Síguenos

Otros Temas

Desfile de perros en Bioparc Valencia para adoptar mascotas afectadas por la DANA

Publicado

en

desfile perros abandonados Valencia
Cartel oficial del desfile de perros

La protectora Adopta Un Perro Abandonado (AUPA) y Bioparc Valencia organizan el próximo domingo 15 de diciembre la 25ª edición de su emblemático ‘Desfile de Perros en Busca de un Hogar’.

Este año, el evento será particularmente conmovedor, pues contará con algunos de los perros que han quedado en situación de abandono debido a las recientes inundaciones causadas por la DANA en la región.

Una Jornada de Concienciación y Esperanza para Animales en Situación de Desamparo

La plaza de acceso de Bioparc Valencia se convertirá en el escenario donde desfilarán alrededor de 30 perros en busca de una nueva oportunidad. Según AUPA, algunos de los perros presentes han perdido su hogar a raíz de la DANA, lo que hace de esta edición un homenaje especial y lleno de emotividad.

Este evento no solo busca concienciar sobre el problema del abandono animal sino también promover la adopción responsable, especialmente para aquellos perros que han sido víctimas de la catástrofe.

Historias de Rescate y Solidaridad en el Desfile

El periodista de Mediaset, Manu Reyes, será el encargado de presentar el desfile y de compartir las historias de cada uno de estos animales.

Durante las últimas semanas, se ha evidenciado una gran muestra de solidaridad entre la sociedad para ayudar a las víctimas de la DANA, incluidas las mascotas.

Desde Bioparc y AUPA, señalan que este espíritu de colaboración es fundamental para cambiar la relación de la sociedad con los animales y fomentar el respeto y el cuidado hacia ellos.

El Desafío del Abandono Animal en España

El evento también pretende visibilizar el problema del abandono de mascotas en España, un tema crítico en el país.

Según la Fundación Affinity, más de 170,000 perros son rescatados anualmente por las protectoras, lo que representa un promedio alarmante de 500 perros abandonados diariamente.

Este problema, que no ha mostrado mejoría en los últimos años, subraya la necesidad de campañas de sensibilización y el fomento de la adopción responsable.

Historias Inspiradoras de Perros en Adopción

La jornada será una oportunidad para que los asistentes conozcan casos como el de Teja, una perra de dos años encantadora y cariñosa, protagonista del cartel del evento, así como el de Daisy y Tiko, una pareja inseparable de Shitzu que necesita ser adoptada de manera conjunta.

Estos y otros animales esperan encontrar una familia que les brinde el hogar y el cariño que tanto necesitan.

Información del Evento

  • Fecha: Domingo 15 de diciembre
  • Hora: 12:00 h
  • Lugar: Plaza de acceso de Bioparc Valencia

Con esta edición especial, Bioparc y AUPA esperan crear un espacio de esperanza y segundas oportunidades para estos perros, recordando a la sociedad la importancia de la adopción y el cuidado de los animales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Incendios en coches eléctricos: mitos, riesgos y datos reales

Publicado

en

Incendio coche eléctrico

Incendios en vehículos eléctricos: ¿Realidad o mito?

La creciente popularidad de los vehículos eléctricos ha generado debates sobre su seguridad, especialmente en relación con el riesgo de incendios. Aunque algunos incidentes han captado la atención mediática, es esencial analizar datos y estudios para comprender la realidad detrás de estas preocupaciones.

Frecuencia de incendios: Comparativa entre vehículos eléctricos y de combustión

Contrario a la percepción común, diversos estudios indican que los vehículos eléctricos no son más propensos a incendiarse que los de combustión interna. Por ejemplo, en Noruega, país líder en adopción de coches eléctricos, las estadísticas oficiales revelan que los vehículos de gasolina y diésel tienen una tasa de incendios significativamente mayor que los eléctricos. Kjetil Solberg, de la Dirección de Protección Civil de Noruega, señaló que «los coches eléctricos rara vez se incendian, y con mucha menos frecuencia que los de gasolina y diésel».

Asimismo, la Agencia Sueca de Contingencias Civiles reportó que, en 2022, solo 24 incendios involucraron a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, representando un 0,004% del total en circulación, mientras que los modelos de gasolina y diésel presentaron una tasa del 0,08%.

Causas y desafíos en la extinción de incendios en vehículos eléctricos

Aunque la frecuencia de incendios en vehículos eléctricos es menor, la naturaleza de estos incidentes presenta desafíos específicos. Las baterías de iones de litio, al dañarse, pueden experimentar una «fuga térmica», elevando la temperatura y provocando reacciones en cadena difíciles de controlar. Este fenómeno requiere métodos de extinción especializados, ya que el uso de agua convencional puede no ser efectivo. En algunos casos, los bomberos han optado por sumergir completamente el vehículo en contenedores de agua para enfriar la batería y prevenir reactivaciones del fuego.

Medidas de seguridad y prevención

Los fabricantes de vehículos eléctricos implementan estrictas medidas de seguridad para minimizar el riesgo de incendios. Las baterías están diseñadas con sistemas de gestión térmica y protecciones que detectan y mitigan anomalías. Además, organismos internacionales, como la ONU, han establecido regulaciones específicas para la homologación de estos vehículos, asegurando que cumplan con estándares de seguridad rigurosos.

Para los propietarios, es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante, realizar mantenimientos periódicos y estar atentos a posibles señales de advertencia. En caso de accidente o daño en el sistema eléctrico, se debe contactar a profesionales capacitados para una evaluación adecuada.

Conclusión

Si bien ningún vehículo está exento de riesgos, la evidencia sugiere que los coches eléctricos no presentan un peligro de incendio superior al de los vehículos de combustión interna. Sin embargo, debido a las características específicas de sus baterías, es esencial contar con protocolos de actuación y extinción adaptados. La continua investigación y desarrollo en este campo, junto con la formación de los servicios de emergencia, son clave para garantizar la seguridad en la era de la movilidad eléctrica.

Tragedia en Alcorcón: dos bomberos muertos y 15 intoxicados en un incendio en un garaje por un coche eléctrico

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo