Valencia
Detenido un pederasta valenciano que logró mil grabaciones de niños desnudos ofreciéndose como canguro
Publicado
hace 4 añosen
Según ha informado el cuerpo policial era muy activo en las redes ocultas de Internet, había organizado un sistema de venta de pornografía infantil a cambio de bitcoins o de imágenes de abusos grabados por sus clientes y acosó sexualmente, al menos, a once menores.
Las investigaciones comenzaron cuando los agentes de la Task Force Argos, departamento de la Policía del Estado de Queensland (Australia) especializado en la persecución de este tipo de delitos, encontraron imágenes sexuales de lo que sospechaban que era un niño del área del Pacífico y que habían sido modificadas y subidas desde España.
La Policía Nacional inició entonces un proceso de estrecha colaboración con los agentes australianos para tratar de identificar y detener al responsable.
El rastreo del usuario que había subido dichos contenidos mostró que utilizaba nombres diferentes en una variedad de foros ocultos de pedófilos pero el minucioso trabajo de análisis e inteligencia de sus movimientos y el estudio de sus comentarios permitieron identificarlo.
Se trataba de un individuo que ya había sido detenido cuando era menor de edad por hechos de la misma naturaleza y se inició una búsqueda y control discreto de sus actividades en la red.
Los agentes descubrieron que, como medida de precaución, había comenzado a usar otro nombre de usuario, con el cual distribuía nuevas imágenes obtenidas gracias al acoso sexual a través de Internet a dos niños de unos 9 años residentes en dos países diferentes.
Los especialistas de la Policía Nacional descubrieron que, además, se ofrecía como canguro a domicilio y, aprovechaba su nacionalidad británica para ejercer como profesor particular de inglés lo que le permitió tener, al menos, diez alumnos. Ello disparó las alarmas de los agentes, que decidieron proceder a su detención.
Una vez que se logró su ubicación en Benidorm, el Juzgado de Instrucción número 1 de esa localidad autorizó la materialización de la diligencia de entrada y registro domiciliario.
Durante la intervención, a pesar de la falta de colaboración total del investigado y de las potentes medidas de seguridad que había implementado, se encontraron suficientes indicios que acreditaron la autoría de los hechos, ya que había abundantes anotaciones manuscritas ocultas con sus nombres de usuario y técnicas que desarrollaba, que intentaban evitar dejar ningún indicio digital que pudiera ser objeto de un hackeo o que la Policía pudiera acceder.
Los agentes se encontraron algunas imágenes de abusos sexuales, así como rastros del uso de criptomonedas y envíos de dinero a Rumanía a través de personas implicadas en prostitución de menores, por lo que este hecho fue comunicado a las autoridades de ese país. Se intervino, además, gran cantidad de material informático para su análisis posterior.
Con posterioridad, se descubrió que el detenido había organizado un sistema de compraventa de pornografía de menores. Se publicitaba en sitios donde acuden los consumidores de ese tipo de material y les ofrecía material novedoso a cambio de pagos en bitcoins o mediante el intercambio de material de abusos que los propios clientes cometieran sobre niños. También actuaba de intermediario entre productores y consumidores y cobraba comisión.
Respecto a los tres niños cuyas imágenes novedosas había dado a conocer, resultó ser el responsable del acoso sobre uno de ellos y se determinó que había sido contratado por un adulto que conocía a la víctima para que obtuviera imágenes sexuales de ella, a razón de 80 dólares por foto. Los otros dos, según los indicios obtenidos, los obtuvo como parte de su negocio de intercambio. Se calcula un beneficio obtenido de entre 2.000 y 3.000 dólares.
En el minucioso análisis del material intervenido, se ha descubierto que el detenido se dedicaba a hackear sistemáticamente las cámaras de vigilancia, conocidas técnicamente como cámaras IP, ubicadas en domicilios y habituales para monitorizar las actividades de los niños cuando los padres no están en el domicilio, y se pueden consultar a través de aplicaciones para móvil.
Se han encontrado más de mil vídeos pertenecientes a 70 familias distintas de países como Brasil, Estados Unidos, Reino Unido o Canadá, entre otros, así como España -donde van a poder ser identificados-. En casi todas esas grabaciones ilegales aparecen niños, a menudo, desnudos.
También se ha descubierto que ha grabado, en al menos una ocasión, a los niños a los que daba clases particulares, sin que ellos fueran conscientes, intentado obtener imágenes de su ropa interior. También estas víctimas van a poder ser identificadas.
Además, se ha detectado que ha acosado sexualmente por Internet, al menos once niños que accedieron a videochats, a los que grabó desnudos y en ocasiones incluso amenazó y se han obtenido datos que pueden ayudar a la identificación de una de las víctimas que subió a TOR y que dio origen a esta investigación.
El detenido, a quien los agentes intervinieron documentación impresa, ocho discos duros, dos memorias USB, dos teléfonos móviles y un ordenador portátil, continua en prisión preventiva.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
Llega el frío polar: una ‘invasión de aire ártico desplomará las temperaturas
Publicado
hace 7 horasen
17 noviembre, 2025
La bajada histórica de temperaturas dejará valores hasta 10ºC por debajo de lo normal esta semana: heladas, nieve y ambiente de pleno invierno
La semana estará marcada por un descenso térmico muy acusado que situará las temperaturas entre 5 y 10ºC por debajo de lo habitual, un episodio de frío intenso que anticipa el invierno y dejará heladas generalizadas ya desde este martes, según la predicción de la AEMET. Se trata de un episodio meteorológico que los expertos califican de «anómalo» para mediados de noviembre, con un desplome térmico que afectará a toda la Península y que se intensificará entre jueves y sábado.
Esta semana de noviembre estará marcada por un decenso de temperaturas que, entre este jueves y sábado, se situarán entre 5 y 10 grados (ºC) por debajo de lo normal, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, que ha detallado que esta situación se debe a la llegada de una masa de aire ártico a partir del martes, día en que comenzarán a registrarse heladas.
¿Cuándo llegarán las heladas?
De este modo, el descenso térmico será progresivo y continuará en las jornadas siguientes. Entre el jueves y el sábado, estas heladas llegarán a buena parte del interior peninsular y serán más intensas, con ambiente también frío en las horas centrales del día. De hecho, en esas horas no se alcanzarán los 10 grados (ºC) en muchas zonas del interior del país, como ha precisado Del Campo, que ha avanzado que las temperaturas serán propias «de pleno invierno».
En cualquier caso, a final de semana, los termómetros volverán a subir y, a principios de la próxima semana, es probable que las temperaturas vuelvan a situarse en valores normales para la época.
En cuanto a las precipitaciones, quedarán en un principio acotadas al extremo norte peninsular a Cataluña y Baleares, pero se extenderán algo más a partir del jueves, cuando también comenzará a bajar la cota de nieve, no sólo en montañas, sino también en zonas más bajas.
Por días, este lunes continuarán las lluvias en Extremadura y Andalucía debido a los restos de la borrasca ‘Claudia’. En el entorno del Estrecho, estas lluvias todavía podrán ser fuertes. Por otro lado, habrá cielos nubosos en Cantábrico y Pirineos por la llegada de un frente con lluvias que, a partir de la tarde, también podrían llegar a Cataluña y al entorno de Islas Baleares, donde podrán ser localmente fuertes.
En cuanto a las temperaturas diurnas, serán un poco más bajas, pero todavía dentro de lo normal para la época del año.
Para el martes, de madrugada, todavía podrían continuar los chubascos fuertes en el entorno de las Islas Baleares, sobre todo en el norte del archipiélago, sin que se descarten en puntos de Cataluña y del litoral mediterráneo del Levante.
En general, no obstante, será una jornada sin precipitaciones aunque comenzarán a llegar vientos del norte que soplarán con intensidad en el nordeste peninsular y las temperaturas ya se situarán o comenzarán a experimentar un claro descenso.
De hecho, el portavoz ha señalado que este martes habrá heladas nocturnas en el interior de la Península, sobre todo en el norte y zona centro. Estas heladas serán más intensas en zonas de montaña, pero en áreas de páramos ya se podrá bajar hasta -5ºC. Soria capital, por ejemplo, amanecerá este martes a -3ºC, mientras que, a primeras horas de la tarde, la meseta norte no alcanzará 10ºC.
El miércoles amanecerá bajo cero en buena parte del norte y centro de la Península. En el caso de Teruel, por ejemplo, rozará -5ºC y Madrid amanecerá a 0ºC. Incluso cerca de la costa, el ambiente será frío, con 5ºC de temperatura mínima en Tarragona, como ha indicado el portavoz.
Una masa de aire ártico anticipará el invierno en gran parte de España
En las horas centrales del día, amplias zonas se quedarán por debajo de 10ºC y tan sólo en puntos del sur de la Comunitat Valenciana, de la región de Murcia y de Andalucía rondarán entre 18 y 20ºC.
En cuanto a las lluvias, un frente dejará precipitaciones en el tercio norte peninsular, más intensas y persistentes a partir de la tarde, con una cota de nieve que a últimas horas ya bajará a 800 metros.
El jueves y el viernes llegará un nuevo «pulso» de aire frío, con descensos de la temperatura, tanto nocturna como diurna. Las heladas se generalizarán y serán más intensas, por lo que serán temperaturas «prácticamente de pleno invierno».
En buena parte de la meseta norte, habrá valores de entre -2 a -4ºC, un tiempo «muy frío también durante el día» y algunas capitales de provincia podrían quedar incluso por debajo de 5ºC de temperatura máxima, como Burgos, Cuenca, León, Pamplona, Teruel o Vitoria. Madrid, por ejemplo, alcanzará 7ºC.
Debido a los vientos fríos del norte, habrá «más sensación de ambiente frío, por lo que las temperaturas serán muy bajas para la época del año», según el portavoz. Estos vientos del norte arrastrarán humedad y dejarán precipitaciones abundantes estos días en el tercio norte de la península, con una cota de nieve que además bajará hasta unos 500 metros que también podrá afectar a zonas aledañas más bajas.
También se esperan chubascos fuertes en zonas de Cataluña y de Baleares y nevadas copiosas en las montañas de la mitad norte. Además, nevará probablemente en otras zonas del norte y centro de la Península.
El sábado amanecerá con heladas intensas en amplias zonas pero, a partir del domingo, es probable que llegue aire más templado, con una subida notable de las temperaturas, que se mantendrán en valores normales entre ese día y el lunes de la semana que viene.
Por último, Canarias quedará al margen de la situación invernal con intervalos nubosos y posibilidad de lluvias en el norte de las islas, que entre el jueves y el viernes podrían ser algo más abundantes y afectar a más zonas. En cuanto a las temperaturas en el archipiélago, no experimentarán grandes cambios.
ESTE VIERNES, EL DÍA MÁS FRÍO
Por su parte, eltiempo.es ha precisado que, con la llegada de la masa fría durante el jueves, los termómetros se desplomarán en todo el país, una entrada fría que va a ser notablemente anómala y que provocará que el invierno se adelante dos semanas en España. Antes de ello, no obstante, se darán descensos térmicos casi generalizados.
En concreto, este viernes será probablemente la jornada más fría de este episodio, con valores diurnos por debajo de 5 ºC en Burgos o Soria, y por debajo de los 8ºC en gran parte del país. Sólo estarán sobre los 10ºC en Vigo, Badajoz, Huelva, Cádiz, Valencia o Sevilla, donde llegarán a 15ºC en este último caso.
Sería también una madrugada muy fría en amplias zonas, con las temperaturas bajo cero alcanzando gran parte del país. En zonas del interior, los registros podrían llegar a los -10 ºC en sitios de Cuenca, Teruel, Guadalajara, Soria, Burgos, Palencia y León. También en alta montaña bajarán de esta marca, sin descartar llegar a -15 ºC o -20 ºC en zonas de los Pirineos.
Desde Meteored señalan que el modelo europeo prevé que a partir del martes se abra un pasillo de vientos del norte procedentes del Ártico que reforzará el ambiente plenamente invernal. Así, el chorro polar presentará una fuerte ondulación, con una dorsal anticiclónica alzándose en el Atlántico norte y una gran vaguada extendiéndose por Europa.
Entre ambos sistemas se canalizará un marcado flujo de norte que arrastrará una masa de aire ártica marítima hacia buena parte del continente y también hacia España. Este episodio se notará especialmente entre el miércoles y el sábado, con un descenso térmico intenso y generalizado.
Según los modelos, el viernes será probablemente el día más frío, con la isoterma de -4 °C a 1.500 metros alcanzando el Pirineo y la vertiente cantábrica, valores muy destacables para mediados de noviembre.
Baleares, entre jueves y viernes, registrará aguaceros localmente fuertes debido a la formación de una borrasca en el Mediterráneo, que además generará un temporal de tramontana. En Canarias, el enfriamiento será más suave, aunque el flujo de norte-noreste traerá chubascos moderados a las islas de mayor relieve.
Hasta el sábado, el modelo europeo prevé acumulaciones de más de 50 centímetros (cm) de nieve en zonas altas y expuestas a los vientos del norte de la Cordillera Cantábrica, más de 20 cm en la divisoria pirenaica y más de 10 cm en el Ibérico norte, mientras que en el resto las nevadas serán más discretas, aunque ciudades como Segovia, Ávila o Burgos podrían llegar a ver nieve.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder