Síguenos

Sucesos

Una mujer detenida por sedar a un hombre en un hotel de Valencia y usar 1.100 euros de su tarjeta

Publicado

en

detenida sedar hombre hotel Valencia
ARCHIVO FREPIK

València, 29 ene (OFFICIAL PRESS. EFE).- La Guardia Civil ha detenido a una mujer por sedar a un hombre en un hotel de Massalfassar (Valencia) y usar su tarjeta de crédito, de la que aparecieron cargos de extracciones de dinero y compras web por un importe de 1.100 euros.

La mujer, de 56 años, sedó a su víctima en un hotel en el transcurso de un encuentro íntimo con una bebida, le sustrajo la tarjeta de crédito y arrojó su teléfono móvil al inodoro.

Detenida por sedar a un hombre en un hotel de Valencia

Las pruebas analíticas de la víctima, un hombre de 63 años, dieron positivo en “benzodiacepinas”, un medicamento psicotrópico que actúa sobre el sistema nervioso con efectos sedantes, hipnóticos, amnésicos y miorrelajantes, según informa la Guardia Civil.

La mujer fue arrestada el pasado 11 de enero en el marco de la operación “SLEEP@”, después de que la víctima se percatara de cargos en su tarjeta de crédito de extracciones de dinero y compras web.

La detenida está acusada de un delito continuado de estafa y robo con violencia y ha sido presentada ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 5 de Sagunto.

Los efectos de las benzodiacepinas

Las benzodiacepinas son una clase de medicamentos psicotrópicos que actúan sobre el sistema nervioso central. Estos medicamentos se prescriben comúnmente para tratar trastornos de ansiedad, insomnio, convulsiones y algunos trastornos neuromusculares. Algunos de los efectos de las benzodiacepinas incluyen:

Ansiolíticos (efectos calmantes):

Las benzodiacepinas son conocidas por sus propiedades ansiolíticas, lo que significa que pueden reducir la ansiedad y promover la relajación.

Sedación y somnolencia:

Muchas benzodiacepinas tienen propiedades sedantes, por lo que pueden causar somnolencia y reducir la capacidad de atención y la coordinación motora.

Hipnóticos (inductores del sueño):

Algunas benzodiacepinas, como el diazepam y el lorazepam, se utilizan como inductores del sueño para tratar el insomnio.

Relajantes musculares:

Estos medicamentos pueden tener propiedades relajantes musculares y se utilizan a veces para tratar condiciones que involucran espasmos musculares.

Efectos anticonvulsivos:

Las benzodiacepinas, en particular el clonazepam y el diazepam, se prescriben para tratar trastornos convulsivos.

Amnesia anterógrada: El uso de benzodiacepinas puede causar amnesia anterógrada, lo que significa que las personas pueden tener dificultades para recordar eventos ocurridos después de tomar la medicación.

Depresión respiratoria:

En dosis altas o cuando se combinan con otros depresores del sistema nervioso central (como el alcohol), las benzodiacepinas pueden causar depresión respiratoria, lo que significa una disminución de la frecuencia respiratoria.

Tolerancia y dependencia:

El uso a largo plazo de benzodiacepinas puede llevar al desarrollo de tolerancia, lo que significa que se necesita una dosis más alta para lograr el mismo efecto. Además, puede ocurrir dependencia física y síndrome de abstinencia si se suspenden abruptamente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Condenado a dos años de prisión un sacristán de Bétera por agresión sexual a una mujer con discapacidad

Publicado

en

El Arzobispado de Valencia, responsable civil subsidiario si no se paga la indemnización de 7.000 euros

València, 11 de septiembre de 2025 (EUROPA PRESS)
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años de prisión por un delito de agresión sexual al sacristán de una iglesia de Bétera (Valencia), tras haber tocado las partes íntimas de una feligresa con un 66 % de discapacidad intelectual.

Hechos probados: tocamiento a una mujer con discapacidad dentro de la iglesia

Según la sentencia, los hechos ocurrieron el 24 de marzo de 2023, cuando el sacristán, aprovechando su posición en la parroquia, invitó a la víctima a un cuarto cercano a la sacristía con la excusa de mostrarle el funcionamiento de una campanilla. Una vez dentro, y siendo consciente de su discapacidad, le realizó tocamientos por encima de la ropa en sus partes íntimas.

La víctima quedó «bloqueada» sin poder reaccionar, hasta que logró reprocharle al agresor que lo que había hecho era «pecado», según recoge la resolución judicial.

Consecuencias penales y civiles: prisión, alejamiento e indemnización

El tribunal ha impuesto al condenado:

  • Dos años de prisión por agresión sexual.

  • Prohibición de acercarse a menos de 300 metros de la víctima o comunicarse con ella durante tres años.

  • Indemnización de 7.000 euros a la víctima por daños morales.

En caso de impago de la indemnización, el Arzobispado de Valencia ha sido declarado responsable civil subsidiario, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

La sentencia es firme y fruto de un acuerdo de conformidad

La resolución judicial, que ya es firme, es resultado de una conformidad entre las partes. Además, el tribunal ha acordado suspender la ejecución de la pena de prisión siempre que el condenado no vuelva a delinquir en un plazo de tres años.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo