan sencillo ya que arrastran cansancio de todo el día. Su momento de dormir: las once de la noche.

Lobo

El más nocturno de todos los perfiles: intentan sacar el máximo provecho al día y quizá eso también les trae problemas de nerviosismo y ansiedad. Son madrugadores y su pico de actividad intensa comienza a las 10 de la mañana y alcanza el máximo a las 13h. En cuanto a la productividad, las 16h es el mejor momento para los lobos y su estado de ánimo mejora a partir de las 21 horas. Eso sí, para irse a dormir, necesitan que sea noche profunda y hasta las 00:30h no suelen encontrar descanso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Cuándo se cambia la hora? El día que dormiremos una hora más en España

Publicado

en

Cambio al horario de invierno
PIXABAY

El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.

El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto

Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.

El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.

La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».

¿Horario de verano o de invierno?

Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.

El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.

El futuro del cambio de hora en España

Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.

Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.

 

CONSEJOS| ¿Cómo nos afecta el cambio de hora en invierno?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo