Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenidos 8 yihadistas en Barcelona acusados de participar en los atentados de Bruselas

Publicado

en

Esta martes a primera hora los Mossos d’Esquadra han llevado a cabo una operación contra el terrorismo yihadista, a través de la cual se han realizado 12 entradas y registros en las localidades de Barcelona, ​​L’Hospitalet de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Ripollet, Cornellà de Llobregat y Masquefa. Hasta el momento, se han producido 8 detenciones. Los arrestados, de orígen marroquí, vivían en Cataluña pero se han podido «mover» por Europa, ha explicado Major Trapero, responsable de los Mossos en una entrevista en TV3.

Al parecer, cuatro de los detenidos tendrían relación con los atentados yihadistas del marzo del año pasado en Bruselas donde murieron 35 personas. Lo ha confirmado a TV3 Josep Lluís Trapero. Sin embargo, no ha querido concretar qué nivel de participación tienen los arrestados en estos atentados, dos en el aeropuerto de Bruselas donde hubo explosiones y también la llevada a cabo en la estación de trenes Maelbeek. Ha precisado que se les acusará de pertenencia a Estado Islámico .

Este dispositivo policial representa la fase final de una investigación que comenzó hace ocho meses a raíz del análisis de diversas informaciones, aparentemente inconexas, procedentes de la colaboración ciudadana y de la tarea de prevención de los Mossos. Los agentes pudieron determinar la existencia de un grupo organizado relacionado con el terrorismo en el ámbito yihadista que también llevaba a cabo actividades delincuenciales vinculadas con el crimen organizado.

Los Mossos d’Esquadra informaron de estas pesquisas iniciales al Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que tutela la investigación, el cual impulsó la constitución de un Equipo conjunto de investigación con las autoridades belgas, englobado en el programa de la Unión Europea de coordinación judicial EUROJUST.

Durante los últimos meses, en el marco de EUROJUST, se ha hecho un intenso intercambio de información entre la policía belga y los Mossos. De la labor realizada por los dos cuerpos policiales han recogido diferentes indicios que apuntan a vinculación directa ya la integración de varios de los detenidos con organizaciones terroristas yihadistas.

El alcance de la investigación hizo que los Servicios antiterroristas de los Mossos decidieran informar de la evolución del caso en el Centro Nacional de Inteligencia, con el que se han realizado intercambios de inteligencia relacionada con algunos de los objetivos investigados .

Los investigadores han trabajado en coordinación con los servicios antiterroristas de la Policía Nacional, cuerpo policial designado por los contactos policiales internacionales.

Agentes de la Policía Nacional y de la Policía Federal Belga están participando de algunas de las actuaciones policiales que se están llevando a cabo. El operativo policial continúa abierto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Los insultos del guitarrista de Mägo de Oz a Pedro Sánchez

Publicado

en

guitarrista Mägo de Oz
Los insultos del guitarrista de Mägo de Oz a Pedro Sánchez-CAPTURA DE PANTALLA

Víctor de Andrés, guitarrista de Mägo de Oz, protagoniza un momento polémico durante un concierto al lanzar improperios contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación al escándalo del caso Koldo. El vídeo se ha viralizado en redes sociales y ha reavivado la polémica política.


Un discurso encendido en pleno concierto

Durante uno de los conciertos recientes de la gira de Mägo de Oz, el guitarrista Víctor de Andrés sorprendió al público con un discurso cargado de improperios y acusaciones dirigidas directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El detonante fue el llamado caso Koldo, que salpica a los exdirigentes socialistas José Luis Ábalos y Santos Cerdán, por el supuesto uso de fondos públicos en actividades de dudosa legalidad, según investigaciones de la UCO.

“Os voy a decir una cosa para que esto no se repita jamás en la historia. Da igual que gobierne quien gobierne: dejad de robarnos, sobre todo la cocaína y las putas”, exclamó de Andrés desde el escenario, entre canción y canción, provocando reacciones diversas entre los asistentes.


Víctor de Andrés arremete contra Sánchez y menciona a Petro

El discurso del guitarrista no se quedó ahí. Víctor de Andrés continuó su intervención cargando contra la clase política:
“Está muy bien que se lo paguen con su dinero, que hagan lo que quieran… pero que no nos roben con el dinero que les pagamos nosotros”, añadió entre risas, mientras parte del público aplaudía y otra parte quedaba atónita.

El músico incluso se refirió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien al parecer había retuiteado previamente una publicación suya en la red social X (antes Twitter):
“¡Sánchez, me cago en tus muertos! ¡Retuitéame esta mierda, gilipollas! ¡Quiero ser famoso otra vez!”, gritó, subiendo aún más el tono de su intervención.

También hizo una comparación con otras figuras del mundo del espectáculo, como Melody, en un intento de contrastar el carácter combativo del grupo con otros artistas:
“Nosotros no somos Melody, nosotros le echamos dos pelotas”, señaló.

El caso Koldo, telón de fondo de la crítica

Las palabras de De Andrés hacen referencia al conocido «caso Koldo», una investigación judicial que involucra presuntos delitos relacionados con contratos públicos y malversación de fondos. La polémica ha salpicado a altos cargos del PSOE como José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y a Santos Cerdán, secretario de Organización del partido.

Según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, algunos de los implicados habrían utilizado dinero público en fiestas privadas y servicios de lujo, lo que ha generado una fuerte crítica social y política. Este contexto ha sido aprovechado por el guitarrista para expresar su malestar desde el escenario, en un tono más que polémico.


Reacciones divididas en redes sociales

Tras difundirse el vídeo del concierto, las redes sociales se han llenado de comentarios de todo tipo. Mientras algunos aplauden la libertad de expresión y valentía del músico, otros critican el tono ofensivo, la falta de respeto institucional y el lenguaje utilizado en un espacio público y cultural como es un concierto.

Usuarios en X y otras plataformas han compartido el fragmento del discurso, generando miles de visualizaciones y reacciones. Algunos lo catalogan como un “desahogo sincero”, mientras que otros lo consideran un “acto de populismo vulgar”.


Mägo de Oz no se pronuncia oficialmente

Hasta el momento, Mägo de Oz como grupo no ha emitido ningún comunicado oficial sobre las palabras de su guitarrista. La banda, con más de 30 años de trayectoria en el rock español y conocida por su fusión de heavy metal con elementos celtas, no suele involucrarse directamente en asuntos políticos de forma tan explícita.

Habrá que esperar para ver si la banda mantiene su silencio o si la polémica obliga a una aclaración o incluso una disculpa pública por parte de alguno de sus miembros.


¿Puede afectar esto a la imagen del grupo?

Aunque Mägo de Oz cuenta con una base de fans muy fiel, este tipo de declaraciones pueden afectar a la percepción del grupo en ciertos sectores. Además, el uso de insultos y referencias explícitas podría tener repercusiones si se considera una vulneración del respeto institucional en eventos públicos financiados, en parte, con recursos municipales o autonómicos.

Continuar leyendo