Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido en Melilla un hombre por su presunta implicación en el DAESH

Publicado

en

El detenido mostraba, según Interior, «plena adscripción y compromiso con la organización terrorista DAESH que realizaba labores de captación utilizando internet y las redes sociales principalmente».Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Melilla, han detenido en Melilla a una persona por su plena adscripción y compromiso con la organización terrorista Daesh que realizaba labores de captación utilizando internet y las redes sociales. Además, llevaba a cabo actividades de adoctrinamiento que realizaba en su entorno más próximo y de auto adoctrinamiento de alta intensidad a las que se sometía. El joven, de 21 años y nacionalidad española, había sufrido un intenso proceso de radicalización en el que su actividad delictiva había ido evolucionando, un auto adoctrinamiento continuo y progresivo que le había llevado a navegar en Internet de manera exclusiva sobre contenidos referentes a Daesh.

Los vídeos a los que accedía no sólo eran de gran calidad y de contenido muy violento y explícito, sino que además demostraban un importante dominio de la red, ya que este material propagandístico e incitador a la comisión de atentados se distribuye a través de una red de comunicaciones de difícil acceso para dificultar su localización.Según los investigadores, el detenido adoptaba medidas de seguridad extraordinarias al mostrarse muy reservado y cauto para evitar ser detectado por los agentes policiales. Era muy discreto en Internet, mostraba siempre un perfil privado en redes sociales sólo accesible para sus ‘amigos’ y evitaba hacer comentarios en público que le posicionasen a favor de Daesh, discurso que se guardaba para las reuniones que mantenía con aquellas personas de su círculo más íntimo a los que pretendía adoctrinar y adherir a la causa terrorista yihadista.

Además, había mantenido contacto directo con individuos condenados actualmente por su pertenencia e integración en Daesh, procesados que captaban, adoctrinaban y enviaban combatientes desde Melilla y Marruecos a zonas de conflicto. Entre ellos, destaca la figura de un melillense que se marchó en 2012 y que se convirtió en dirigente de una katiba yihadista en Mali y que supuestamente falleció en combate en 2016 en Tombuctú. Las continuas detenciones en su entorno no sólo no provocaron el cese de su actividad sino que se vio incrementada.

En el desarrollo de este operativo, la Policía Nacional va a tomar declaración a dos personas más, dos hombres de 21 y 28 años y de origen español, que como consecuencia de la labor adoctrinadora del principal detenido han mostrado su apoyo a Daesh, incluido la defensa del atentado terrorista ocurrido en Barcelona el pasado mes de agosto. Ambos estaban inmersos en un continuo proceso de adoctrinamiento y consumían material propagandístico de la organización de manera reiterada e incluso habían llegado a valorar la posibilidad de cometer atentados

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo