Síguenos

Valencia

Destrozan la zona genital de otra de las fallas de Anna Ruiz en València

Publicado

en

Destrozan la zona genital de otra de las fallas de Anna Ruiz en València
Otra de las obras de la artista Anna Ruiz Sospedra para una falla de València, en esta ocasión la figura de un hombre desnudo tumbado en el suelo, ha sufrido también daños en la zona genital y una pierna, por golpes en un nuevo acto vandálico. EFE/Kai Försterling

València, 19 mar (EFE).- Otra de las obras de la artista Anna Ruiz Sospedra para una falla de València, en esta ocasión la figura de un hombre desnudo tumbado en el suelo, ha sufrido también daños en la zona genital y una pierna, por golpes en un nuevo acto vandálico.

La Falla Castielfabib ha informado en su cuenta de Facebook de que encontraron los destrozos anoche, cuando la comisión fallera regresaba de realizar la tradicional ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados.

Los miembros de la falla lamentan los hechos y señalan que la falla representa a «un hombre tranquilo, que desea vivir en paz, como nosotros los falleros, un colectivo que solo desea celebrar las tradiciones, la cultura y la fiesta de manera tranquila y en paz con el resto de la sociedad».

La comisión fallera reclama «no más actos vandálicos» y defiende que las fallas «con vallas o no, se respetan».

Se trata de la segunda obra de la artista Anna Ruiz que sufre una agresión, después de que la figura de una mujer desnuda sentada en el suelo -de la falla experimental de la comisión Lepanto-Guillem de Castro- fuera también dañada por una patada en la zona genital.

Esta mañana dos artistas han realizado una «performance» en la falla, situándose completamente desnudas a ambos lados de la figura de la mujer mutilada.

La artista Anna Ruiz, en declaraciones a Efe, ha lamentado los hechos y que dos cuerpos desnudos hayan generado esta reacción, por lo que considera que «hay mucho trabajo que realizar en educación» para evitar estas situaciones.

La Falla Castielfabib, que ha sufrido esta noche los actos vandálicos, tiene como lema «Jo visc», en homenaje a la obra de Max Aub del mismo título «yo vivo» y a su figura, así como a «las vidas que se vieron truncadas en la guerra civil española», señala Ruiz.

«Es un homenaje a la obra de Max Aub, que me conmovió en muchos aspectos porque es un libro muy vitalista y hedonista pero que no pudo acabar porque le pilló el inicio de la Guerra Civil», indica.

Destrozan la zona genital de otra de las fallas de Anna Ruiz en València

Otra de las obras de la artista Anna Ruiz Sospedra para una falla de València, en esta ocasión la figura de un hombre desnudo tumbado en el suelo, ha sufrido también daños en la zona genital y una pierna, por golpes en un nuevo acto vandálico. EFE/Kai Försterling

La artista asegura estar sorprendida por estos actos, ya que no es la primera vez que realiza figuras con cuerpos completamente desnudos para las fallas experimentales de València con gran aceptación del público, y sus creaciones, además, están pensadas para interactuar con la gente.

De hecho, recuerda que en 2015 situó siete figuras, también para la comisión Lepanto-Guillem de Castro, de personas en tamaño natural y de diferentes orientaciones sexuales, que situó detrás de un muro en el que habían tres ventanas a la altura de la cabeza, el pecho y los genitales, que el público abría para descubrir que había tras ellas.

La artista asegura que siempre ha trabajado el cuerpo humano «con mucho respeto», ya que tradicionalmente en las Fallas «estaba utilizado de forma sexista», y espera que estas acciones no vuelvan a repetirse.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo