Síguenos

Sucesos

Detenido un joven por estafar 72.000 euros simulando ser un banco

Publicado

en

Detenido un joven por estafar 72.000 euros simulando ser un banco

Melilla, 1 ago (EFE).- La Policía Nacional ha detenido en Melilla, tras una investigación iniciada en València, a un joven de 20 años como presunto autor de 14 estafas realizadas por Internet por el método conocido como SIM swapping, haciéndose pasar por una entidad bancaria, con las que consiguió casi 72.000 euros de residentes en varias provincias.

En una nota de prensa, la Jefatura Superior de Policía de Melilla ha informado de que esta actuación de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) tuvo como origen una investigación iniciada en València en octubre de 2021 por una denuncia en una comisaría por un delito de estafa de casi 6.000 euros a través del SIM swapping.

Con este método, el actor inicial recopila datos personales sobre las víctimas, manipulándola mediante engaño, principalmente con el uso de correos electrónicos de phishing, haciéndose pasar por la entidad bancaria.

Después, se dirige a la compañía telefónica de la víctima solicitando una nueva tarjeta SIM utilizando todo tipo de estratagemas, siempre haciéndose pasar por la víctima, conociendo y utilizando los datos personales obtenidos con anterioridad.

Una vez obtenida la tarjeta SIM, el teléfono de la víctima pierde la conexión a la red y el estafador recibe todos los SMS y las llamadas de voz destinadas a la víctima que, en unión al libre acceso a la aplicación bancaria (APP), le permite realizar compras de elevada cuantía por internet, consumando así la estafa.

En el caso de la denunciante de València, comprobó en su entidad bancaria que existían cuatro tarjetas de crédito a su nombre, aparte de la suya, con las que alguien había realizado compras por internet, además de que algunos de sus familiares que le habían llamado le advirtieron de que les había contestado un hombre desconocido.

El Grupo de Policía Judicial de Comisaría de Distrito de Russafa (València) se hizo cargo de la investigación, que permitió localizar en Málaga el domicilio donde eran entregadas las compras fraudulentas.

El Grupo de Policía Judicial del Distrito Oeste de Málaga determinó la existencia de hasta trece víctimas más que habían sido estafadas con el mismo sistema y que tenían como nexo común que las compras fraudulentas realizadas por Internet eran recogidas en ese domicilio de Málaga por la misma persona.

La persona que residía en ese domicilio y que recogía los paquetes desconocía la procedencia ilícita de los mismos y había sido captada por el autor de los hechos, quien le pagaba una módica cantidad de dinero por cada paquete que recibía y que inmediatamente pasaba a recoger.

Los agentes le intervinieron una tableta y un teléfono móvil de alta gama, además de cuatro tarjetas bancarias, una de ellas con sede en Lituania y otra de criptomonedas.

El detenido, de 20 años y nacionalidad española, que fue detenido en Melilla, fue puesto a disposición judicial por trece delitos de estafa y uno de usurpación de identidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un niño de Valencia por un golpe de calor en una piscina pública de Bilbao

Publicado

en

Fallece niño Valencia golpe calor Bilbao
Piscina de El Fango-BILBAO

El menor, de 11 años, estaba de vacaciones con un grupo de su parroquia

Un niño de 11 años, natural de Valencia, ha fallecido tras permanecer ingresado desde el pasado domingo en un hospital de Bilbao. El menor sufrió un golpe de calor en las piscinas municipales de El Fango, donde perdió el conocimiento mientras se encontraba fuera del agua.

El menor formaba parte de un grupo de niños que había viajado a la capital vizcaína de vacaciones, acompañado por monitores de una parroquia valenciana.

El suceso y la rápida actuación de los servicios de emergencia

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas del domingo 10 de agosto. Ese día, las altas temperaturas provocaron que un grupo numeroso de menores sufriera síntomas relacionados con el calor, como mareos, ansiedad y golpes de calor.

En el caso del niño valenciano, la situación fue más grave: perdió el conocimiento y tuvo que recibir maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el propio recinto. Posteriormente fue trasladado de urgencia a un hospital de Bilbao, donde permaneció ingresado hasta su fallecimiento este jueves 14 de agosto.

Reacciones institucionales: «Una tragedia»

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, lamentó públicamente el suceso en su cuenta de X (antes Twitter):

“Ha fallecido el niño que vino de Valencia y estaba en El Fango cuando se indispuso. Lo sentimos mucho. Por él, su familia y su colectividad. La vida es, a veces, muy injusta. Y más si se corta de raíz a una edad tan temprana. Una tragedia.”

Investigación en curso para esclarecer lo ocurrido

La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Amaia Arregi, declaró que es “demasiado pronto” para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existe algún tipo de responsabilidad. La investigación está siendo llevada a cabo por la Ertzaintza, y la Policía Municipal no tiene acceso al informe hasta el momento.

Arregi insistió en que se revisará “toda la cadena de lo ocurrido” y que el análisis incluirá las declaraciones de testigos, monitores y personal de Bilbao Kirolak, entidad gestora de las piscinas. No se prevé emitir conclusiones hasta que finalicen las diligencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo