Síguenos

Sucesos

Detenida una mujer en Gandia por tener retenido a un hombre en su casa

Publicado

en

Imagen de archivo del traslado de una detenida. EFE

València, 1 feb (EFE).- Agentes de la Policía Nacional han detenido en Gandia (Valencia) a una mujer de 43 años, como presunta autora de un delito de detención ilegal y otro de amenazas con arma blanca, tras impedir a un hombre abandonar su domicilio.

La sospechosa, al parecer, llegó a amenazarle con un cuchillo, ha informado la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana en un comunicado.

Los hechos ocurrieron sobre las 2.45 horas de la madrugada, cuando agentes que realizaban labores de prevención fueron alertados por la sala del 091 para que se dirigieran a una vivienda de Gandia, donde al parecer había una persona retenida en contra de su voluntad.

Una vez en el lugar los policías accedieron a la finca y al subir al piso y escuchar golpes y gritos que procedían del interior del domicilio, llamaron a la puerta, gritando una voz de mujer “iros de aquí, conozco gente poderosa que va a hacer que os echen de la Policía”.

Ante la negativa reiterada de la mujer a abrir la puerta, y al escuchar los agentes a un hombre pedir ayuda, éstos solicitaron la presencia de los bomberos, que finalmente consiguieron abrir la puerta para que pudiesen entrar los agentes.

Los policías averiguaron que la víctima había acudido al domicilio de la mujer ya que le ayuda con algunos problemas, y ésta habría cerrado la puerta, dejándole sin salir en todo el día, llegando incluso al parecer amenazarle de muerte esgrimiendo un cuchillo, por lo que el hombre decidió ya de noche llamar a la Policía.

Finalmente, realizadas todas las gestiones oportunas para el esclarecimiento de lo sucedido, los agentes detuvieron a la mujer como presunta autora de los delitos de detención ilegal y amenazas con arma blanca.

La detenida, con antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Condenado a dos años de prisión un sacristán de Bétera por agresión sexual a una mujer con discapacidad

Publicado

en

El Arzobispado de Valencia, responsable civil subsidiario si no se paga la indemnización de 7.000 euros

València, 11 de septiembre de 2025 (EUROPA PRESS)
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años de prisión por un delito de agresión sexual al sacristán de una iglesia de Bétera (Valencia), tras haber tocado las partes íntimas de una feligresa con un 66 % de discapacidad intelectual.

Hechos probados: tocamiento a una mujer con discapacidad dentro de la iglesia

Según la sentencia, los hechos ocurrieron el 24 de marzo de 2023, cuando el sacristán, aprovechando su posición en la parroquia, invitó a la víctima a un cuarto cercano a la sacristía con la excusa de mostrarle el funcionamiento de una campanilla. Una vez dentro, y siendo consciente de su discapacidad, le realizó tocamientos por encima de la ropa en sus partes íntimas.

La víctima quedó «bloqueada» sin poder reaccionar, hasta que logró reprocharle al agresor que lo que había hecho era «pecado», según recoge la resolución judicial.

Consecuencias penales y civiles: prisión, alejamiento e indemnización

El tribunal ha impuesto al condenado:

  • Dos años de prisión por agresión sexual.

  • Prohibición de acercarse a menos de 300 metros de la víctima o comunicarse con ella durante tres años.

  • Indemnización de 7.000 euros a la víctima por daños morales.

En caso de impago de la indemnización, el Arzobispado de Valencia ha sido declarado responsable civil subsidiario, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

La sentencia es firme y fruto de un acuerdo de conformidad

La resolución judicial, que ya es firme, es resultado de una conformidad entre las partes. Además, el tribunal ha acordado suspender la ejecución de la pena de prisión siempre que el condenado no vuelva a delinquir en un plazo de tres años.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo