Síguenos

Valencia

Detenido por vender sin autorización fitosanitarios, algunos prohibidos desde hace años

Publicado

en

Detenido venta fitosanitarios Valencia

La Guardia Civil de Valencia ha detenido a un hombre de 35 años por vender fitosanitarios en plataformas de Internet sin tener autorización para ello, incluidos productos prohibidos y cancelados hace más de 13 años por su afección a las personas y al medio ambiente.

En total, se han intervenido 3.500 kilos de productos fitosanitarios en un almacén agrícola ubicado en el corazón del parque natural de L’Albufera, en València, algunos de los cuales podrían llevar varios años almacenados, según han informado este jueves fuentes de la Benemérita.

La operación, denominada ‘Fitocas’, comenzó cuando los agentes del Seprona tuvieron conocimiento a través del Servicio de Seguridad y Control de la Producción Agraria de la Generalitat de que se estaban vendiendo productos fitosanitarios en línea al margen de los canales legales de los operadores inscritos en el Registro Oficial de Productores y Operadores de medios de defensa sanitaria.

El equipo investigador logró la identificación y detención de un hombre por un delito contra la salud pública y contra los recursos naturales y el medio ambiente, que a través de esas plataformas había vendido a particulares de once provincias (Alicante, Barcelona, Cáceres, Huesca, Lleida, Madrid, Málaga, Mallorca, Murcia, Orense y Valencia).

En el registro llevado a cabo en un almacén agrícola de la pedanía del Perellonet, ubicado en el corazón del Parque Natural de L’Albufera, se localizaron gran cantidad de productos fitosanitarios, coincidiendo algunos con los expuestos para su venta en internet.

Estos podrían llevar varios años almacenados, por lo que los agentes tuvieron que actuar con EPI y mascarillas debido al fuerte olor a químicos, mientras que localizaron productos prohibidos desde hace más de 13 años y otros etiquetados en árabe o portugués, y no en castellano, tal y como establece la norma.

En total, se han intervenido 3.500 kilos de productos fitosanitarios, de los que se han remitido muestras para su análisis al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Barcelona.

Algunos productos puestos a la venta por el detenido tenían revocada y declarada extinguida la autorización de comercialización por contener Glifosato con el coformulante Tallowamina polietoxidada, una sustancia química que se relaciona con distintos tipos de cáncer, retrasos en el desarrollo, enfermedades intestinales y daños en el hígado o riñón.

Otros estaban formulados a base de la sustancia activa Imidacloprid, que supone un riesgo para la vida de las abejas, ya que en zonas donde se aplicaban estos fitosanitarios las poblaciones de abejas se reducían drásticamente.

La investigación ha sido llevada a cabo por agentes del Seprona de Valencia con el apoyo de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca y de la Unidad Técnica del UCOMA y las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 16 de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo