Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las primeras declaraciones de la hermana pequeña de Madeleine McCann

Publicado

en

hermana Madeleine McCann

Cada tres de mayo desde 2007, momento en el que Madeleine McCann desapareció sus seres queridos le rinden tributo. Sus padres, Kate y Gerry realizaron el tradicional encendido de velas en Rothley (Inglaterra), en una vigilia para recordar a aquella niña rubia que hoy estaría cerca de cumplir los 20 años. En esta ceremonia, los focos han estado Amelie, la hermana menor de ‘Madie’. Llegó a aparecer en algunas imágenes de la búsqueda iniciada en 2007, pero ahora tiene 18 años y este miércoles habló en público por primera vez.

El medio británico Daily Mail lo recoge. De hecho, la hermana de la desaparecida llego a pronunciar unas palabras ante los asistentes. «Es bonito que todos estemos aquí juntos, pero es una ocasión triste«, transmitió.

Los padres de la niña siguen muy afectados por el terrible secuestro y han publicado un mensaje  en la página web de ‘Find Madeleine‘. «Hoy se cumplen 16 años del secuestro de Madeleine. Todavía desaparecida… todavía muy echada de menos. Es difícil encontrar las palabras para transmitir lo que sentimos», han escrito. La pareja también compartió un poema de Clare Pollard titulado ‘The Contradiction’ -‘La contradicción’-, el cual les acompaña, según apuntaron. Los McCann sentenciaron en la publicación: «La investigación policial continúa y esperamos un gran avance. Gracias a todos por vuestro apoyo. Realmente ayuda».

Madeleine McCann desapareció el 3 de mayo de 2007 cuando estaba de vacaciones en Portugal con sus padres y hermanos. Ella estaba en su habitación de hotel mientras sus padres cenaban en un restaurante cercano. El principal sospechoso del secuestro y asesinato de la niña es Christian Brueckner, un pederasta de Alemania que se sabe viajó regularmente al Algarve entre 1995 y 2007. Hace una semanas, se libró de ser juzgado por otros cinco presuntos delitos sexuales. Sin embargo, en cuanto al caso de Madeleine, nunca ha sido acusado por la desaparición y siempre ha negado su implicación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo