Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la propuesta de la Comunitat Valenciana para la desescalada

Publicado

en

La Generalitat Valenciana propone al Gobierno central que la desescalada en la Comunitat Valenciana en esta situación de Covid-19 sea por departamentos de salud y no por provincias, como ha planteado el Ejecutivo, y justificará esta reclamación con informes técnicos y epidemiológicos, así como estudios de movilidad y con indicadores socioeconómicos de cada área.

La consellera Ana Barceló así lo ha adelantado en la rueda de prensa diaria en la que ofrece datos sobre la evolución del coronavirus en la Comunitat en relación con las cuatro fases de desescalada dadas a conocer este martes por el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez.

Al respecto, ha argumentado que el Gobierno central tiene «una tarea complicada como es articular el territorio nacional para establecer una igualdad dentro de una asimetría» y ha decidido finalmente establecer la provincia como esa unidad territorial.

Ha recalcado que el documento de desescalada del Ejecutivo reconoce también una capacidad propositiva a las comunidades y la Comunitat pedirá que sea por departamentos y no por provincias como ya planteó en el último Consejo.

Barceló ha aclarado que esta propuesta de división es coincidente con la que formuló el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, de que sea por municipios ya que los departamentos de salud son los que tienen los datos epidemiológicos de cada localidad de su área. No obstante, ha descartado desglosar las cifras de afectados activos con Covid-19 por municipios para evitar crear pánico en esa población.

Para justificar esta asimetría por departamentos ha insistido en que no solo tendrá en cuenta los criterios epidemiológicos, sino que intervendrán otros factores como la capacidad de movilidad y datos socioeconómcios.

En ese sentido, ha explicado que están terminado todos estos estudios para trasladarlos al Ministerio, que es quien debe autorizar el paso a la siguiente fase, y ha garantizado que para su elaboración se «contará con todos los sectores y las opiniones de todos y habrá un diálogo abierto para poder conjugar todo».

Barceló ha recordado las cuatro fases aprobadas por el Gobierno central y ha anunciado que en cada una de ellas, el Consell hará su propuesta y trasladará su plan a Madrid. Para la fase cero, de alivio, el documento también deja flexibilidad a las autonomías y Sanidad ya está preparando el plan con las franja horarias en las que se permitirán las salidas de la población para evitar aglomeraciones en el espacio público y que dará a conocer mañana.

Del mismo modo, el Consell está ultimando un plan de movilidad de las personas y de uso en el transporte público, sobre todo en el urbano o interurbano. Barceló ha recalcado que en su redacción se cooperará con las administraciones locales y se contará también con los Ayuntamientos para hacer cumplir estas medidas de decalaje.

En esa fase, que durará desde el 2 de mayo hasta el día 10, se prevé la salida controlada de menores, de mayores y convivientes, practicar el deporte individual al aire libre y sin contacto, abrir
pequeños locales con cita previa, los archivos y el entrenamiento de
deportistas profesionales sin contacto. Además, se incorporarán los trabajadores sociales, que ahora son «muy necesarios», y se permitirá atender los huertos urbanos y familiares cercanos a sus domicilios.

Barceló ha destacado que el paso a la siguiente fase dependerá de indicadores que ya están facilitando a diario al Ministerio, como el número de altas –la Comunitat ya está por encima de la media con un 56% frente al 48,6%a nivel nacional– los nuevos casos positivos, el número de test realizados, los ingresos hospitalarios o el grado de ocupación de la UCI.

Además, dependerá de otros requisitos como la capacidad para seguimiento epidemiológico desde Atención Primaria, de reforzar camas tantos de UCI como de agudos icuis hospitalarias, así como otros indicadores como movilidad y de actividad económica y social. «El Ministerio irá comprobado que estamos en disposición de cumplir cada fase para poder pasar a la siguiente».

No obstante, ha recalcado en varias ocasiones que ya que ser «muy prudentes» en cada una de las fases «porque se trata de que cada vez que se conquista una fase, seamos capaces de consolidarla y tener perfectamente controlada toda la epidemiología y contagios para poderlos aislar y hacerles un seguimiento».

«Tenemos que estar comprometidos con las fases porque es la mejor garantía de que vamos a poder cumplir y controlar esta pandemia mientras se implantan las medidas para llegar a esa nueva normalidad», ha dicho.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La celda de Sarkozy de 9 metros cuadrados: con minibar, ducha y teléfono

Publicado

en

Así es la celda de Nicolás Sarkozy con minibar, ducha y teléfono en La Santé

El expresidente francés Nicolás Sarkozy, de 70 años, ingresó este martes en la cárcel La Santé de París tras ser condenado a cinco años de prisión por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007. Su llegada fue acompañada por su esposa, Carla Bruni, ante la atención de numerosos seguidores y medios de comunicación.


La Prisión de La Santé

La Prisión de La Santé, ubicada en el distrito 14 de París, es una de las instituciones penitenciarias más emblemáticas de Francia. Inaugurada en 1867, sus muros históricos han albergado a figuras como Alfred Dreyfus o Carlos, el terrorista venezolano, y tras décadas de deterioro, fue completamente renovada en 2014.

Las obras, que costaron cerca de 210 millones de euros, transformaron el recinto de 2,8 hectáreas en una cárcel moderna sin perder su esencia arquitectónica original. Hoy cuenta con celdas más amplias de 9 m², dotadas de ducha, televisión, frigorífico y cocina de inducción, así como zonas comunes luminosas, espacios para deporte y una sección de máxima seguridad para presos radicalizados.

Además, La Santé se ha convertido en un modelo penitenciario pionero en comunicación y bienestar, al incorporar teléfonos fijos en cada celda y un nuevo sistema inhibidor de móviles, lo que busca fomentar la reinserción social y reducir el estrés y la soledad de los internos.

Una celda con comodidades exclusivas

Según los medios franceses, Sarkozy ocupará una celda de nueve metros cuadrados equipada con baño privado, ducha, minibar, escritorio, televisión y teléfono fijo disponible 24 horas. Se trata de una de las celdas especiales para presos considerados “vulnerables”, separada del resto de reclusos por motivos de seguridad.

Además, el expresidente tendrá acceso a la biblioteca y un espacio para realizar ejercicio físico, así como la posibilidad de recibir tres visitas por semana, frente a la limitación de uno o dos encuentros que tienen otros reclusos.


Lecturas y rutina en prisión

Sarkozy declaró que llevará consigo tres libros durante su estancia, destacando “El Conde de Montecristo”, una novela sobre injusticia y venganza en prisión, que ha sido interpretada como un reflejo simbólico de su situación actual.

La aplicación de estas comodidades ha sido justificada por las autoridades penitenciarias como una medida de seguridad y adaptación a la condición del expresidente.


Recursos legales y apelación

El expresidente ha recurrido la sentencia, y sus abogados han solicitado su puesta en libertad mientras se resuelve el recurso. Según sus letrados, es probable que permanezca en prisión entre tres semanas y un mes antes de que el tribunal se pronuncie sobre su situación.

La entrada de Sarkozy a la cárcel y las condiciones de su celda han generado debate en Francia sobre privilegios para presos de alto perfil y el equilibrio entre seguridad y justicia.


 

Carla Bruni sorprende con una confesión sobre Nicolas Sarkozy: “No quiere divorciarse”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo