Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido por robar un loro y pedir un rescate de 100 euros a su propietaria

Publicado

en

ALICANTE, 4 Ago. (EUROPA PRESS) –

La Policía Nacional ha detenido en Elche a un hombre, de 43 años que presuntamente accedió a una vivienda y se llevó un loro de raza barraquera. Tras robar el animal, el hombre se puso en contacto con la propietaria y le pidió un desembolso de 100 euros para recuperarlo, momento en el que fue detenido por la Policía, ha informado la Jefatura en un comunicado.

De los hechos se tuvo conocimiento tras acudir la perjudicada a dependencias policiales para denunciar que habían asaltado su vivienda tras escalar la valla perimetral que la protege, y seguidamente saltar el muro que da hacia su patio interior desde el cual habían sustraído un loro con su jaula. El animal está valorado en 500 euros.

A partir de ahí comenzaron las indagaciones por parte de la Brigada de Policía Judicial de Elche, que días mas tarde volvió a recibir a la víctima, quien esta vez manifestó que había recibido una llamada de un varón en la que le decía que tenían a su loro y le reclamaba una cantidad económica sin determinar, pero de la que hablarían en una cita en persona que concretaron en la misma llamada.

Con esa información, los efectivos del Grupo de Investigación realizaron un operativo formado por agentes de paisano que se colocaron rodeando la zona en la que se iba a llevar a cabo el pago del rescate.

A la cita acudió el presunto ladrón, pero lo hizo sin animal, al no fiarse de que la víctima hubiese alertado a la Policía, por lo que los agentes dejaron que se llevase a cabo la cita sin intervenir. Así, los agentes plantearon recuperar al animal más adelante, aunque reconocieron al ahora detenido puesto que se trataba de una persona con múltiples antecedentes por robos con fuerza.

En la cita se concretó que para recuperar el loro, la propietaria tenía que desembolsar la cantidad de 100 euros. Así, acordaron dirigirse hacia el barrio de los Palmerales, donde le iba hacer entrega del animal previo pago de la cantidad pactada.

El operativo continuó su curso y sin que el ladrón se percatase de presencia de los agentes, por lo que cuando bajó con el animal para cerrar el trato, fue abordado por éstos, que procedieron a su detención y le acusaron de un presunto robo con fuerza por el que fue puesto a disposición de Juzgado de Guardia.

La investigación y el operativo de rescate fue llevada a cabo por los efectivos del Grupo III de Investigación de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Elche.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora de los incendios en España: el fuego en Lugo obliga a activar el nivel 2 y corta trenes entre Galicia y León

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

La ola de incendios forestales en España mantiene en vilo a Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, donde las altas temperaturas, la sequía y el viento están complicando las labores de extinción. El balance provisional es devastador: miles de hectáreas calcinadas, decenas de pueblos evacuados, cortes de carreteras y trenes interrumpidos.

Lugo en nivel 2 de emergencia

En la comarca de Quiroga (Lugo), el fuego declarado en las últimas horas ha obligado a activar el nivel 2 de emergencia. El viento avivó las llamas durante la noche, que descendieron por las laderas del monte y alcanzaron zonas próximas a viviendas. Los equipos de emergencias trabajaron sin descanso, pero a primera hora de este martes la situación sigue siendo crítica.

El avance de las llamas también ha afectado al transporte: se han registrado cortes en la línea ferroviaria entre A Coruña y Ponferrada, lo que ha obligado a suspender varios servicios de tren.

Castilla y León: tres semanas de lucha contra el fuego

En la provincia de León, el incendio que parecía bajo control ha vuelto a cobrar fuerza. La Guardia Civil ha ordenado la evacuación de ocho pueblos, aunque muchos vecinos se resisten a abandonar sus casas. El fuego que comenzó en Ourense hace 11 días cruzó a León y posteriormente llegó a Zamora, obligando a cortar carreteras para facilitar el acceso de los servicios de emergencia.

Asturias: cinco focos activos y 6.000 hectáreas arrasadas

El Principado de Asturias vive también una situación muy complicada, con cinco focos activos, tres de ellos de especial gravedad en Degaña, Genestoso y Somiedo. Según las estimaciones oficiales, las llamas ya han calcinado más de 6.000 hectáreas. El índice de riesgo de incendio en la región se mantiene hoy en nivel muy alto.

El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha anunciado su intención de reunirse con los gobiernos de Galicia, Cantabria y Castilla y León para coordinar una respuesta conjunta ante esta crisis medioambiental y humanitaria.

Extremadura: el fuego más grave de su historia reciente

En Jarilla (Extremadura), el incendio más devastador en la historia reciente de la región se encuentra bajo control, pero las consecuencias económicas son enormes. Agricultores y ganaderos calculan que las pérdidas superan los cinco millones de euros, debido a la destrucción de cultivos, pastos y explotaciones ganaderas.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo