Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Elon Musk anuncia el despido de unos 15.000 trabajadores de Tesla

Publicado

en

despido trabajadores Tesla
Foto: TESLA

Elon Musk ha anunciado el despido de unos 15.000 trabajadores de Tesla, más del 10 % de su plantilla, según un correo electrónico enviado a toda la compañía por su consejero delegado, Elon Musk, informó este lunes la web Electrek.

En su mensaje a los empleados de Tesla, Musk indica que en preparación de la “próxima fase de crecimiento”, es importante que el fabricante de automóviles eléctricos busque “reducciones de costes y aumentar la productividad”.

“Como parte de este esfuerzo, hemos realizado una revisión exhaustiva de la organización y tomado la difícil decisión de reducir la plantilla más de un 10 % globalmente”, añadió Musk.

Despido de los trabajadores de Tesla

El anuncio se produce pocos días después de que Tesla anunciase que sus ventas cayeron un 8,5 % en el primer trimestre del año, periodo en el que las acciones de la compañía perdieron casi un 30 % de su valor.

Tesla dará a conocer los resultados financieros del primer trimestre el próximo 23 de abril.

En las últimas semanas, la compañía también ha reducido sus precios en Norteamérica de forma significativa para incentivar la demanda y reducir su inventario de vehículos.

Los analistas del sector indican que el periodo de rápido crecimiento que ha caracterizado a Tesla en los últimos año ha llegado a su fin con el aumento de la competición por parte de fabricantes tradicionales, las dificultades para reducir costes y el fuerte aumento de la producción de vehículos eléctricos de empresas chinas.

Elon Musk: Visionario, Emprendedor y Figura Polémica

Elon Musk es un empresario y visionario sudafricano-estadounidense conocido por su papel pionero en la industria tecnológica y su enfoque audaz hacia la innovación. Nacido el 28 de junio de 1971 en Pretoria, Sudáfrica, Musk ha dejado una huella significativa en campos que van desde la exploración espacial hasta la automoción eléctrica y la inteligencia artificial.

Trayectoria Empresarial

Musk es el fundador, CEO y arquitecto principal de empresas emblemáticas como SpaceX, Tesla, Inc. y Neuralink. SpaceX, fundada en 2002, tiene como objetivo revolucionar la industria aeroespacial con el objetivo final de facilitar la colonización de Marte. Tesla, establecida en 2003, se ha convertido en un líder en vehículos eléctricos, energía solar y almacenamiento de energía. Neuralink, fundada en 2016, se centra en desarrollar interfaces cerebro-máquina para mejorar la conexión entre humanos y computadoras.

Innovaciones Disruptivas

Musk es conocido por impulsar tecnologías disruptivas que desafían las convenciones existentes. SpaceX ha logrado reducir drásticamente los costos de lanzamiento espacial y ha desarrollado cohetes reutilizables, mientras que Tesla ha popularizado los vehículos eléctricos de alto rendimiento y ha avanzado en la autonomía de conducción. Neuralink, por su parte, tiene como objetivo permitir nuevas formas de interacción entre humanos y dispositivos tecnológicos.

Controversias y Críticas

A pesar de sus logros, Musk ha sido objeto de controversias y críticas debido a su comportamiento provocador en las redes sociales y sus polémicas declaraciones públicas. Sus tuits a veces impulsivos han generado volatilidad en los mercados financieros y han generado preocupaciones sobre su gestión empresarial.

Visión del Futuro

Elon Musk se ha destacado por su visión futurista y su creencia en la importancia de colonizar otros planetas como Marte como medida de seguridad para la humanidad. Ha abogado por el desarrollo sostenible y la transición hacia energías renovables para abordar los desafíos del cambio climático.

Legado e Impacto

El legado de Elon Musk trasciende sus empresas individuales; representa un cambio de paradigma en la forma en que concebimos el espacio, la energía y la movilidad. Su enfoque radical hacia la innovación ha inspirado a una nueva generación de emprendedores y ha redefinido lo que es posible en el ámbito tecnológico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo