Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido un hombre en València que estaba siendo buscado por amenazar a su expareja en Ibiza

Publicado

en

Detenido un hombre en València que estaba siendo buscado por amenazar a su expareja en Ibiza

PALMA DE MALLORCA, 8 Feb. (EUROPA PRESS) –

La Policía Nacional ha detenido a un hombre en València, al que le figuraba una requisitoria policial por amenazas graves a su expareja, que se encuentra en Ibiza.

Según ha informado el cuerpo en un comunicado, el pasado día 5 de febrero se personó en la Comisaría de la Policía Nacional de Ibiza una mujer para denunciar las amenazas telefónicas vertidas por su expareja que reside en Madrid, hacia ella y hacía su hija menor, en las que manifestaba su intención de dirigirse hacia Ibiza con ánimo de venganza por haberle «traicionado».

La mujer que ya en dos ocasiones había sufrido agresiones por parte de su expareja, manifestó a los agentes que se había trasladado a lbiza junto con su hija de seis años, huyendo por el temor a que este le volviera a agredir.

RIESGO EXTREMO

Así, siguiendo el protocolo establecido para los casos de violencia de género y tras introducir los parámetros requeridos por el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, éste determinó que se trataba de una situación de Riesgo Extremo, por lo que se adoptaron todas las medidas de protección sobre la mujer e hija establecidas para estos casos.

En concreto, se les ofreció protección durante las 24 horas del día y policías pertenecientes a la Unidad de Protección de la UFAM junto con indicativos de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Ibiza acompañaron y protegieron a la víctima y a su hija en todo momento.

Por otro lado, identificado plenamente el presunto agresor, un ciudadano de origen sirio, con numerosos antecedentes en España y en Francia por delitos violentos, la Policía Nacional en Ibiza dio difusión de los hechos a nivel nacional, siendo localizado y detenido este miércoles en València.

La detención se produjo en un control de un indicativo de Seguridad Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana, que había acudido a una llamada en la que se alertaba de la conducta violenta que este hombre había mostrado con una viandante.

Se sospecha que el individuo se había desplazado a la ciudad de València como paso previo a viajar hasta Ibiza. El detenido pasó a disposición judicial del Juzgado de Violencia sobre la mujer de Valencia, quien ha decretado una orden de alejamiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno aprueba una nueva oferta de empleo público con 36.600 plazas, un 9% menos que en 2024

Publicado

en

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una nueva oferta de empleo público (OEP) para 2025 con un total de 36.600 plazas, lo que supone un descenso del 9% respecto a la convocatoria del año anterior, cuando se ofertaron 40.146 puestos. Esta decisión llega en un contexto marcado por las negociaciones sindicales y las exigencias de estabilidad y refuerzo de los servicios públicos.

Reparto de las plazas: Administración General, Justicia y Seguridad

Según ha detallado el Ministerio de Función Pública, del total de 36.617 plazas, 20.840 serán de nuevo ingreso y 11.600 de promoción interna. La mayor parte de los puestos se concentrarán en la Administración General del Estado (AGE), así como en los ámbitos de Justicia, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y Sanidad Exterior.

Este reparto responde a las necesidades detectadas por los distintos departamentos para cubrir jubilaciones, vacantes estructurales y reforzar áreas estratégicas como la digitalización, la inspección laboral o la gestión de políticas públicas.

Oferta extraordinaria: 1.000 plazas para facilitar la jubilación parcial

Junto a esta convocatoria general, el Gobierno ha anunciado una oferta extraordinaria de 1.000 plazas específicamente dirigida a facilitar la jubilación parcial anticipada del personal laboral de la AGE. Este colectivo había quedado en un limbo legal tras la reforma de las pensiones, al exigir la normativa que el trabajador relevista tenga contrato indefinido y jornada completa.

Esta medida responde a una histórica reivindicación de los sindicatos CCOO y UGT, que también exigen su ampliación al personal funcionario y estatutario.

Reacciones sindicales: tensión por el acuerdo inacabado

La nueva OEP llega en medio de creciente presión sindical. La semana pasada, CCOO y UGT organizaron una protesta frente al Ministerio de Hacienda para exigir el cumplimiento íntegro del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, así como la ejecución del plan de choque contra la temporalidad y la subida salarial correspondiente a 2025.

Aunque el Ejecutivo ha aprobado recientemente un incremento salarial adicional del 0,5%, los sindicatos consideran que las medidas son aún insuficientes para abordar los retos estructurales del empleo público en España.

Una oferta con menos plazas, pero centrada en la estabilización

Pese a ser un 9% inferior a la del año pasado, la nueva OEP mantiene un enfoque prioritario en la estabilización del empleo, la reducción de la temporalidad y la eficiencia en los procesos selectivos, con la intención de agilizar convocatorias y evitar demoras en la incorporación de personal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo