Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenidas 27 personas por posesión y distribución de pornografía infantil en Internet

Publicado

en

La Guardia Civil en el marco de la operación “Clara” ha detenido a 27 personas en varias provincias españolas por posesión y distribución de archivos con contenidos de abusos sexuales a menores de corta edad en Internet y a través de la aplicación telefónica de WhatsApp .Han sido intervenidos un total de 22.534 archivos explícitos de abusos sexuales a menores, entre ellos vídeos y fotografías en los que se reproducen abusos sexuales a menores, desde bebés hasta niños y niñas de 14 años.

Han sido realizados 24 registros, 22 en domicilios y 2 en empresas, y han sido  intervenidos 10 ordenadores portátiles, 41 discos duros, 18 memorias USB, 79 DVD’s, 2 telefónos móviles y 2 tarjetas SIM.
Tras analizar el material fueron localizados 22.534 archivos de contenido pedófilo, acreditando la participación de los detenidos en la tenencia y distribución a través de Internet.
La Operación se inició en agosto de 2015, cuando agentes de la Policía Local de San Roque (Cádiz) tras hallar una bolsa que contenía 4 discos de DVD con diversos archivos de video de contenido pedófilo lo puso en conocimiento de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras.
Los agentes de la Guardia Civil encargados de la investigación detectaron a los usuarios de estas redes que se encargaban de compartir y distribuir   estos archivos explícitos de abusos sexuales a menores. Siendo localizados en diversas provincias españolas (Cádiz, Huelva, Málaga, Granada, Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón, Tarragona, Barcelona, Gerona, Zaragoza, Madrid, Salamanca, Palencia, Coruña y las Palmas de Gran Canaria).
Uno de los detenidos usaba dos teléfonos móviles exclusivamente para el intercambio y distribución de archivos  de contenido pedófilo a través de la aplicación WhatssApp, con supuestas redes internacionales de pedofilia. Esta información ya ha sido canalizada a través de la Unidad de Cooperación Internacional de la Guardia Civil a fin de identificar y detener a los supuestos autores en sus países de origen.
La “Operación Clara” ha sido dirigida por el Juzgado Mixto nº 2 de San Roque (Cádiz) y llevada a cabo por el EMUME del área de Delitos contra las Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil  de Algeciras.

separador

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez anuncia el embargo de armas por ley a Israel y la prohibición de entrada a quien participe en el genocidio

Publicado

en

Crisis de España e Israel ante las medidas de Pedro Sánchez-TWITTER

Sigue la última hora entre la crisis de España e Israel ante las medidas de Pedro Sánchez:

Madrid, 8 de septiembre de 2025 – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la aprobación de una ley que prohíbe el envío de armas a Israel y la entrada en territorio español de personas implicadas en crímenes de guerra o genocidio. La medida busca reforzar la posición de España frente al conflicto en Gaza y al deterioro de la situación humanitaria en Palestina.

Principales medidas anunciadas:

  • Embargo total de armas a Israel por ley.

  • Prohibición de entrada a España a personas implicadas en el genocidio palestino.

  • Prohibición del tránsito por territorio español de aviones o barcos que transporten armamento hacia Israel.

  • Prohibición de importar productos procedentes de los asentamientos ilegales en territorio palestino.

Declaraciones de Sánchez

Sánchez ha afirmado que “España no puede ser cómplice, directa ni indirectamente, de un genocidio” y ha defendido que estas medidas buscan alinearse con el derecho internacional humanitario y defender los derechos del pueblo palestino.

La ley, según ha explicado, será tramitada por vía urgente y se aplicará con efecto inmediato una vez aprobada por el Congreso.

Contexto internacional

Este anuncio se produce en un contexto de creciente presión internacional para detener la violencia en Gaza y revisar las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. Organizaciones de derechos humanos y varios países europeos han instado a tomar medidas similares.


 

Continuar leyendo