Síguenos

Sucesos

Una mujer detenida por sedar a un hombre en un hotel de Valencia y usar 1.100 euros de su tarjeta

Publicado

en

detenida sedar hombre hotel Valencia
ARCHIVO FREPIK

València, 29 ene (OFFICIAL PRESS. EFE).- La Guardia Civil ha detenido a una mujer por sedar a un hombre en un hotel de Massalfassar (Valencia) y usar su tarjeta de crédito, de la que aparecieron cargos de extracciones de dinero y compras web por un importe de 1.100 euros.

La mujer, de 56 años, sedó a su víctima en un hotel en el transcurso de un encuentro íntimo con una bebida, le sustrajo la tarjeta de crédito y arrojó su teléfono móvil al inodoro.

Detenida por sedar a un hombre en un hotel de Valencia

Las pruebas analíticas de la víctima, un hombre de 63 años, dieron positivo en “benzodiacepinas”, un medicamento psicotrópico que actúa sobre el sistema nervioso con efectos sedantes, hipnóticos, amnésicos y miorrelajantes, según informa la Guardia Civil.

La mujer fue arrestada el pasado 11 de enero en el marco de la operación “SLEEP@”, después de que la víctima se percatara de cargos en su tarjeta de crédito de extracciones de dinero y compras web.

La detenida está acusada de un delito continuado de estafa y robo con violencia y ha sido presentada ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 5 de Sagunto.

Los efectos de las benzodiacepinas

Las benzodiacepinas son una clase de medicamentos psicotrópicos que actúan sobre el sistema nervioso central. Estos medicamentos se prescriben comúnmente para tratar trastornos de ansiedad, insomnio, convulsiones y algunos trastornos neuromusculares. Algunos de los efectos de las benzodiacepinas incluyen:

Ansiolíticos (efectos calmantes):

Las benzodiacepinas son conocidas por sus propiedades ansiolíticas, lo que significa que pueden reducir la ansiedad y promover la relajación.

Sedación y somnolencia:

Muchas benzodiacepinas tienen propiedades sedantes, por lo que pueden causar somnolencia y reducir la capacidad de atención y la coordinación motora.

Hipnóticos (inductores del sueño):

Algunas benzodiacepinas, como el diazepam y el lorazepam, se utilizan como inductores del sueño para tratar el insomnio.

Relajantes musculares:

Estos medicamentos pueden tener propiedades relajantes musculares y se utilizan a veces para tratar condiciones que involucran espasmos musculares.

Efectos anticonvulsivos:

Las benzodiacepinas, en particular el clonazepam y el diazepam, se prescriben para tratar trastornos convulsivos.

Amnesia anterógrada: El uso de benzodiacepinas puede causar amnesia anterógrada, lo que significa que las personas pueden tener dificultades para recordar eventos ocurridos después de tomar la medicación.

Depresión respiratoria:

En dosis altas o cuando se combinan con otros depresores del sistema nervioso central (como el alcohol), las benzodiacepinas pueden causar depresión respiratoria, lo que significa una disminución de la frecuencia respiratoria.

Tolerancia y dependencia:

El uso a largo plazo de benzodiacepinas puede llevar al desarrollo de tolerancia, lo que significa que se necesita una dosis más alta para lograr el mismo efecto. Además, puede ocurrir dependencia física y síndrome de abstinencia si se suspenden abruptamente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo