Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detectado un nuevo brote de coronavirus en una residencia de L’Eliana con 14 positivos

Publicado

en

Los diez avisos para detectar el alzhéimer

Una residencia de mayores del municipio valenciano de l’Eliana se ha convertido en un nuevo foco de rebrote de Covid tras conocerse 14 casos positivos en el centro Cuidamont. En concreto son 11 residentes y tres trabajadores.

Por su parte, el Ayuntamiento de l’Eliana ha emitido un comunicado en el que han explicado que, tras ponerse en contacto con la Dirección General de Salud Pública, esta ha verificado la información sobre el brote.

COMUNICADO DEL AYUNTAMIENTO DE L’ELIANA ANTE EL BROTE DE COVID EN UNA RESIDENCIA DE MAYORES

El Ayuntamiento de l’Eliana ha tenido conocimiento de un brote de COVID-19 en el municipio.

Ante los rumores que han circulado las últimas horas, el Consistorio se ha puesto en contacto con la Dirección General de Salud Pública, quien ha verificado esta información.

La administración autonómica es la única competente en la gestión de esta situación y, por tanto, la única que posee todos los datos. Cualquier información que dé el Ayuntamiento habrá sido contrastada y autorizada por la Conselleria. Desde la Dirección General nos trasladan la siguiente información:

1- El brote está localizado en un espacio muy concreto y controlado.

2- Están estudiando los casos aparecidos y ya se están efectuando las pruebas pertinentes.

3- Las personas afectadas y/o familiares, o personas que hubieran podido tener relación ya han sido avisadas o contactadas por las autoridades.

4- El departamento de Salud del Arnau de Vilanova, al cual pertenece nuestro municipio, ya ha intervenido para el cuidado y atención de las personas.

5- Las personas afectadas por este brote son personas mayores, las más vulnerables ante el virus. Insistimos en la necesidad de cumplir las normas de protección y distanciamiento social, especialmente, por parte de las personas jóvenes.

El Ayuntamiento de l’Eliana desea manifestar una pronta recuperación a las personas afectadas y, como ha hecho durante toda la pandemia, pone a disposición de todas ellas los recursos municipales para ayudarles a ganar la batalla del COVID-19.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo