Síguenos

Consumo

Detenida por acoso tras enviar más de 65.000 mensajes a un hombre después de una primera cita

Publicado

en

Una mujer estadounidense ha sido detenida y se enfrenta a cargos de acoso, amenazas y hostigamiento después de enviar más de 65.000 mensajes a un hombre con el que solo tuvo una cita. Una noticia que ha dado la vuelta al mundo por la escandalosa cifra que se ha manejado.

La Policía de Arizona ha detenido a una mujer al acosar al hombre con el que tuvo una cita. Según informaba la cadena de televisión ABC, Jacqueline Ades es una mujer de 31 años que conoció por Internet a un hombre hace un año y con el que tuvo una cita romántica.

Tras este encuentro, no se volvieron a ver pero esta mujer se enamoró locamente y acabó obsesionándose por su víctima. Fue este empeño por volver a estar con él lo que le llevó a enviarle más de 65.000 mensajes de texto, lo que suponía recibir una media de 180 mensajes al día.

Al ver el acoso que estaba recibiendo, el hombre decidió denunciarlo a la Policía. Pero una de las cosas más sorprendente de este caso es que los agentes arrestaron a la acosadora dentro de la bañera de la casa de su víctima. Tras registrar el coche y el móvil de la acosadora, los policías encontraron un cuchillo en su automóvil y varios mensajes de texto que enviaba a su víctima en los que le decía: «Quiero bañarme en tu sangre”.

Actualmente, Jacqueline Ades está en prisión y se encuentra a la espera de que se celebre el juicio en el que se le acusa de acoso, uso de amenazas y hostigamiento. En su declaración tras su detención, la acosadora aseguró que tan solo estaba intentando contactar con su alma gemela y que pensó que en algún momento podrían llegar a casarse.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Se dispara el precio de los huevos

Publicado

en

Huevos precio
OCU

La crisis de la gripe aviar en España ha provocado un aumento histórico en el precio de los huevos. Las aves de corral permanecen confinadas en todas las granjas, lo que ha reducido la producción y disparado los precios hasta niveles récord. Según datos recientes, el precio de la docena de huevos ha subido un 22% en el último año.

A fecha de 19 de noviembre de 2025, es complicado encontrar huevos frescos en los supermercados por menos de 3 euros la docena.


Precios de huevos en las principales cadenas de supermercados

Mercadona

  • Huevos medianos (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes (docena): 3,30 €

  • Huevos XL (docena): 4,40 €

Alcampo

  • Huevos Mamá Gallina M-L (docena): 3,09 €

Carrefour

  • Huevos Frescos Carrefour El Mercado (docena): 3,25 €

Hipercor / El Corte Inglés

  • Huevos Frescos de Gallinas Sueltas El Gallinero (docena): 3,29 €

DIA

  • Huevos Frescos categoría A M (docena): 3,10 €

  • Huevos Frescos categoría A L (docena): 3,30 €

Eroski

  • Huevo fresco M (docena): 3,10 €

  • Huevo fresco L (docena): 3,30 €

  • Huevo fresco XL (docena): 4,40 €

Consum

  • Huevos medianos M Monterde (docena): 3,10 €

  • Huevos grandes L Monterde (docena): 3,30 €

Lupa

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase M (docena): 3,10 €

  • Huevos Alteza gallinas criadas en suelo moreno clase L (docena): 3,30 €


Medidas del Gobierno y comparativa histórica

El Gobierno baraja topar el precio de los huevos, siguiendo un modelo similar al que aplicó con el aceite de oliva, para controlar la inflación en productos de primera necesidad.

El seguimiento de precios es realizado por FACUA-Consumidores en Acción, que monitoriza diariamente la evolución de los huevos y otros productos básicos en seis grandes cadenas de supermercados: Alcampo, Carrefour, DIA, Eroski, Hipercor y Mercadona. Los precios de Consum y Lupa se obtienen directamente de sus páginas web oficiales.


Conclusión

La combinación de crisis aviar y alta demanda ha llevado a que los huevos sean un producto básico cada vez más caro. Para los consumidores, es fundamental seguir las actualizaciones de precios y planificar las compras, mientras se esperan posibles medidas gubernamentales de control de precios.

Continuar leyendo