Síguenos

Sucesos

Detenido un médico jubilado por echar salfumán a otro al que culpaba de la muerte de su hijo

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-Agentes de la Policía Nacional han detenido en un hospital de València a un médico jubilado de 85 años acusado de rociar con salfumán la cara a otro facultativo al que culpaba de la muerte de su hijo tras la operación a la que le había sometido, según ha informado la Jefatura Superior de Policía.

El ahora detenido supuestamente forcejeó con la víctima, de 72 años y que presentaba un enrojecimiento en el rostro como consecuencia del líquido que le arrojó, y le rompió una chaqueta valorada en unos 500 euros. En el momento del arresto, el presunto autor gritaba que su intención era haber dejado ciega a la víctima y que luego se hubiera entregado.

La detención se llevó a cabo el pasado martes en un hospital de València. Al arrestado se le considera presunto autor de los delitos de atentado a agente de la autoridad y daños. Los agentes intervinieron un bote de plástico que contenía un líquido de color amarillo que supuestamente usó en la agresión.

Agentes que realizaban labores de prevención fueron alertados por la Sala del 091 sobre las 12.15 horas del martes para que se dirigiesen a un hospital de València donde supuestamente un hombre había rociado a un médico con salfumán.

El presunto autor de los hechos, que en ese momento se encontraba sentado en una silla de una sala de espera, supuestamente se había dirigido a otro a gritos de «asesino, has matado a mi hijo», en el momento en el que el facultativo iba a subir a su moto, al mismo tiempo que le habría rociado con un líquido el rostro.

Una mujer que pasaba los habría separado y cogido el bote de plástico. La víctima era un médico jubilado y que hacía cinco años había asistido en una operación al hijo del presunto agresor, que posteriormente había fallecido.

Los agentes se dirigieron hacia el sospechoso que se encontraba sentado en una silla «muy alterado», al mismo tiempo que decía: «han matado a mi hijo, he comprado salfumán, qué pena no haberlo dejado ciego, era mi intención y luego me hubiese entregado a la Policía».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un niño y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado

Publicado

en

Muere niño paracetamol caducado
FREEPIK ARCHIVO

Un caso que alerta sobre los riesgos de tomar medicamentos caducados

Un niño ha muerto y otro de 11 años permanece hospitalizado en la provincia de Santiago de Cuba tras consumir paracetamol caducado, según ha informado el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El fármaco, un paracetamol de 500 miligramos de producción extranjera, estaba caducado desde el año 2020. El menor fallecido ingresó en el hospital del municipio de Songo-La Maya dos días antes de su muerte, según detalló el medio local Sierra Maestra.

El otro niño permanece bajo observación médica

Durante la investigación, los médicos informaron a la familia que la causa del grave estado del menor se debía a la ingesta del paracetamol caducado. Fue entonces cuando los familiares revelaron que otro niño de 11 años también había tomado la misma pastilla.

Este segundo menor fue trasladado de urgencia al hospital, donde permanece ingresado, estable y bajo observación médica, según fuentes sanitarias.

Investigación abierta y advertencia a la población

El Minsap ha abierto una investigación oficial con el objetivo de reforzar el control del uso de medicamentos en los hogares. Asimismo, el organismo ha recordado a la población la importancia de un consumo responsable de los fármacos y de no administrar nunca medicamentos caducados, especialmente a menores.

Cuba, una crisis sanitaria marcada por la escasez de medicamentos

El trágico suceso refleja el impacto de la grave crisis económica que atraviesa Cuba desde hace años. La falta de alimentos, combustible y medicinas ha llevado a muchas familias a recurrir a productos caducados o de origen dudoso para tratar dolencias comunes.

Los hospitales y farmacias del país sufren un desabastecimiento crónico, incluso de medicamentos básicos para el tratamiento de enfermedades crónicas o comunes como la hipertensión, la diabetes o la fiebre.

El Gobierno culpa a las sanciones de Estados Unidos

Las autoridades cubanas han señalado que esta situación es consecuencia de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos, que encarecen la importación de medicamentos y bloquean el acceso a materias primas esenciales para su fabricación. Además, denuncian que estas sanciones dificultan las transacciones con terceros países, lo que agrava aún más el desabastecimiento.

¿Es peligroso consumir medicamentos caducados?

El caso ha reabierto el debate sobre los riesgos reales de tomar fármacos caducados. Según la comunidad científica, la caducidad indica la fecha hasta la cual el laboratorio garantiza la eficacia y seguridad del medicamento.

  • En muchos casos, un fármaco caducado pierde eficacia, lo que puede provocar que no cumpla su función.

  • Sin embargo, en otros casos, como el del paracetamol, existe la posibilidad de que los compuestos se degraden y se generen sustancias tóxicas para el organismo.

  • En niños y personas con enfermedades crónicas, el riesgo es aún mayor, ya que su capacidad para tolerar estas sustancias es menor.

Los expertos recomiendan no consumir nunca medicamentos caducados y revisar periódicamente el botiquín doméstico.

¿Se pueden tomar medicamentos caducados?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo