Síguenos

Cultura

Descubriendo a Blanca Paloma

Publicado

en

Blanca Paloma entrevista
Blanca Paloma, representante española en el festival de Eurovisión 2023, posa durante una entrevista con EFE antes de su participación en la Eurovision Party BCN, un evento previo al concurso que se celebra por segundo año consecutivo en la capital catalana y donde actuarán antiguas participantes en el certamen como Beth o Rosa. EFE/Marta Pérez

Barcelona, 25 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- La representante de España en Eurovisión 2023, Blanca Paloma, que llevará su «Eaea» a la final del 13 de mayo, ha explicado en una entrevista a EFE que «sería un sueño que una bulería ganara el festival» y ha revelado que ya han enviado a la organización su propuesta de puesta en escena para la gran noche.

«Ya lo tenemos todo listo. Estoy deseando llegar a Liverpool y ensayar y ver que todo funciona. Respetaremos el concepto del Benidorm Fest pero habrá algunos ajustes porque el espacio es mucho más grande y algunos detalles se magnificarán», ha avanzado.

Así, la candidata española respetará «el concepto» de la actuación que le dio la victoria en las preselecciones y repetirá cuerpo de baile y esos flecos que tanto le recuerdan a su «yaya Carmen».

«Ella llevaba siempre su mantoncito. Lo siento como un abrazo, como un abrigo. Todas las mujeres sobre el escenario invocamos a nuestras ancestras y hacemos una especie de catarsis», ha contado.

Preguntada sobre si una bulería puede ganar Eurovisión, dice que «sería un sueño» y recuerda que desde Remedios Amaya en 1983 no se apostaba por esos ritmos flamencos.

«Es la primera bulería que va a Eurovisión. Ojalá llevemos el flamenco muy lejos», ha dicho.

Descubriendo a Blanca Paloma

Blanca Paloma ha defendido que aunque por cuestiones lingüísticas o culturales haya quien quizá no entienda algunos detalles, la canción tiene mucho de universal en su «intención» y su «fuerza», lo que en su opinión permite «sentirse fácilmente identificado».

Ese punto de partida desde la voluntad de conectar con el público «y lanzarse al abismo» lo comparte, ha dicho, precisamente, con una de sus mayores rivales el 13 de mayo, la sueca Loreen.

El triunfo de Chanel

A propósito del tercer puesto que consiguió Chanel en 2022, Blanca Paloma reconoce que eso «genera mucha expectativa».

«Por lo demás, yo ya me siento ganadora de haber llegado hasta aquí», ha dicho.

La alicantina es la anfitriona este sábado de la Barcelona Eurovision Party, la primera de las antesalas del festival por todo el continente en las que los participantes mantienen las primeras tomas de contacto con el público eurofan.

«Tengo muchas ganas de volver esta noche a interpretar la versión del Benidorm Fest porque no la he vuelto a cantar con público desde entonces. He estado probando la versión más intimista pero esta me da mucho ‘power», ha dicho la intérprete, que conoce bien Barcelona, ciudad en la que estudió parte de su carrera de Bellas Artes.

Las antecesoras de Blanca Paloma

Una de sus antecesoras, Rosa López, que esta noche interpretará en el evento un popurrí de temas eurovisivos españoles de Pastora Soler y Edurne, además de su propio «Europe’s living a celebration», ha explicado que su consejo para Blanca Paloma es «disfrutar».

«La verdad que ella no necesita consejos porque tiene muchas tablas, mucha seguridad en el escenario, mucha más de la que tenía yo», ha dicho Rosa entre risas a la prensa.

Otra antigua alumna de OT y candidata eurovisiva, Beth, también actuará en al fiesta barcelonesa, en la que se atreverá a versionar «Bailar Pegados», del también catalán Sergio Dalma, además de su mítico «Dime» que ya ha cumplido 20 años.

En la Eurovision Party de Barcelona también actuarán algunos de los favoritos de 2023, como Reino Unido, cuya candidata, Mae Muller, confesa fan de Rosalía, ha explicado que como país anfitrión sienten especial responsabilidad de que todo salga bien «por nosotros pero sobre todo por Ucrania».

Eurovisión 2023

Precisamente Ucrania, el último ganador de Eurovisión gracias a Kalush Orchestra, también ha participado de antesala barcelonesa del festival con el dúo Tvorchi, que ha mostrado su pesar por no poder actuar en su país.

De Ucrania igualmente ha viajado a la capital catalana la antigua ganadora ucraniana de Eurovisión Ruslana, quien ha querido lanzar en la sala de prensa, bandera azul y amarilla en mano, un mensaje de paz y contra la invasión rusa, un asunto en el que lleva ya más de un año involucrada como activista y utilizando su altavoz.

Otros representantes de Eurovision que actúan en Barcelona son Gustaph (Bélgica), Joker Out (Eslovenia), Wild Youth (Irlanda), Teya & Selena (Austria), Iru Khechanovi (Georgia), Monika Linkyté (Lituania), Sudden Lights (Letonia) y Piqued Jacks (San Marino), entre otros.

El representante moldavo, Parsha Parfeny, ha sido uno de los más entusiastas con la cantante española y una interpretación que ha dicho «parece magia».

