Síguenos

Sucesos

Detenido por suplantar identidad para coger un vuelo de Alicante a Irlanda

Publicado

en

Detenido suplantar identidad vuelo

Un hombre de origen albanés, de 31 años, ha sido detenido en el aeropuerto internacional Alicante-Elche Miguel Hernández por hacerse pasar por otro cuando pretendía embarcar en un vuelo con dirección a Irlanda.

Según la Policía Nacional, este individuo portaba pasaporte, permiso de conducir y una carta de identidad falsificada tras ser sustraída hace meses en Italia, y fue descubierto en el control de salidas.

Los agentes observaron que el lenguaje no verbal del varón no correspondía con sus declaraciones, lo que levantó sospechas de una posible falsedad documental. Durante el cacheo, la Policía Nacional verificó la manipulación de los documentos, por lo que el hombre fue detenido y puesto posteriormente a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Elche.

 

Hacerse pasar por otra persona para tomar un vuelo es ilegal.

Este acto constituye suplantación de identidad, que es un delito penal. Las leyes que se infringen incluyen:

  1. Fraude de identidad: Usar la identidad de otra persona sin permiso para obtener un servicio o beneficio.
  2. Uso de documentos falsificados: Presentar documentos de identificación falsos o manipulados.
  3. Seguridad aeroportuaria: Violar las regulaciones de seguridad de la aviación civil.

Estos delitos pueden llevar a penas de prisión, multas, y otras sanciones según la jurisdicción. Las autoridades de seguridad aeroportuaria y las aerolíneas toman muy en serio estas infracciones debido a los riesgos que suponen para la seguridad.

La suplantación de identidad en aeropuertos no es algo común, pero sí ocurre ocasionalmente.

Las medidas de seguridad en los aeropuertos, como el control de pasaportes, la verificación de identidad y la vigilancia por parte del personal de seguridad, están diseñadas para prevenir este tipo de incidentes. Sin embargo, hay casos documentados en los que las personas han intentado o logrado suplantar la identidad de otra para abordar un vuelo.

Es importante destacar que las aerolíneas y las autoridades de seguridad aeroportuaria están constantemente revisando y mejorando sus procedimientos para minimizar el riesgo de suplantación de identidad y otros delitos relacionados con la seguridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un niño de dos años tras un atragantamiento con un anacardo en un parque de València

Publicado

en

Un trágico suceso ha conmocionado a la ciudad de València: un niño de dos años falleció el pasado martes tras supuestamente atragantarse con un anacardo mientras se encontraba en un parque de la ciudad, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Intervención de los servicios de emergencia

El aviso se recibió alrededor de las 17:40 horas, cuando se solicitó la intervención del CICU para asistir al menor que estaba inconsciente presuntamente por atragantamiento con un fruto seco.

Hasta el lugar se desplazaron:

  • Unidad SAMU

  • Unidad SVA de enfermería

  • Unidad de Soporte Vital Básico (SVB)

Durante la espera de los servicios sanitarios, desde el CICU se proporcionaron indicaciones telefónicas sobre cómo proceder con las maniobras de emergencia.


Asistencia y traslado al hospital

Una vez en el lugar, los equipos médicos realizaron reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de soporte vital. Posteriormente, el menor fue trasladado al Hospital La Fe, donde lamentablemente falleció durante el traslado.

El incidente ha generado gran consternación entre los vecinos y en la comunidad valenciana, resaltando la importancia de la prevención de atragantamientos en menores y de la formación en primeros auxilios para los adultos que acompañan a niños pequeños.


Prevención de atragantamientos con frutos secos

Los atragantamientos con frutos secos como anacardos, nueces o almendras son especialmente peligrosos en menores de 5 años. Las recomendaciones generales incluyen:

  • No dejar a los niños solos mientras comen.

  • Evitar ofrecer frutos secos enteros o alimentos duros a menores pequeños.

  • Conocer maniobras de primeros auxilios y RCP infantil.

  • Supervisar a los menores en parques y espacios de juego donde puedan ingerir objetos pequeños o frutos secos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo