Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Elon Musk anuncia el despido de unos 15.000 trabajadores de Tesla

Publicado

en

despido trabajadores Tesla
Foto: TESLA

Elon Musk ha anunciado el despido de unos 15.000 trabajadores de Tesla, más del 10 % de su plantilla, según un correo electrónico enviado a toda la compañía por su consejero delegado, Elon Musk, informó este lunes la web Electrek.

En su mensaje a los empleados de Tesla, Musk indica que en preparación de la “próxima fase de crecimiento”, es importante que el fabricante de automóviles eléctricos busque “reducciones de costes y aumentar la productividad”.

“Como parte de este esfuerzo, hemos realizado una revisión exhaustiva de la organización y tomado la difícil decisión de reducir la plantilla más de un 10 % globalmente”, añadió Musk.

Despido de los trabajadores de Tesla

El anuncio se produce pocos días después de que Tesla anunciase que sus ventas cayeron un 8,5 % en el primer trimestre del año, periodo en el que las acciones de la compañía perdieron casi un 30 % de su valor.

Tesla dará a conocer los resultados financieros del primer trimestre el próximo 23 de abril.

En las últimas semanas, la compañía también ha reducido sus precios en Norteamérica de forma significativa para incentivar la demanda y reducir su inventario de vehículos.

Los analistas del sector indican que el periodo de rápido crecimiento que ha caracterizado a Tesla en los últimos año ha llegado a su fin con el aumento de la competición por parte de fabricantes tradicionales, las dificultades para reducir costes y el fuerte aumento de la producción de vehículos eléctricos de empresas chinas.

Elon Musk: Visionario, Emprendedor y Figura Polémica

Elon Musk es un empresario y visionario sudafricano-estadounidense conocido por su papel pionero en la industria tecnológica y su enfoque audaz hacia la innovación. Nacido el 28 de junio de 1971 en Pretoria, Sudáfrica, Musk ha dejado una huella significativa en campos que van desde la exploración espacial hasta la automoción eléctrica y la inteligencia artificial.

Trayectoria Empresarial

Musk es el fundador, CEO y arquitecto principal de empresas emblemáticas como SpaceX, Tesla, Inc. y Neuralink. SpaceX, fundada en 2002, tiene como objetivo revolucionar la industria aeroespacial con el objetivo final de facilitar la colonización de Marte. Tesla, establecida en 2003, se ha convertido en un líder en vehículos eléctricos, energía solar y almacenamiento de energía. Neuralink, fundada en 2016, se centra en desarrollar interfaces cerebro-máquina para mejorar la conexión entre humanos y computadoras.

Innovaciones Disruptivas

Musk es conocido por impulsar tecnologías disruptivas que desafían las convenciones existentes. SpaceX ha logrado reducir drásticamente los costos de lanzamiento espacial y ha desarrollado cohetes reutilizables, mientras que Tesla ha popularizado los vehículos eléctricos de alto rendimiento y ha avanzado en la autonomía de conducción. Neuralink, por su parte, tiene como objetivo permitir nuevas formas de interacción entre humanos y dispositivos tecnológicos.

Controversias y Críticas

A pesar de sus logros, Musk ha sido objeto de controversias y críticas debido a su comportamiento provocador en las redes sociales y sus polémicas declaraciones públicas. Sus tuits a veces impulsivos han generado volatilidad en los mercados financieros y han generado preocupaciones sobre su gestión empresarial.

Visión del Futuro

Elon Musk se ha destacado por su visión futurista y su creencia en la importancia de colonizar otros planetas como Marte como medida de seguridad para la humanidad. Ha abogado por el desarrollo sostenible y la transición hacia energías renovables para abordar los desafíos del cambio climático.

Legado e Impacto

El legado de Elon Musk trasciende sus empresas individuales; representa un cambio de paradigma en la forma en que concebimos el espacio, la energía y la movilidad. Su enfoque radical hacia la innovación ha inspirado a una nueva generación de emprendedores y ha redefinido lo que es posible en el ámbito tecnológico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Juicio al ‘clan Pujol’: la Fiscalía reclama más de 100 años de cárcel por blanqueo y asociación ilícita en la Audiencia Nacional

Publicado

en

La Audiencia Nacional inicia este lunes un juicio considerado histórico en España: el proceso penal contra el expresident de la Generalitat Jordi Pujol y sus siete hijos. La Fiscalía sostiene que la familia habría formado, durante décadas, una organización ilícita dedicada a obtener comisiones irregulares a cambio de adjudicaciones públicas y a ocultar posteriormente ese patrimonio en Andorra.

Antes de que comience la vista, el tribunal evaluará el estado de salud de Jordi Pujol, que recibió el alta hospitalaria el pasado viernes. Está previsto que el exmandatario declare por videoconferencia desde su domicilio en Barcelona, mientras su defensa pide el archivo de la causa alegando que no se encuentra en condiciones físicas ni cognitivas para afrontar el juicio.

El ‘Pujolismo’, ante los tribunales

Para muchos, el caso simboliza el fin de una etapa política conocida como el ‘Pujolismo’, marcada por más de dos décadas de liderazgo en Cataluña. Según la acusación pública, la familia Pujol Ferrusola habría amasado una fortuna gracias al cobro de comisiones de empresarios a cambio de adjudicaciones irregulares y al posterior blanqueo de capitales en entidades bancarias de Andorra.

La Fiscalía imputa al clan diversos delitos, entre ellos asociación ilícita, blanqueo, falsedad documental, delitos fiscales y frustración en la ejecución. Las penas solicitadas superan los 100 años de cárcel. Para Jordi Pujol se piden 9 años de prisión, mientras que para su hijo mayor, Jordi Pujol Ferrusola, su esposa Mercedes Gironés y su hermano Josep, las penas solicitadas alcanzan hasta 29 años.

El resto de hijos —Oleguer, Mireia, Oriol, Pere y Marta— se enfrentan a peticiones de hasta 8 años de cárcel.

Evaluación médica de Jordi Pujol

El tribunal ha convocado al expresident para una exploración médica por videoconferencia con el objetivo de determinar si procede el archivo de su causa por demencia sobrevenida, tal como solicita su defensa basándose en informes forenses emitidos por la Audiencia Nacional.

Tras esta evaluación, el juicio continuará con dos jornadas dedicadas a cuestiones previas, en las que las defensas intentarán invalidar la causa alegando prescripción y supuestas irregularidades derivadas de la llamada Operación Cataluña.

Un macrojuicio con más de 250 testigos

El juicio se prolongará hasta mayo, con un total de 41 sesiones y la declaración de 254 testigos. Entre martes y jueves está previsto que declaren 11 personas, incluyendo una hija de Jordi Pujol Ferrusola y el asesor fiscal de la familia, Joan Anton Sánchez Carreté.

Además del clan Pujol, se sentarán en el banquillo otros 11 empresarios acusados de pagar comisiones o colaborar en operaciones de blanqueo para ocultar fondos en el extranjero.

La amnistía fiscal y los fondos en Andorra

Buena parte de los hermanos Pujol Ferrusola regularizaron su patrimonio gracias a la amnistía fiscal de 2012, lo que impidió que se les acusara por fraude fiscal debido a la prescripción. No ocurre lo mismo con Jordi y Josep Pujol Ferrusola, a quienes se atribuyen defraudaciones que superarían los 7,7 millones de euros.

La investigación también reveló una cuenta en Andbank acompañada de un documento en el que Jordi Pujol habría reconocido la titularidad de 307 millones de pesetas (1,8 millones de euros) ingresados en el año 2000, una cantidad cuyo fraude presuntamente asociado fue cifrado en 885.651 euros, aunque prescrito.

Continuar leyendo