El Sant Jordi Club será el escenario para la Barcelona Eurovision Party, que se celebra por segundo año consecutivo, una cita que se une a la fiesta preeurovisiva madrileña, que lleva años calentando el ambiente festivalero.

Los organizadores de la gran fiesta, que presentará Sharonne, ganadora de Drag Race España, quiere emular al máximo el ambiente de la gran final, y por eso junto al escenario habrá una «green room». Por Lara Malvesí

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Eugeni Alemany

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Oktoberfest 2025 en el Puerto de València: la gran fiesta de la cerveza

El Puerto de València se convierte de nuevo en escenario del Oktoberfest 2025, la cita imprescindible para los amantes de la cerveza y la gastronomía bávara. El evento se celebrará desde este fin de semana y hasta el 28 de septiembre, ofreciendo una experiencia única con cerveza alemana, comida típica y un ambiente festivo inspirado en las grandes carpas de Múnich.

Cervezas y gastronomía bávara en València

Durante el Oktoberfest, el público podrá disfrutar de una amplia selección de cervezas Paulaner, en sus variedades más emblemáticas. La propuesta gastronómica incluye:

  • Bretzels recién horneados.

  • Salchichas bratwurst y bockwurst.

  • Codillo al estilo bávaro.

  • La clásica tarta de manzana apfelstrudel.

Una combinación perfecta para trasladar a los asistentes al corazón de Baviera sin salir de València.

Música en directo, concursos y ambiente festivo

Además de la cerveza y la comida, el Oktoberfest ofrece un completo programa de ocio:

  • Música en directo con grupos que animarán cada jornada.

  • Concursos y actividades para todos los públicos.

  • Un ambiente auténtico que recrea las grandes celebraciones alemanas.

Horarios del Oktoberfest 2025 en València

El evento abrirá sus puertas con los siguientes horarios:

  • De lunes a viernes: de 18:00 a 01:00 horas.

  • Sábados y domingos: de 12:00 a 01:00 horas de forma ininterrumpida.

Con esta programación, los asistentes podrán elegir entre disfrutar de la fiesta al caer la tarde o vivir la experiencia completa durante todo el fin de semana.

Eugeni Alemany estrena en València su nuevo espectáculo ‘La persona no descansa’

El Teatro Olympia de València ha inaugurado su nueva temporada con el regreso de uno de los cómicos más queridos y exitosos de la Comunitat: Eugeni Alemany. El humorista y presentador vuelve a subirse a los escenarios con un espectáculo inédito titulado ‘La persona no descansa’, que podrá verse en diferentes funciones hasta el 21 de septiembre.

Un espectáculo con humor, emoción y toques paranormales

La propuesta de Alemany, creada junto con Yolanda Martínez, parte de una experiencia personal muy significativa: la muerte de su tía Amparín a los 98 años. Este punto de partida se convierte en el hilo conductor de una obra que combina:

  • Momentos de humor marca de la casa.

  • Cargas emocionales que conectan con el público.

  • Sorpresas de carácter paranormal, que aportan un matiz inesperado al espectáculo.

En palabras del propio Eugeni Alemany: “La obra habla de las cosas que todos tenemos que no nos dejan descansar”.

El regreso de Eugeni Alemany al Olympia

El regreso de Alemany supone uno de los grandes atractivos de la programación cultural en València este mes de septiembre. Con un estilo fresco, cercano y siempre cargado de ironía, el cómico invita a reflexionar sobre la vida, la memoria y la huella que dejan las personas queridas, sin renunciar a la risa que caracteriza cada una de sus actuaciones.

El Olympia, uno de los teatros de referencia en la ciudad, refuerza así su apuesta por artistas valencianos con propuestas innovadoras, capaces de emocionar y divertir al público a partes iguales.

Exhibiciones de vela latina en la Albufera de València: calendario 2025

El Parque Natural de la Albufera recupera este septiembre su tradicional calendario de exhibiciones de vela latina, una cita imprescindible para quienes desean disfrutar de la esencia marinera valenciana en un entorno natural único.

A partir del sábado 13 de septiembre, visitantes y vecinos podrán presenciar cómo las embarcaciones tradicionales surcan las aguas de la laguna, manteniendo viva una práctica declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial en la Comunitat Valenciana.

Fechas de las exhibiciones de vela latina

  • 13 de septiembre → Exhibición a cargo de la Associació Vela Llatina de Silla.

  • 14 de septiembre → Demostración de la Comunitat de Peixcadors de Catarroja.

  • 20 de septiembre → Participación de la Associació Segle XXI de València.

Cada encuentro permitirá al público descubrir la destreza y el valor patrimonial de esta práctica náutica tradicional, que forma parte de la identidad cultural y festiva de la Albufera.

Información práctica para los visitantes

  • 💶 Entrada: Actividad gratuita.

  • 📍 Ubicación: Parc Natural de l’Albufera, València.

  • 🕢 Primer encuentro: sábado 13 de septiembre.

Una tradición que conecta historia y naturaleza

La vela latina es mucho más que una técnica de navegación: representa siglos de historia vinculados a la pesca y al modo de vida de las comunidades locales de la Albufera. Hoy, estas exhibiciones buscan mantener viva la tradición y acercarla a las nuevas generaciones en un entorno privilegiado, rodeado de naturaleza y cultura.


Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo